¡Qué gran fin de semana pasamos en San Fernando! La localidad isleña acogió, por tercera vez, la gran final de la Copa COVAP, iniciativa deportiva y educativa impulsada por la Cooperativa ganadera del Valle de Los Pedroches, COVAP, que en la última etapa de su novena edición reunió en la Ciudad Deportiva de Bahía Sur a
los 24 mejores equipos de fútbol y baloncesto andaluz que disfrutaron
los 18 y 19 de junio de dos intensos días repletos de convivencia,
emoción, hábitos saludables, deporte y diversión.
Los equipos procedentes de diferentes puntos de Andalucía comenzaban a llegar desde muy temprano al hotel donde se alojarían durante estas jornadas, muy próximo a los terrenos de juego. Las mascotas de COVAP, Torito, Covita y Junior
les daban la bienvenida tanto a ellos como a los familiares,
deseándoles suerte para los próximos partidos. Además, recibían su
pulsera que les acreditaba como finalistas del evento.
Una
vez repartidos los participantes en las diferentes habitaciones del
complejo, tanto jugadores como entrenadores, miembros de la organización
y mascotas, acudieron a una reunión previa
donde repasaron punto por punto las normas de convivencia,
fundamentales para disfrutar al máximo de la gran final de este evento
único en Andalucía.
Más tarde, mientras los niños pasaban un tiempo de ocio (refrescante y apetecible piscina incluida) para conocer a otros jugadores, los entrenadores asistían a una charla técnica informativa
para recibir las últimas indicaciones de la organización en pos de
disfrutar de unos días con la máxima colaboración y respeto entre todos
los equipos, recoger las equipaciones con las que disputarían el evento y
una selección de frutas, botellas de agua para recargar las baterías
entre partido y partido e hidratarse.
Y antes de la ceremonia de la inaugural. ¡Turno para disfrutar de una alimentación equilibrada y saludable!
Los equipos ponían en práctica todo lo aprendido en la iniciativa
almorzando y reponiendo energías después de unos largos viajes, con el
objetivo de jugar los vespertinos partidos de cuartos de final.

Tras unas horas de ocio y descanso, equipos y familiares se dieron cita en el Estadio Iberoamericano de San Fernando para
dar inicio a la presentación oficial de la Final de la 9ª Copa COVAP.
Las gradas comenzaban a recibir a familiares y aficionados, que no
dejaron de animar en todo momento, para disfrutar del desfile de equipos
que representarían a sus provincias en cada una de las categorías. ¡Qué
gran ambiente!
Entre
los aficionados que acudieron a la inauguración contamos con la
presencia de representantes del Ayuntamiento de San Fernando, como son
su alcaldesa, Patricia Cavada, y Antonio Rojas, Concejal de Deportes.

Y, tras ser presentados todos los equipos, llegó el momento que más estaban deseando sus jugadores. ¡Comenzaban los primeros partidos de cuartos de final! Una
vez finalizados los encuentros solo quedaba volver al hotel para
disfrutar de una reconfortante ducha, cena y un tiempo de ocio antes de
dormir para continuar conviviendo con los compañeros y creando nuevas
amistades.
El domingo comenzaba, tras un nutritivo desayuno
para cargar pilas para lo que vendría posteriormente, con los primeros
partidos de semifinales. Buen juego, emoción y sobre todo diversión para
conocer qué equipos disputarían la final y, por consiguiente, tendrían
una plaza en el próximo Campus COVAP de verano. Los puestos
clasificatorios se iban completando según trascurría la jornada
dominical, mientras que los participantes y familiares disfrutaban del área 'Muévete con COVAP', con alguna que otra sorpresa.
Fue el caso de la participación de Marina González, nuestra embajadora. La gimnasta olímpica en Tokio 2020 nos acompañó en San Fernando con su simpatía y espontaneidad, bailando con las mascotas y jugadores, y haciendo gala de su agilidad y capacidad física. Incluso se atrevió a jugar a nuestra 'carrera loca', pero de una manera muy particular. ¡También participó en la posterior entrega de medallas!
Los familiares comenzaban a llenar las gradas del Estado Iberoamericano y el Pabellón de la Ciudad Deportiva de Bahía Sur para disfrutar de las finales con una espectacular expectación y un amplio abanico de cánticos y vítores.
Ajustada estuvo la final de baloncesto femenino en la que, tras un marcador muy igualado con remontadas para unas y otras, fueron finalmente las chicas del EDM Teatinos quienes se impusieron en el marcador al Club Náutico Sevilla por 19-15.

La final masculina de baloncesto también estuvo repleta de emoción, con un partido muy igualado hasta el principio del último cuarto, cuando los chicos del CB Churriana pusieron velocidad de crucero y finalmente ganaron al CD Roquetas por un marcador de 40-21.
Los
tres campeones, junto con los subcampeones, participarán en el Campus
COVAP que se celebra durante la primera semana de julio, donde podrán
disfrutar de una amplia serie de actividades lúdico-deportivas y
convivir en un ambiente divertido basado en valores y buenos hábitos.
Con la entrega de premios, que puedes ver íntegra aquí, y en la que nos acompañaron la embajadora de la Copa COVAP, la gimnasta olímpica Marina González; Concha Moyano y Magdalena López, del departamento de Marketing de COVAP; y Adolfo Magrañal, Delegado en Cádiz de la Federación Andaluza de Baloncesto,
pusimos punto y final a la 9ª edición de la Copa COVAP. Un proyecto
único en Andalucía que dio inicio oficialmente con su primera sede
provincial en Utrera (Sevilla) el pasado mes de febrero y que ha
recorrido en estos meses diferentes localidades andaluzas impulsando los
hábitos de vida
Hábitos saludables a 30.000 jugadores en Andalucía
Desde
que diera comienzo esta campaña educativa el pasado mes de febrero,
este evento único en Andalucía que aúna deporte, concienciación en
valores y diversión, ha llevado a cabo una completa labor formativa
dirigida a los niños participantes y a sus familiares centrada en dos
pilares: gestión del éxito y el fracaso en el deporte y alimentación
saludable.
Se
ha tratado de una edición especial que ha contado con una gran acogida
tras el parón provocado por las restricciones, periodo en el que ha aumentado el sedentarismo y los malos hábitos. Y es que la
Copa COVAP ya se ha convertido en un referente de promoción del deporte
y buenas prácticas con el objetivo de luchar contra la obesidad
infantil, un problema de salud extendido en Andalucía. Tanto es así que, en las nueve ediciones celebradas hasta ahora, más de 30.000 menores y alrededor de 60.000 espectadores
(entre niños participantes, familiares, amigos y vecinos de cada
localidad) se han beneficiado de talleres pedagógicos impartidos por un
equipo de psicólogos y nutricionistas en los cerca de 40 municipios
andaluces recorridos.
Además,
para incidir en el propósito de fomentar el deporte como vehículo para
educar en valores y hábitos saludables, la Copa COVAP ha contado en esta
novena edición con la colaboración de la Fundación APE para la
erradicación y prevención de los trastornos de conducta alimentaria, el
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba (HURS) y el Consejo
General de la Psicología de España (COP), entidades que han contribuido a
extender mensajes especializados para concienciar sobre el desarrollo
físico y emocional de los más pequeños.