Publicidad:


Resultados equipos de Huelva en competiciones nacionales y autonómicas

¡Tuvimos de todo!


Aquí tenéis los resultados de los partidos disputados el pasado fin de semana por los equipos de Huelva que militan en competiciones autonómicas y nacionales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 




Tuvimos de todo, de nuevo, en esta jornada.

En EBA, el Enrique Benítez prácticamente dijo adiós a sus opciones de seguir adelante en la lucha por el ascenso a LEB Plata, tras cosechar dos derrotas en su doble jornada de viernes y domingo. No obstante, estuvo muy cerca de hacer la machada y conseguir dos triunfos ante rivales muy cualificados que le hubieran relanzado en sus pretensiones. Dos derrotas cortas, y con incidentes en ambos partidos, que aún pueden mermar más de efectivos al plantel onubense, ponen las cosas virtualmente imposibles para los del Huelva.

El Telwi CB San Juan, por su parte, salvó un match-ball real, pues de haber perdido hubieran descendido matemáticamente, y con su victoria ante Andújar se agarran desesperadamente a sus opciones matemáticas de salvar la categoría.

En Primera Nacional Femenina, las chicas del Conquero alcanzaron las semifinales tras hacer buena su victoria en Linares con una sufrídisima victoria en el Estrada, en un partido interminable, con dos prórrogas, frente a un rocoso CAB Linares.


En Primera Nacional Masculina, el PMD Aljaraque, cerró su temporada, excelente temporada, tras encajar una nueva derrota frente al Náutico de Sevilla por 72-68.

 

_______________________________________________________________
 
 

¡Qué no vamos a descender!, grita el CB San Juan (92-76)

Puede que después de todo el CB San Juan acabe descendiendo, pero si se produce tan fatal desenlace, será en el último segundo del último partido y con el último lanzamiento. Porque si algo han dejado claro los chicos de Celes Vizcaíno es que van a pelear hasta la extenuación. Y lo han vuelto a demostrar hoy con su triunfo sobre el CB Andújar (92-76)

Un resultado que mantiene vivos a los sanjuaneros, que ahora se encuentran a una sola victoria de la salvación, con tres jornadas aún por disputarse. La primera 'bola de partido' -los onubenses habrían descendido matemáticamente de haber perdido esta tarde- ha sido devuelta. Los choques con Unicaja, Novaschool y Baza dictarán sentencia.

El guión del encuentro quedó definido desde el salto inicial. El CB San Juan daba tirones en el marcador, pero Andújar resistía en pie. Tanto en el primer cuarto como en el segundo, los locales llegaron a dominar por seis puntos (21-15, min.8; y 31-25,min.12), si bien, los jienenses no toleraron la escapada en ningún momento (44-40, al descanso)

Algo cambió en el obligado pase por vestuarios, pues esta vez los de Celes Vizcaíno dieron un golpe demoledor. A golpe de triples, los sanjuaneros edificaron un parcial de 16 a 2 con el que dinamitaron el equilibrio (60-42, min.23). Una ventaja que llegaría a crecer hasta los 21 puntos y que sería definitiva, pese a los esfuerzos de Andújar en el último cuarto (92-76)

La puntería en el perímetro (12/23 triples, un 52% de acierto) fue una de las claves del éxito, personificado en el partidazo de Samu Ceada (24 puntos con 5/5 triples). También cabe destacar la aportación saliendo del banquillo de Pablo Martínez, Javi Rodríguez y un Juanma Campos que está jugando su mejor baloncesto en las últimas semanas.

FICHA TÉCNICA

TELWI CB SAN JUAN: Álvaro López (8), Antonio Rodríguez (7 y 6 asistencias), Carlos Fernández (5), Samu Ceada (24 con 5/5 triples), David Moreno (10 y 6 rebotes), -cinco inicial-, Pablo Martínez (10), Javi Rodríguez (12), Sebas Domínguez (2) y Juanma Campos (14).

