El primer técnico que nos ha dejado sus impresiones sobre lo que ha sido la temporada y lo que espera de esta final four, ha sido el técnico del Deza Maristas 75,
José Ortiz.
¿En primer lugar me gustaría que analizaras un poco lo que ha sido la temporada regular en cuanto a tu equipo se refiere?
¿Si tuvieras que quedarte con algún partido de los disputados en estas 22 jornadas de fase regular, con cual sería?
Si le pusiera una nota a nuestra temporada regular le pondría un notable alto. Comenzamos la temporada con el principal objetivo de mejorar el equipo tanto individualmente como en competitividad, teniendo en cuenta que somos un equipo donde la mayor parte de las jugadoras son de primer año, 8 para ser exactos. El compromiso y el trabajo de las niñas nos ha hecho con el paso de las semanas plantearnos objetivos mucho más ambiciosos. No es fácil en un grupo femenino y en edad cadete, donde las niñas por desgracia empiezan a tener otras prioridades por encima del deporte, encontrarse un grupo tan comprometido, trabajador y con ilusión como el que yo me he encontrado y eso para un entrenador es motivo para sentirse tremendamente orgulloso y afortunado. Comenzamos la liga tras una durísima pretemporada en un nivel muy alto de ritmo y de juego, lo que nos hizo llegar a los primeros partidos con muy buenas sensaciones, que quizás bajamos bastante en los meses centrales de la competición. En el último tercio de la fase regular hemos vuelto a recuperar ese nivel de juego y esas sensaciones positivas de inicio de temporada que nos han hecho conseguir dos importantes victorias en las dos últimas jornadas ante rivales directos que también disputarán esta Final Four como son Addipacor y Adeba.
Si tuviera que quedarme con un partido de los disputados seguramente sería el primero que jugamos en nuestra casa y que conseguimos ganarle en el único partido que han perdido en toda la temporada a La Carlota, donde hicimos un muy buen partido con una excelente primera parte. También en el último partido de esta fase, contra Adeba, hicimos un gran partido sobre todo en la faceta defensiva.
¿Qué equipos de los que te has enfrentado te han llamado más la atención por su mejoría a lo largo de la temporada?
Lo primero que me ha llamado la atención, y más siendo mi primera temporada entrenando femenino, es la tremenda igualdad que se ha visto en la competición, con los 6 primeros equipos clasificados donde cualquiera le podía ganar a cualquiera y donde hasta la última jornada 4 equipos hemos estado peleando para 3 puestos en la final four. Como equipo Montilla ha evolucionado bastante durante el año, llegando a colarse por méritos propios en el grupo de favoritos y casi logra meterse en semifinales. Algo que me ha gustado muchísimo es la apuesta por un baloncesto alegre y atrevido de los equipos de la zona media-baja de la clasificación como por ejemplo Cabra o Cordobasket, con una interesante propuesta de juego, y que por el contrario he echado de menos en los equipos de la zona alta, donde quizás he visto demasiada defensa zonal y poco ritmo en el juego, algo que creo que es contraproducente para el desarrollo individual de las jugadoras en categorías de formación.
¿Volviendo a tu equipo en qué momento de forma física y de juego llega el equipo a la disputa de la final a cuatro?
Creo que llegamos en un muy buen momento tanto físico como de confianza en nuestro juego. Para ello ha sido FUNDAMENTAL tener la grandísima suerte de poder contar con la figura de nuestro preparador físico y entrenador ayudante Víctor Fernández, excelente profesional y gran persona, que ha hecho un trabajo brutal con las niñas que hace que lleguemos “como motos” a esta importante cita de final de temporada a nivel físico, para así poder imprimir el ritmo alto que queremos en los partidos, y a partir de ahí poder construir nuestro juego tanto defensivo como ofensivo.
¿Y por último que objetivos os marcáis para la disputa de la final four, y que les dirías estos días previos a la disputa de la misma a tus jugadoras?
Si te dijera que nuestro objetivo no es otro que ser campeonas te mentiría, ya que me considero una persona tremendamente competitiva, pero si es verdad que va ser durísimo debido a la tremenda igualdad existente entre los 4 equipos, donde me atrevería a decir que cada uno tenemos un 25% de posibilidades de ser campeón, dándole quizás un poco más favorito a La Carlota por el hecho de jugar en su casa, donde nadie ha conseguido ganar este año. A mis jugadoras les diré lo que siempre les intento transmitir, que disfruten de la experiencia al 100%, que disfruten jugando y que disfruten esta oportunidad que nadie les ha regalado y se han ganado ellas por méritos propios tras muchísimas horas de trabajo y compromiso, compitiendo y esforzándose por cada balón y por cada acción como si se tratara de las últimas de sus vidas deportivas.
Por último, quisiera desearle suerte a los otros 3 equipos, que se viva un gran ambiente de deportividad y respeto, animar a la gente a que se acerque a disfrutar de este gran deporte y de este gran espectáculo que seguro intentaremos dar los 4 equipos, y por supuesto, ¡que gane el mejor!
