Publicidad:


Magnífica jornada para nuestros equipos EBA y N1 para cerrar el año

6 victorias y dos derrotas una de ella en derbi provincial


En N1 masculina, gran jornada para los nuestros, con la única derrota del PMD Gibraleón que caía en derbi provincial con el Ciudad de Palos. Moguer sigue fuerte y derrotó al líde Portuense en su cancha para acceder junto a los gaditanos al coliderato del grupo. Ciudad de Huelva dió buena cuenta del colista en su visita a Gines, y Aljaraque lograba una sufrida, merecida y muy importante victoria en Jerez que le aleja de los puestos peligrosos de la tabla. En N1 femenina, cal y arena. Triunfo del Ciudad de Huelva frente al Dos Hermanas, y derrota mínima del Lepe Alius en su visita al Náutico de Sevilla. En EBA, el Enrique Benítez se dió un festín a costa del Plasencia, al que se impuso por 87-66, confirmando que el equipo onubense va a más cada semana.



En N1 femenina, el Ciudad de Huelva, en un accidentado partido, consiguió imponerse por 56-50 al CB Ciudad de Dos Hermanas, un equipo que, por momentos, no pareció el colista del grupo que aún no conoce la victoria. Quizás el equipo nazareno supo adaptarse mejor a las condiciones del encuentro, que hubo de trasladarse al Palacio de Deportes por encontrarse la pista del Estrada impracticable debido a la humedad. Además, la pista del Palacio, aunque en mucho mejor estado, también estaba ligeramente resbaladiza, y es que la jornada en Huelva fue complicada, con una humedad casi del 100% y una temperatura de 17-18 ºC, lo que hizo que la condensción dejara la mayoría de pistas impracticables. En esta situación, las locales parecieron ligeramente descentradas, y un partido que se presumía tranquilo se convirtió en una verdadera complicación. La igualdad fue máxima en la primera mitad, como demuestran los resultados parciales: 10-10 al final del primer cuarto y 27-27 al descanso. El tiro exterior de las locales era, y siguió siendo posteriormente, un desastre, como lo prueba el 5 de 37 en tiros de tres al final del partido. Unos minutos de acierto de las de Ledesma cerca del final del tercer periodo, abrieron la que fue brecha definitiva: 42-31, minuto 28. A partir de ahí y no sin cierto sufrimiento, las de Huelva pudieron controlar el partido y llevarse una necesaria y siempre importante victoria que las deja con 7 victorias en el grupo de cabeza de la clasificación. La que volvió a sus números habituales fué la p´viot onubense María Peral, que en esta ocasión alcanzó los 17 rebotes.

El CB Lepe Alius, por su parte, cerró la jornada en Sevilla, frente al Náutico, con un partido muy igualado, con diferentes alternativas, dominado al principio por las leperas, y posteriormente por las sevillanas, con diferencias máximas en torno a los 8-10 puntos. El último cuarto fué muy igualado, consiguiendo las de Ricky Pérez ponerse por delante en varias ocasiones. A falta de menos de un minuto el equipo de Lepe ganaba 65-66. A partir de ahí, el Náutico dominó mejor sus nervios y pudo llevarse, 69-66, desde el tiro libre, un partido que el Lepe Alius le había puesto en chino. Finalmente, la buena actuación de Kikas Barreiros, 25 puntos y 8 rebotes no fue suficiente para traerse el triunfo hasta Lepe.

En N1 masculina, en Palos, vivimos uno de los encuentros de la jornada. Se enfrentaban dos equipos al alza: el PMD Gibraleón que aspiraba a terminar la jornada como líder, y un Ciudad de Palos que va a más y está ya muy cerca de la cabeza. Los palermos se presentaban con bajas importantes en su juego interior: Vilches y Sevillano no fueron de la partida. Para compensar, tuvieron la novedad del junior Ale Molina, reincorporado al club procedente del Betis esta misma semana. Los olontenses por su parte, no pudieron contar con su base Paco Polo. El partido resultó tan igualado como se esperaba, pero para llegar a esa igualdad real en el marcador y en el juego, hubieron de sucederse muchas y grandes alternativas con parciales muy significativos: el 4-13 con que empezó el partido se convirtió en un 21-13 (17-0 de parcial), que dio paso a un 21-23 (0-8 de parcial) y a un posterior 30-23 (9-0), y un 30-30 (0-7) en el minuto 13. Los equipos anotaban por rachas. Una vez estabilizada algo la anotación, el equipo local abrió una pequeña brecha de 9 puntos, 46-37, minuto 23, basándose en el gran acierto de Ceada y en unos buenos minutos de Molina. Los visitantes no se encontraban cómodos en el ataque estático y sólo anotaban con cierta fluidez cuando podían correr (y lo hicieron mucho). La cuarta falta de Ceada hizo mella en el ánimo de los palermos, perdiendo frescura y confianza. No obstante, los de Avián llegaron con una renta importante al final del tercer periodo: 60-53. La quinta falta de Ceada y posteriormente de Badaloni, acabaron por descentrar a los palermos, perdidos en inútiles discusiones, lo que aprovechó Vizcaíno que con 6 puntos consecutivos ponía por delante de nuevo a los de Pérez Velo, que desde el tiro libre, con un Rebollo muy acertado, cerraron un parcial inicial del periodo de 3-16 que los dejaba a falta de 2' para el final con 63-69 y con la sensación de que el partido estaba mucho más que decidido. Así las cosas, un triple de Díaz devolvió milagrosamente la ilusión al Ciudad de Palos, y puso de los nervios al PMD Gibraleón, que no atinó a rematar el partido. Una antideportiva sobre Molina a falta de 5" llevo las tablas al marcador. Y cuando todo hacía prever que el partido se iría a la prórroga, el último ataque palermo, un desastre de ataque que todo hay que decirlo, finalizó con un milagroso palmeo del más bajito sobre la cancha, Jesús Hernández, que daba, sobre la bocina, el triunfo a los de casa. Una pena que no pudieran ganar los dos equipos ayer. Ambos quedan con 7 victorias a una sola del liderato que comparten Moguer y Portuense. Buenos números de Ceada, con 25 puntos en 25' de juego y gran debut de Molina, 20 puntos, y 5 rebotes, para los palermos, y de José Carlos Ramos, 19+16, y Vizcaíno, 21+6, por los de Gibraleón.

El Green Biozone Moguer tenía una prueba de fuego con su visita a la cancha del hasta ayer líder en solitario, Gymnástica Portuense. Y bien que superaron los moguereños la prueba: victoria por 59-72 que le permite dar caza a los gaditanos y compartir con éllos el liderato del grupo. El partido solo tuvo un color, el amarillo de los de Óscar Aleu que dominaron el marcador desde el principio hasta el final. Con diferencias cortas, en torno a los 5 puntos, en la primera mitad, que se cerró con 29-34. En el tercer cuarto, el equipo de Moguer rompió el partido, plantándose en el último periodo con una tranquilizadora renta de 17 puntos, 39-56. En el último acto, les bastó a los moguereños controlar el ritmo del encuentro y resistir el último esfuerzo de los locales, que llegaron a bajar de los 10 puntos muy al final. Insuficiente en cualquier caso ante un buen equipo moguereño que supo rehacerse al final y presentó, si no lo había hcho ya, sus credenciales a acabar liderando la competición. La buena actuación global del equipo moguereño, y en particular los 18 puntos y 11 rebotes de Ful Casanova y los 16 puntos, 16 rebotes y 7 asistencias de Juli López fueron una barrera insalvable para los del Puerto de Santa María.