CB ANDÚJAR: Eugenio Martínez (18), Dani Muñoz (3), Javier Antón (11), Milo Vukcevic (14 con 2/4 triples), Antonio García (16 y 10 rebotes) -cinco inicial-, José García (0), Rafa Ramos (11 y 2 asistencias), Jaimen Pérez (3) y Djedouboum Son (0).

PARCIALES: 23-21, 21-19 (44-40, al descanso), 30-21 (74-61) y 18-15 (92-76, al final).

ÁRBITROS: Aguilera Mellado y Arresa Quintero. Sin eliminados.

CAMPO: Pabellón Municipal de San Juan del Puerto, unos 350 espectadores.

Fuente: diariodehuelva.es




___________________________________________________ 

 

Los detalles y el cansancio acaban con la magia del Estrada (64-68)

La rabia de Ful Casanova protestando a la mesa al final del partido es la imagen de la desesperación del que lo ha dado todo y cree que el mundo se ha puesto en su contra. Porque los detalles pudieron más que la magia del Andrés Estrada, conduciendo al Enrique Benítez a la derrota ante el Enrique Soler (64-68). Un resultado que prácticamente descarta a los onubenses en la cerrada lucha por las tres primeras posiciones.

Detalles como un mal inicio, un pívot rival que anota cuatro triples, un 'dos más uno' encajado en nueve décimas, el mal día de Juli y Lewis, los seis tiros libres errados -cinco de ellos seguidos- en el último cuarto, el descaro de un chaval de 21 años, y un posible dos más uno anulado por conseguirse con el tiempo de posesión agotado...

Aunque los principales detalles del encuentro fueron el potencial del Melilla -un equipazo en todas sus líneas- y la fatiga del Enrique Benítez. El cuadro de Javier Rodríguez Walls se ha exprimido hasta el límite y más allá. No estaba diseñado para luchar por el ascenso. Le faltan recursos económicos y humanos, y los ha querido suplir con un ejercicio de fe. Ahora el desgaste pasa factura. Julián Horacio López puede dar testimonio.

Y encima tocó caminar siempre cuesta arriba. El cinco onubense llegó tarde al arranque y para cuando despertó Molina ya había disparado a los naranjas en el luminoso (2-13,min.4). Otro pívot con mano de escolta, Javi González, elevó la renta visitante a su máxima expresión con su tercer triple, ya iniciado el segundo acto (16-28, min.11). El primer intento de reacción local quedó en nada, pese a los esfuerzos de Ful y Pizarro (29-38, al descanso).

No ocurrió lo mismo con la segunda oleada. La buena defensa de Longo se unió a la causa y una canasta de Jeremiah Davisselló la remontada (51-50, min.29). Todo se decidiría en el último periodo y aunque Javi González quiso acabar con la discusión por la vía rápida (55-60, min.34), la réplica de Davisl o impidió (62-62, min.38). Ahí apareció el joven Álvaro García para decidir con dos canastones y romper el sueño del Enrique Benítez.

FICHA TÉCNICA

HUELVA: Migue Mora (3 y 4 asistencias), Julián Horacio López (4), Jeremiah Davis (10), Nacho Romero (9), Colton Lewis (4) -cinco inicial-, José Pizarro (12 con 2/3 triples), Álvaro Romero 'Longo' (6), Pablo Hitos (0) y Ful Casanova (16 y 10 rebotes).

CAM ENRIQUE SOLER: Dani Terrón (6 y 3 asistencias), Álvaro García (13), Jarvis Haywood (7), Marcos Molina (12), Javi González (19 con 4/6 triples) -cinco inicial-, Carlos Platero (0), Philipp Holm (0), Luis García (3), Donta Smith (8 y 9 rebotes) y José Giráldez (0).

PARCIALES: 16-25, 13-13 (29-38, al descanso), 22-14 (51-52) y 13-16 (64-68, al final).

