Entrevista a Rafa Sanz técnico del Smurfit Kappa Bball Córdoba de liga EBA

Los próximos días 20,21 y 22 de mayo el Bball se juega el ascenso a LEB-PLATA


Este fin de semana se decide deportivamente hablando el futuro del Bball Córdoba, que si logra quedarse en primera posición en la fase de ascenso que se va a celebrar en León, lograría el ascenso a la LEB-PLATA. No será fácil, ni era el objetivo a principio de temporada, el estar a estas alturas de competición con la posibilidad de ascender de categoría, pero la extraordinaria temporada realizada por el equipo le ha valido para jugarse este fin de semana su ascenso. Todo ello bajo los mandos del técnico cordobés con dilatada experiencia en categorías superiores como es Rafa Sanz, que ha sido tan amable de dejarnos sus impresiones para esta fase de Ascenso.


1º) ¿En primer lugar que valoración harías del trabajo llevado a cabo por tu equipo a lo largo de la temporada?

“Muy bueno, el esfuerzo de los jugadores ha sido alto y hemos podido superar las expectativas iniciales porque los chavales han tenido: ambición y fe. Nos planteamos la permanencia y la mejora individual de los jugadores, y lo hemos logrado. Además, hemos roto la mediocridad y los jugadores cordobeses se han reivindicado con fuerza”

2º) ¿En qué momento físico afronta el equipo esta fase final tan exigente con tres partidos en tres días?

“Hemos tenido la suerte de tener a un Preparador Físico de lujo como Esaú Sánchez, que ha ayudado mucho a los jugadores y al equipo a su crecimiento. Lástima que las lesiones de Conde y Medina no les permitan llegar a la Fase Final en sus mejores condiciones, el resto está con fuerza. Salvo Joselito Gutiérrez que una apendicitis lo ha dejado mermado. Un chico que ha cuajado un año muy bueno siendo júnior”.

3º) ¿Qué rendimiento esperas en esta fase de ascenso de tu equipo?

“El máximo, hay que dar el 100%. Con eso dormiremos tranquilos. Nuestra obligación es darlo todo. Yo he querido el equipo entienda que en la vida hay que dar el máximo siempre. Hay que demostrar y no hablar. Y este equipo ha demostrado mucho y hablado poco. Esa huella perdurará”.

4º) ¿Una vez conocido el calendario, que puedes comentarnos de los rivales a los que os tendréis que enfrentar a partir de ahora, el Myrtia de Murcia, el Albacete Basket y el equipo anfitrión el Agustinos Leclerq de León?

“León tiene el aire a favor del local, saldrán a por todas contra nosotros. Albacete es favorito, tienen experiencia, y Murcia sabe lo que se trae entre manos. Nuestro cuarto puesto en la Final 4 de Plasencia, que decían los eruditos que no servía para nada, nos coloca en el grupo más complicado. Pero, hay que darlo todo”.
5º) Por último Rafa desearos suerte y si es posible traerse el ascenso deportivo bajo el brazo y ¿qué mensaje te gustaría dejarle a la afición que tanto os apoyado esta temporada?

“La gente debe saber que ascender está muy difícil, que estamos entre los mejores equipos de España. Que es la primera Fase para nuestro Club y la primera para los jugadores, salvo Medina. Y que hay equipos que se han preparado para este momento del año, mientras que a nosotros nos ha costado trabajo incluso ir. Ahora bien, estos jugadores han roto muchas barreras este año, ojalá sigan haciéndolo. La afición merece otra categoría”.