Muchas gracias.
En segundo lugar le preguntamos al técnico de Adeba,
Alfonso López, que nos dejó sus impresiones.
¿En primer lugar me gustaría que analizaras un poco lo que ha sido la temporada regular en cuanto a tu equipo se refiere?
En líneas generales la temporada de mi equipo ha sido buena, aunque hemos tenido nuestros altibajos, el grupo ha sabido sobreponerse y ha salido reforzado. Me gustaría destacar la capacidad de trabajo de las chicas, así como su grado de compromiso.
¿Si tuvieras que quedarte con algún partido de los disputados en estas 22 jornadas de fase regular, con cual sería?
Sin duda alguna, el partido más vibrante que hemos jugado esta temporada, fue el disputado en la primera vuelta contra Maristas. Después de dos prórrogas fuimos capaces de llevarnos la victoria por sólo un punto de diferencia.
¿Qué equipos de los que te has enfrentado te han llamado más la atención por su mejoría a lo largo de la temporada?
El equipo que más me ha impresionado ha sido La Carlota, porque las chicas de Manolo Montenegro imponen un ritmo e intensidad en su juego que es muy difícil superar.
Volviendo a tu equipo ¿en qué momento de forma física y de juego llega el equipo a la disputa de la final a cuatro?
A nivel físico creo que llegamos bien, pero nuestro juego no está siendo el esperado...tenemos ciertas dudas que estamos intentando resolver, las lesiones de Nahia y Elena las hemos notado sobre todo cuando nos hemos enfrentado a los equipos clasificados para la final four.
¿Y por último que objetivos os marcáis para la disputa de la final four, y que les dirías estos días previos a la disputa de la misma a tus jugadoras?
Los objetivos de la temporada están más que de sobra conseguidos, el primero fue hacer EQUIPO (en el sentido amplio de la palabra), El segundo, formar y mejorar a las jugadoras cadetes para que pudieran echar una mano al junior y sénior de nuestro club, de hecho durante la semana del 27 al 31 de marzo, tres de las nuestras: María Díaz "Mery", Pau y Maleni están participando en el campeonato andaluz junior de clubs disputado en Linares (durante la temporada también ha estado participando Elena). Y por último, clasificarnos para la final a cuatro, donde vamos competir al máximo de nuestras posibilidades.
Muchas gracias.
El siguiente técnico que nos deja sus impresiones es el primer entrenador del equipo cadete de Addipacor,
Francisco Santaella.
¿En primer lugar me gustaría que analizaras un poco lo que ha sido la temporada regular en cuanto a tu equipo se refiere?
Ha sido una temporada en la que empezamos la liga con 4 bajas y el equipo supo competir siempre y dando buena imagen. En Diciembre tuvimos nuestro mejor momento de juego de la temporada y tras navidad dimos un pequeño bajón. Ahora en este último mes el equipo ha vuelto a retomar un nivel de juego bueno y sumándose cada vez más jugadoras.
¿Si tuvieras que quedarte con algún partido de los disputados en estas 22 jornadas de fase regular, con cual sería?
Escogería el partido de ida contra Maristas ya que en ese encuentro el equipo se mostró muy maduro y hubo 7-8 jugadoras jugando a muy buen nivel.
¿Qué equipos de los que te has enfrentado te han llamado más la atención por su mejoría a lo largo de la temporada?
Sin duda alguna Montilla y Cabra. Agustín ha conseguido que su equipo haya estado en 2º puesto a falta de un mes y poco de acabar la competición. Su plantilla es bajo mi punto de vista la 5º de la liga y ha competido todos los partidos, ganando algunos como a nosotros, Adeba y Maristas. Por otro lado Cabra ha sido un equipo que ha evolucionado y su propuesta de juego ha sido bonita. Por lo tanto le doy mucho crédito a Antonio.
¿Volviendo a tu equipo en qué momento de forma física y de juego llega el equipo a la disputa de la final a cuatro?
Físicamente llegamos muy bien y a nivel de juego a pesar de tener altibajos confío en que el día 8 a las 17:30 no se muestre otra versión diferente a la de estar 100% focalizadas en el juego.
¿Y por último que objetivos os marcáis para la disputa de la final four, y que les dirías estos días previos a la disputa de la misma a tus jugadoras?
Nuestro objetivo es como he dicho antes, jugar 40’ focalizados en competir y jugar con ilusión. Hay un sueño en el equipo que es ser el primer equipo de ADDIPACOR que conquiste una liga. Estamos capacitad@s para ello. Pero nuestro equipo puede ganar la liga y puede perder en semis también. Las semifinales las ganará el equipo que mejor controle su cabeza. La igualdad es tremenda. Ha sido la liga más igualada que recuerde desde hace muchos años (5 equipos igualados).