Carrasco refleja que en semifinales va a esperar a un equipo “que por méritos propios ha estado muchas jornadas como líder de la Liga Femenina, que está haciendo un juego que por justicia le ha hecho estar ahí y estar en el puesto que están ahora mismo”.
¿Cómo llega Conquero Huelva Wagen a la Copa de la Reina?
Llegamos compitiendo, aunque antes de la Copa hemos pasado un pequeño momento con problemas a nivel físico. Una jugadora nuestra tuvo problemas musculares, y con varias jugadoras sobrecargadas a causa del ritmo normal de la competición
¿Cuál ha sido el mejor momento y el peor de la temporada?
El equipo ha demostrado mucha regularidad en lo que llevamos de temporada. Marcar un mal momento, cualquier momento en el que hayamos tenido una jugadora lesionada; como tuvimos a Aja Parham en la primera vuelta o como hemos tenido a Itziar Germán ahora. Creo que esos son un poco, los lunares. ¿Haber perdido tres partidos? Creo que es una buena ratio que el equipo firmaría sin ninguna duda en Liga Femenina y nos ha llevado a una temporada que es histórica. En puestos de Playoff, con 14 victorias en el ecuador de la segunda vuelta y la oportunidad de jugar una Copa de la Reina que va a ser histórica. No creo que las derrotas que hayamos tenido en la temporada hayan sido lunares.
¿Qué destacaría de su rival en semifinales, Spar CityLift Girona?
Espero a un equipo que por méritos propios ha estado muchas jornadas como líder de la Liga Femenina, que está haciendo un juego que por justicia le ha hecho estar ahí y estar en el puesto que están ahora mismo, y sabemos que va a ser un partido muy complicado. Tienen jugadoras muy capacitadas, no sólo las veteranas como son Noemí Jordana y Anna Carbó; sino nombres como Brittany Chambers, Vanessa Gidden, Ify Ibekwe… además cuentan con un entrenador que es el más experimentado que hay ahora mismo en el baloncesto femenino. Va a ser una semifinal muy dura ante un rival muy capacitado y que está haciendo muy buen juego.
La clave para acceder a la final estará en…
Será una semifinal muy abierta, y la clave va a estar en el equipo que lleve más el partido a su terreno. Hay potencial ofensivo en los dos equipos. Jugadoras que pueden tener un perfil encaminado a una actuación estelar en un partido hay en los dos equipos, aunque ese perfil de jugadora abunda más en Spar CityLift Girona que en nuestra plantilla. Pero creo que el equipo que sea capaz de plantear el partido de una forma más sólida va a ser el que tenga más opciones de ganar
¿Qué es lo que más destacaría de su equipo?
El conjunto, por encima de las individualidades. El equipo lleva desde prácticamente la segunda jornada de Liga Femenina en cabeza, hemos sido el único equipo que ha ganado como visitante a Spar CityLift Girona con la gran temporada que esté haciendo y no tenemos jugadoras que estén dominando un apartado que es el que más deslumbra, como la anotación… pero sí tenemos a muchas jugadoras en todos esos apartados que dicen qué tipo de juego haces, como asistencias, balones robados… El secreto está en el colectivo. Hemos sumado jugadoras que están compitiendo de manera clara en Liga Femenina y eso es a lo que nos vamos a agarrar. Lo bueno que puede hacer el equipo este año va a ser apoyado en el grupo.
¿Qué mensaje manda a sus aficionados para esta Copa de la Reina?
La verdad es que estamos muy contentos porque va a ser un numero de aficionados que va a ser importante. El mensaje es claro. El equipo ha demostrado que está aquí para competir. Que pueden salir las cosas mejor o peor, pero lo que nunca se va a hacer es perder la cara y hay un compromiso total en hacer que este año sea un año histórico, y que no se quede sólo en una clasificación deportiva a la Copa de la Reina.
Alejandro Diago - Área Comunicación FEB