ÁRBITROS: Romero Quintero y Calvillo Rendón. Eliminaron al visitante José Giráldez (min.37) por cinco personales. Señalaron antideportiva al local Julián Horacio López y técnica al foráneo Javi González.

CAMPO: Pabellón Andrés Estrada, unos 1.000 espectadores.


Fuente: diariodehuelva.es





AQUÍ PODÉIS VER DE NUEVO EL PARTIDO:






El Enrique Benítez dice adiós al ascenso entre aplausos )

No pudo ser. El Enrique Benítez enterró todas sus opciones de clasificarse entre los tres primeros tras perder su segundo partido consecutivo en el Andrés Estrada. Aunque, al igual que sucediera el viernes frente al Enrique Soler de Melilla, el conjunto de Javier Rodríguez Walls dio la cara y anduvo cerca de sorprender al CB Cazorla, líder de la Fase de Ascenso.

Desde el salto inicial se vio la fortaleza del rival, con sus siete jugadores no nacidos en España, incluidos cinco norteamericanos. Amparados en su potencial, los visitantes mandaron siempre en el luminoso -con la excepción de un 11-10 mediado el cuarto inicial-, si bien, su ventaja nunca fue más allá de los diez puntos en el primer tiempo (35-43, al descanso)

No fue así en la continuación. El tercer cuarto vio a Cazorla despegarse en el marcador (46-60, min.30). Quarry Greenaway y Jalen Riley lideraban a la orquesta verde hacía un triunfo que se presumía sencillo, pero estando por medio el Enrique Benítez y el Andrés Estrada, nada es imposible. Y una vez más se obró la magia y el partido cambió como de la noche al día.

Los jugadores sacaron fuerzas de dónde no las había para levantar una última defensa y la grada achuchó como nunca. La frescura de Pizarro, el más joven del plantel, y de Casanova y Migue Mora, los menos veteranos de los veteranos, impulsó la remontada. Las diferencias decrecían pese a la descalificación de Julián Horacio López, el más cansado entre los locales.

El 'Jeremiah sistema' y un robo de Hitos hizo soñar a todos(72-74, a 49 segundos del bocinazo final), pero a Riley no le tembló el pulso desde la personal. Con tres abajo y 8 segundos por jugar, Davis anotó un tiro libre y lanzó a fallar el segundo, pero lo hizo tan mal que la pelota salió fuera directamente. La antideportiva a Pizarro acabó con el milagro (77-81)

El público, lejos de reprochar nada, despidió a los suyos con una sonora ovación. Poco se puede objetar a un equipo que ha dado todo lo que tiene y más de lo que tiene. Pero con un plantel de sólo nueve jugadores tras la lesión de Jesús Hernández y una economía de guerra que no permite fichajescon la competición en marcha, el ascenso es un imposible.

FICHA TÉCNICA

HUELVA: Miguel Mora (12 y 3 asistencias), Jeremiah Davis (14), Ful Casanova (15), Colton Lewis (12), Álvaro Romero 'Longo' (3 y 5 rebotes) -cinco inicial-, Julián Horacio López (0), Jose Antonio Pizarro (13 con 3/8 triples), Pablo Hitos (5) y Nacho Romero (3).

CB CAZORLA:  Carlos Sánchez (4), Steven Weidlich (5), Quarry Greenaway (17),  Tim Stainbrook (8), Mbagne Diop (5) -cinco inicial-, Ángel Moro (2), Jalen Riley (21 con 3/6 triples y 6 asistencias), Alberto Artús (5), Erikas Kalinicenko (3) y Austin Woods (11 y 6 rebotes).

PARCIALES: 19-23, 16-20 (35-43, al descanso), 11-17 (46-60) y 31-21 (77-81, al final)

ÁRBITROS: González Morán y Grande Claver. Descalificante a Julián Horacio López (min.37) y antideportiva a Pizarro en el bando local. Y técnica al visitante Diop.

CAMPO: Pabellón Andrés Estrada, unos 800 espectadores.






AQUÍ PODÉIS VER DE NUEVO EL PARTIDO: