En la mañana de hoy ha tenido
lugar el acto de inauguración y reapertura de las nuevas oficinas centrales de
la Federación Andaluza de Baloncesto (Baloncesto Andalucía), situadas en
la avenida de Guerrita en Córdoba.
Las instalaciones, que también acogen la sede cordobesa de la FAB,
han sido completamente renovadas, resultando modernas, funcionales y con una
decoración moderna y atrevida que, desde luego, no dejó indiferente a ninguno
de los asistentes. Resultarán cómodas y operativas tanto para el día a día de
sus trabajadores como para la atención a los distintos estamentos que componen
la Federación, clubes, entrenadores, árbitros, jugadores,.
En el acto
inaugural estuvieron presentes, entre otros, Jorge Garbajosa, presidente
de la Federación española de baloncesto; Antonio de Torres, presidente
de la Federación andaluza de baloncesto; Antonio Guillén, secretario general de la FAB; los delegados territoriales de la FAB:
José Francisco Cara, Ricardo Bandrés, José Luis Pena, Germán
Morales, Adolfo Magrañal, Teodoro Aguirre y Aníbal Méndez;
Manuel Torrejimeno, concejal delegado de
educación infancia salud y consumo, y deportes del ayuntamiento de Córdoba, y
presidente del IMDECO; Tomás Pajuelo, canónigo de la catedral de Córdoba;
el director general de la FEB, Óscar Graefenhain y Elisa Aguilar,
directora de competiciones FEB.
El propio Garbajosa ha recalcado el trabajo que se hace desde la
FAB, ya que "hace poco estuvo la selección femenina aquí en Córdoba, la
masculina ahora también. Tenemos en verano un Mundial U17, etc.",
haciendo hincapié en que Antonio de Torres "me ha demostrado que es una
persona leal, honesta, trabajadora y que ama el baloncesto".
Por último,
Antonio de Torres, ha indicado que "Jorge (Garbajosa) nos ha demostrado
que pertenecemos a la FEB y que ellos siempre están con nosotros".
Asimismo, ha subrayado que "no tenía sentido que pasáramos del acta en
papel al acta digital, de la cámara de casa a transmitir miles de partidos, y
no tuviéramos una sede que fuera acorde a los tiempos"


VÍDEO DEL ACTO: