Entrevista a los entrenadores de la final a cuatro junior masculina

partido Addipacor
Entrevista a los entrenadores de la final a cuatro junior masculina
Partido del CV Carmen

Se celebrará este viernes (semifinales) y el domingo (final) en el Pabellón del Colegio Almedina


Este fin de semana se va a celebrar la fase final de la categoría junior masculina, FAB-Córdoba 15-16, en las instalaciones del Colegio Almedina de Córdoba, cancha que viene siendo habitual del equipo clasificado en primer lugar en la fase regular el Cordobasket. Junto a ellos estarán presentes los equipos de Addipacor (2º clasificado), Maristas de Córdoba (3º) y el Colegio Virgen del Carmen (4º).

Los técnicos de los equipos participantes nos dejan sus impresiones de la temporada realizada en la fase regular por sus equipos y lo que esperan de ellos en esta fase final.

El primero en dejarnos sus impresiones ha sido Luis Requena, entrenador de Maristas de Córdoba

1º) ¿En primer lugar que valoración harías del trabajo llevado a cabo por tu equipo en la liga regular?

No me cabe otra que la de excelente. Empezamos con dudas por el tipo de plantilla que podríamos tener, es una edad complicada por varios factores (estudios, rebeldía, compromiso), pero ha sido digna de elogio la implicación de los chavales con el equipo y con la competición. Este compromiso ha hecho que fuéramos de menos a más, con 7 jugadores de primer año, escasos en centímetros y corpulencia bajo el aro, tan necesarios en nuestro deporte, hemos sabido suplirlo con otras virtudes que nos han llevado a ser terceros en la liga, para mí muy meritorio. Hemos minorado mucho las diferencias que en edad cadete esta generación tenía con los dos primeros clasificados, quedando por encima de equipos que en esa misma edad estaban por delante de nosotros, por lo tanto la progresión es muy buena. Victorias de calidad e importantes como locales y a domicilio, y sobre todo una gran mejora competitiva fuera de casa. Muy contento y orgulloso del trabajo que han realizado los jugadores.
 
2º) ¿Cómo has visto el nivel competitivo esta temporada de los equipos participantes? ¿Equipo revelación o que más te ha gustado?

Los resultados han demostrado que entre los 6 primeros equipos ha habido una igualdad patente hasta el final, manteniendo la incertidumbre de quién se metía en final four hasta la penúltima jornada, y el orden definitivo. 
Siempre creo que todos los equipos tienen su mérito unos por unas cosas otros por otras, a veces ya conseguir salir en la categoría, mantener enganchados a los chavales, que vayan a entrenar, puede tener el mismo mérito que los que estamos clasificados, por tanto mi reconocimiento a todos los equipos y sus entrenadores.

Competitivamente hay muchas cosas que resaltar, el poderío de Cordobasket equipo completísimo que juegan realmente bien a baloncesto, la calidad de los jugadores claves de ADDIPACOR, la alegría ofensiva del CV Carmen A, la gran mejoría que BBALL ha tenido desde Navidad, la calidad de baloncesto colectivo que CV Carmen B ha desarrollado, las victorias de mérito de Peñarroya con una plantilla muy corta. 
 
3ª) Centrados en la fase final ¿En qué momento físico y de juego llega tu equipo a dicha cita?

No hay momento que valga, no podemos parar a pensar como estamos, o como debiéramos estar, no es momento para las dudas, es el MOMENTO, no hay más.  

4º) Por último una vez clasificados para esta fase final ¿Qué objetivo deportivo os marcáis?

El objetivo no puede ser otro que quedar campeón de liga, para eso es esta fase, a la que nos hemos clasificado por méritos propios. Hay que ser ambiciosos, si no pensáramos así para qué vamos a jugarla. Tenemos que ganar dos finales ante dos equipos dificilísimos, para ganar el segundo partido antes hay que ganar el viernes, por tanto para nosotros la final es el viernes 1 a las 19:00, ese es el objetivo ganar dos finales.
 
A continuación os dejamos las respuestas de Javier Millán entrenador del equipo junior del Colegio Virgen del Carmen

1º) ¿En primer lugar que valoración harías del trabajo llevado a cabo por tu equipo en la liga regular?


El trabajo realizado a lo largo de la temporada ha sido irregular; comenzamos algo tarde debido a las lesiones y también a la configuración definitiva de la plantilla, esto hizo que hasta principio de octubre no se pudiera dar cierta continuidad al trabajo. De aquí hasta Navidad fue nuestro mejor periodo unido a buenos resultados.

Al vuelta de las vacaciones navideñas un par de derrotas seguidas, unido a problemas de estudios (normal en esta categoría) hizo que bajáramos los brazos poniendo incluso en peligro nuestra clasificación para la final four, que es el objetivo que nos marcamos a principio de temporada.

2º) ¿Cómo has visto el nivel competitivo esta temporada de los equipos participantes? ¿Equipo revelación o que más te ha gustado?

El nivel competitivo ha sido bueno. Desde un principio había seis equipos que optaban a la final four, abriendo algo más las opciones creo que en los últimos años donde se veían solamente dos o tres equipos con opciones. Esta  generación siempre ha estado dominada por Cordobasket y Addipacor (favoritos al título) pero  como se ha visto en la fase regular, ambos han caído derrotados en algún que otro partido más.
Para mí  equipo revelación no ha habido. La respuesta de los seis equipos ha sido más o menos la esperada y ninguno de los otros equipos ha puesto en dificultad a estos. Si bien, si me sorprendió en su día el arranque del Bball condenándole el mismo a estar fuera de la final four, desplegando un buen juego en esta segunda vuelta, siendo capaz de ganar a cualquiera.