El Ciudad de Huelva se dio un auténtico festival frente al colista del grupo, Sloppy Joe's CD Gines, al que derrotó con autoridad incotestable por 58-96 en la localidad sevillana de Gines. No podía fallar el equipo onubense, y no lo hizo. El Ciudad de Huelva aprovechó la visita a la cancha del colista para conseguir su victoria más holgada de la presente temporada. Los chicos de Pedro Vadillo superaron por completo al Gines en un festival de juego y mantienen sus opciones de asaltar una de las 'carísimas' cuatro plazas del play-off de ascenso. El veterano ala-pívot Germán Rodríguez marcó el rumbo a seguir al anotar 9 de los 17 primeros puntos de su equipo. Prácticamente desde el salto inicial, la escuadra onubense ya caminaba por el sendero del triunfo (15-25, al final del primer cuarto). No aflojarían los capitalinos, que tras un triple de David Blanco, alcanzaron el ecuador del partido con su máxima renta (25-52, al descanso). Para entonces ya había debutado con buenas sensaciones el canterano Manu Bravo. Y, conscientes de que no había nada que guardar por la cercanía de las vacaciones navideñas, los jugadores del Ciudad de Huelva se aplicaron a fondo y destrozaron al Gines (37-82, al término del tercer cuarto; y 56-96, al término del duelo)

Otro que sigue su marcha ascendente es el PMD Aljaraque, que el sábado obtuvo un valioso triunfo por la mínima, 72-73, en su visita a Jerez de la Frontera. Este triunfo hace que los de Pedrote pongan tierra de por medio con los puestos peligrosos de la clasificación, afrontando el parón navideño con un ánimo bien distinto al que tenían hace sólo unas semanas. El partido tuvo un comienzo igualado, aunque los de Aljaraque lo cerraron al alza, con 3 puntos de ventaja, 19-22. En el segundo cuarto, el PMD Aljaraque amenazó con romper el partido cuando alcanzó una ventaja de 12 puntos, 23-35 a los 13'. Reaccionaron bien los jerezanos que se iban al descanso con el partido igualado, 40-41. En la segunda mitad el partido discurrió entre alternativas, pero siempre en distancias cortas para uno u otro, lo que hacía presagiar un final apretado. Y así fue. Una canasta de Juan Mario Toscano a falta de 20" ponía por delante a los de amarillo. Dos tiros libres para el equipo local, a falta de 9" hicieron temer lo peor, pero ambos tiros rsultaron errados y el triunfo se vino para Huelva. El ex-aljaraqueño Fall puso las cosas bastante difíciles con sus 22 puntos y ¡¡28 rebotes!! Por el PMD Aljaraque se notó la mano de un cada vez más asentado Migue Mora, 21 puntos + 6 rebotes.




En liga EBA también fueron muy bien las cosas, pues el último partido del año ha sido también el partido más brillante del CDB Enrique Benítez. La escuadra de Antonio Quintero ha borrado de la pista al Adepla Basket de Plasencia (87-66), en el partido disputado en la mañana del domingo en el Andrés Estrada. El triunfo permite a los capitalinos mantenerse en la estela de los primeros puestos, a la espera del retorno a la competición tras el parón navideño.

La victoria onubense quedó encaminada en una primera parte de férrea defensa y lucidez en ataque por parte de los locales (53-34, al descanso). En la continuación, el equipo onubense no dio opción a la posible reacción de los extremeños y sentenció con un parcial de salida de diez a cero (63-34, min.24). De ahí en adelante, todo fue coser y cantar para los anfitriones que llegaron a ganar por 34 puntos.

En el último cuarto, los visitantes maquillaron la derrota apoyados en Ernest Maize, MVP de la Liga EBA, al que los locales ‘sólo’ dejaron en 18 puntos y 13 rebotes. En las filas del vencedor destacaron Andrés Díaz (13 tantos y 9 capturas), Juan Toledo (12 y 7), Pablo Martínez (10 con 2/3 triples) y el estadounidense Fitzgerald White (10 y 5 recuperaciones). Puedes ver las estadísticas completas aquí.