Entrevista a los Becados de la Fundación Cajasur

foto fundación Cajasur y FAB
Entrevista a los Becados de la Fundación Cajasur

Tras el convenio suscrito por la Fundación Cajasur y la Federación Andaluza de Baloncesto con la colaboración de Cruz Roja


Curso de árbitro, nos cuenta su experiencia el árbitro Carlos García Rosal:

1- ¿Como valorarías la formación recibida por parte de la FAB?

Ha sido muy satisfactoria. He aprendido muchísimo acerca del baloncesto, es una formación muy intensa y completa. Tanto los cursos iniciales, como la formación continua que se lleva a cabo cada semana. Cada semana asistimos a un día de formación práctica y otro a formación teórica; en los cuales tenemos la oportunidad de desarrollar nuestras habilidades y de seguir aprendiendo cosas nuevas.

2- ¿Que te ha aportado a nivel personal esta experiencia?

Me ha hecho valorar más el deporte. El ambiente, los compañeros y los instructores son fantásticos y formamos un grupo muy unido, tanto dentro como fuera de las canchas. He ganado en desarrollo personal y sobre todo grandes amigos.

3- A nivel laboral, ¿Ves que la Fundación Cajasur junto a Cruz Roja con este programa de becas puede introducir a jóvenes a un mundo laboral?

Por supuesto. El deporte siempre es una vía estupenda de inserción social y laboral. Ya sea con la actividad relacionada con la federacióhn (árbitro, entrenador etc.), o bien con cualquier oportunidad que surja derivada de las relaciones establecidas con el grupo.

Curso de árbitro y oficial de mesa, nos cuenta su experiencia la oficial de mesa Isabel Casado Priego

1- ¿Como valorarías la formación recibida por parte de la FAB?

Realicé el curso de arbitraje y oficial de mea, y a pesar de que soy jugadora de baloncesto, ya tengo mayor conocimiento de lo que tenía antes sobre las reglas del baloncesto.

2- ¿Que te ha aportado a nivel personal esta experiencia?

Casualidades de la vida, que durante las prácticas en la Cruz Roja y la consecuente inclusión en un itinerario previsto por la misma, me enteré de la realización de cursos destinados a quienes quieran ser entrenador/árbitro u oficial de mesa.

Una vez realizado el curso, miro el baloncesto desde la perpesctiva de la normativa. Además de que conoces gente nueva que comparte contigo una afición que es el BALONCESTO.

3- A nivel laboral, ¿Ves que la Fundación Cajasur junto a Cruz Roja con este programa de becas puede introducir a jóvenes a un mundo laboral?

Siendo sincera, con la realización de estos cursos obtienes ingresos, pero no te puedes decicar laboralmente a esto. Con independencia de ello, quiero decir que se debe seguir subvencionando este tipo de cursos, por que son mayoritariamente gente jovén la que se apuntan al mismo, y viene bien que los jóvenes que estamos estudiando tengamos una opción de conseguir dinero, aparte de hacerlo a través de aquello que te gusta, cosa que no siempre pasa con los trabajos y te da la opción de conocer a personas que te pueden ayudar a relacionarte

Curso de Entrenador, nos cuenta su experiencia la monitora  María Jesús Calvillo

1.- ¿Cómo valorarías la formación recibida por parte de la FAB?
Realicé el curso de arbitraje y oficial de mesa, y a pesar de que soy jugadora de baloncesto, ya tengo mayor conocimiento de lo que tenía antes sobre las reglas del baloncesto.
 
2.- ¿Qué te ha aportado a nivel personal esta experiencia?
Casualidades de la vida, que durante las prácticas en la Cruz Roja y la consecuente inclusión en un itinerario previsto por la misma, me enteré de la realización de cursos destinados a quienes quieran ser entrenador/árbitro u oficial de mesa. 
Una vez realizado el curso, miro el baloncesto desde la perspectiva normativa. Además, de que conoces a gente nueva que comparte contigo una afición que es el BALONCESTO.
 
3.- A nivel laboral ¿ves que la Fundación Cajasur junto a Cruz roja con este programa de becas puede introducir a jóvenes a un mundo laboral?

Siendo sincera, con la realización de estos cursos obtienes ingresos, pero no te puedes dedicar laboralmente a esto. Con independencia de ello, quiero decir que se debe seguir subvencionando este tipo de cursos, porque son mayoritariamente jóvenes los que se apuntan al mismo, y viene bien, que los jóvenes que estamos estudiando tengamos una opción de conseguir dinero, aparte de hacerlo a través de aquello que te gusta, cosa que no siempre pasa con los trabajos.