3ª) Centrados en la fase final ¿En qué momento físico y de juego llega tu equipo a dicha cita?
 
Lo más importante llegados a estas alturas es que no haya lesiones (toquemos madera). Físicamente no estamos mal, ya que en los dos últimos partidos han  habido pocas rotaciones al haber pocos efectivos y hemos mantenido un ritmo alto de juego.
Decir también que contamos con la ayuda de dos jugadores cadetes que nos aportan mucho y nos hacer tener más opciones de mover el banquillo.
En cuanto al momento de juego, verdaderamente es una incógnita ya que en esta segunda vuelta hemos sido capaz de lo peor y de lo mejor. Está claro que nosotros vamos sin presión porque como ya he dicho Cordobasket es favorito al título, como ha demostrado quedando primero en la fase regular, lo que nos puede llevar desarrollar nuestro mejor juego como ha ocurrido en los últimos partidos.

4º) Por último una vez clasificados para esta fase final ¿Qué objetivo deportivo os marcáis?
 
Bueno, está claro, por ambición no va a ser, una vez conseguido el objetivo de la temporada como ya he dicho, solo nos queda soñar y romper el binomio que desde alevines lleva esta generación.

A continuación nos deja sus impresiones el técnico de Addipacor, Francisco Santaella:

1º) ¿En primer lugar que valoración harías del trabajo llevado a cabo por tu equipo en la liga regular?
 
La temporada regular ha sido muy buena exceptuando el último mes de competición. Empezamos muy fuertes, especialmente a nivel físico y con ganas de querer demostrar el nivel al que queríamos llegar. En este último mes bajamos la concentración y el nivel de los entrenos, lo cual derivó en peores actuaciones frente a rivales de nivel que nos vencieron.
 
2º) ¿Cómo has visto el nivel competitivo esta temporada de los equipos participantes? ¿Equipo revelación o que más te ha gustado?
 
Para mí al menos ha sido una liga extraña en cuanto a que esperaba más diferencia en el nivel de juego de los dos favoritos a la liga, Cordobasket y Addipacor, frente al resto. Había un grupo de 6 equipos por encima de la clasificación, pero incluso equipos de más abajo de la tabla te obligaban a competir el partido hasta final, como por ejemplo Carmen B y Bball B.

En cuanto a equipo revelación, no sé si se le puede denominar como tal, pero Maristas apuntaba a tener como objetivo llegar a la Final Four, y durante el desarrollo de la liga ha demostrado que es el 3º equipo sin duda de la liga, el cuál puede ganar a los dos de arriba teniendo un día normal (ya nos venció a nosotros en la última jornada). Bajo mi punto de vista es el equipo que mejor defiende 1x1 y juega muy inteligente en ataque.
 
3ª) Centrados en la fase final ¿En qué momento físico y de juego llega tu equipo a dicha cita?
 
Después del último mes de mal juego, hemos tenido una semana de preparación muy buena, en la cual hemos vuelto a coger mucha confianza y toda la energía para poder rendir al máximo. Físicamente tenemos algunos jugadores con pequeñas molestias pero nada grave. Quizás no tengan otro partido en categoría base, y eso se lo transmito cada semana. No tengo dudas de que todos mis jugadores van a ser los que más van a luchar por ganar.
 
 
4º) Por último una vez clasificados para esta fase final ¿Qué objetivo deportivo os marcáis?
 
Para nosotros el único objetivo que tenemos es ganar la liga. Sin embargo, cualquier resultado que no sea que Cordobasket se proclame campeón sería llamativo por dos razones: hace dos años nos ganaron la final cadete 3-0 y este año han tenido la incorporación de un jugador con un nivel muy alto en el puesto de base, único puesto en el que creo que flaqueaban.

El técnico del equipo anfitrión de esta final a cuatro y primer clasificado de la fase regular Andrés Medina nos deja a continuación sus impresiones:

1º) ¿En primer lugar que valoración harías del trabajo llevado a cabo por tu equipo en la liga regular?

El trabajo realizado a lo largo de la temporada podríamos catalogarlo como notable, es cierto que hemos tenido picos de forma en los que el juego ha sido bastante bueno, pero sabemos que aún podemos dar un pequeño salto de calidad en nuestro juego, esperemos que llegue en esta final four. Para eso hemos trabajado.

2º) ¿Cómo has visto el nivel competitivo esta temporada de los equipos participantes? ¿Equipo revelación o que más te ha gustado?

El nivel competitivo ha sido aceptable. Desde un principio se ha podido observar que eran 6 los equipos que iban a pelear por los puestos de final four y así ha sido. Ha habido dos equipos que por su propuesta de juego me han atraído bastante. Maristas, durante toda la temporada, y Bball, en su la segunda vuelta, con una apuesta por el juego en transición y con mucho dinamismo.

3ª) Centrados en la fase final ¿En qué momento físico y de juego llega tu equipo a dicha cita?

Á nivel físico hemos llegado en un buen momento, aunque es cierto que las lesiones y algún viaje escolar no nos ha permitido trabajar todo lo que teníamos planteado. 
En relación al juego, podemos decir que estamos en el punto en el que el grupo se siente más EQUIPO, nos ha costado pero llegamos a esta final four con las ideas muy claras y pensamos que podemos hacerlo muy bien.

4º) Por último una vez clasificados para esta fase final ¿Qué objetivo deportivo os marcáis?

El objetivo está claro y creo que todos somos conscientes... Viernes 1 de abril contra CV Carmen, rival que ya sabe lo que es ganarnos en la fase regular y que seguro que nos plantea un encuentro súper complicado.