Magnífica jornada en liga EBA para los equipos de Huelva, con Huelva Comercio apabullando a Peñarroya y Ciudad de Huelva obteniendo un triunfo de mérito en Cáceres frente al Sagrado Corazón. Estos resultados confirman el liderato del CDH y abre un poco más la puerta al sueño de ver a los dos equipos onubenses clasificados para la siguiente fase de la competición.
Las cosas rodaron peor para las nuestras en N1 femenina, donde Ciudad de Huelva consiguió una trabajadísima victoria frente a un Lepe Alius que estuvo muy cerca de dar la gran sorpresa, pero también una derrota en su visita al Beiman sevillano. La primera plaza está muy complicada, y la segunda parece asegurada, pero ojito con los dos últimos partidos por disputar, visita a un necesitadísimo Dos Hermanas y recibir a un Espartinas que, aunque pocas, aún tiene opciones. El CB Alius, cosechó una nueva derrota en su visita dominical a un Espartinas que demostró estar acabando muy bien la temporada y que vendrá a Huelva el sábado dispuesto a todo.
En el derbi de N1 femenina, el CB Lepe Alius El Jamón se quedó muy cerca de conseguir un triunfo que nadie esperaba a priori, pero que, por momentos, se hizo acreedor a conseguirlo. De hecho, tras un partido muy igualado, el equipo lepero tenía posesión de balón a falta de unos 20” para el final del partido, con el marcador 59-58, pero no pudieron aprovechar ese ataque al ser señalada violación de dobles a su jugadora más destacada, la junior portuguesa Kikas. De ahí al final muchos nervios y cierta tensión sobre la pista, llegándose al final con 63-58 para las locales. ESTADÍSTICAS.
En su desplazamiento a Sevilla, el Ciudad de Huelva no pudo hacer nada frente al Beiman, que se mostró, por momentos muy superior a las onubenses, muy lastradas por sus errores en los lanzamientos a canasta, incluso desde el tiro libre, desde donde falló hasta en 16 ocasiones. Así las cosas, en esta ocasión tampoco funcionó lo que otras veces ha sido la solución de cualquier problema, la defensa. Sorprende el cambio espectacular del equipo sevillano respecto a la primera vuelta, pues no hay que olvidar que durante mucho tiempo fue colista y que en el Estrada, las onubenses ganaron de casi cuarenta puntos. Necesita reaccionar el cuadro de Celes Vizcaíno, que en los últimos partidos no ha estado a su nivel habitual, aquel que le llevó a encadenar 8 victorias consecutivas. ESTADÍSTICAS.
Por su parte, el CB Lepe Alius cosechó una fuerte derrota, 82-34, en su visita al CDAS Espartinas, otro equipo que en las últimas jornadas está yendo a más, y que, incluso podría tener opciones de alcanzar la segunda plaza. El equipo lepero lo tiene cada vez más difícil, aunque aún le quedan balas en la recámara. La primera el próximo sábado ante Dos Hermanas, al que deberá ganar y hacerlo por más de 5 puntos. ESTADÍSTICAS.
En N1 masculina, visitaba el líder, Cash Díaz Cadenas Mogueral SMD Gibraleón, equipo que está yendo a más cada jornada. Y tanto ha ido a más, que tras su victoria 77-59 ante los moguereños se coloca como líder provisional, igualado con Moguer (aunque con el basket-average perdido, lo que no se puede aplicar hasta el final de la competición) y con un partido y una victoria menos que Coria, que con solo dos derrotas es el líder virtual del grupo) Habrá emoción en las cuatro últimas jornadas, pues Estepona, con dos partidos menos que los equipos onubenses, y Écija aún no han dicho su última palabra. El partido en sí no tuvo mucho historia, y quedó muy marcado por el 22-4 del primer cuarto, con un parcial final en los últimos cinco minutos de 13-0 para los locales. A partir de ahí, los moguereños intentaron todo para remontar, y, de hecho, llegaron a estar por debajo de los diez puntos en varios momentos, pero ya iban totalmente a remolque, y un apretón de los locales ya en el último cuarto les hizo creer en que podían incluso superar los 24 puntos de diferencia (la que Moguer conseguía a su favor en la ida), cosa que estuvieron cerca de conseguir, pues a falta de dos minutos, el marcador les sonreía 73-50. Ya con el equipo de Javier Fijo con un objetivo claro, defender el basket-average, un parcial de 0-9 les hizo poder conseguirlo, lo que en esta liga tan igualada puede tener un valor incalculable. ESTADÍSTICAS.
El otro derbi, entre PMD Aljaraque y Ciudad de Palos, dos equipos igualados en la clasificación, se disputó el martes y resultó de lo más emocionante, hasta tal punto que hubo que acudir a la prórroga para resolverse. El equipo palermo se llevó el gato al agua por un apretado 83-86. El partido tuvo una primera parte con alternativas en el marcador pero llegándose al descanso con 40-36 ara el equipo local. En la reanudación, los visitantes parecieron romper el partido, y con un parcial de 8-23 en el periodo, afrontaban el último acto con 11 puntos de ventaja, que llegaron a ser 15, 50-65 en el cuador del último cuarto. A partir de ahí, un 16-0, con cuatro triples oncluidos, de los de Pedrote ponían el 66-65 en el marcador a falta de dos minutos para la conclusión. En el tira y afloja final, se llegó al empate a 70-70 que mandaba el partido a la prórroga, pese a que los de amarillo dispusieron del último tiro para ganar el encuentro. En el tiempo extra, gran igualdad y festival de triples, hasta 7 anotaron entre los dos equipos. Finalmente y tras varias alternativas, los de Guillermo Velo se llevaron una victoria que le permite adelantar a sus rivales de ayer en la tabla, alejándose de la zona peligrosa de la clasificación. Los aljaraqueños aún tendrán que pelear por mantener la ventaja que tienen para alejarse definitivamente de esa zona. ESTADÍSTICAS.
Foto: Clara Verdier
Vendaval ofensivo del Huelva Comercio (101-69)
El Huelva Comercio sigue invicto como local esta temporada en la liga EBA tras endosarle al Peñarroya un severo correctivo (101-69) en un Andrés Estrada con público en las gradas.
El Huelva Comercio se queda en la tabla con un gran balance de 12 victorias y dos derrotas, ambas a domicilio, tras su victoria ante el Peñarroya (7-8) y mirará con el rabillo del ojo lo que suceda esta tarde en la visita del Ciudad de Huelva al Sagrado Corazón de Cáceres, ya que entre los tres pelearán por la primera plaza clasificatoria en lo que resta de la fase regular del campeonato en este grupo de la EBA.
El equipo de Gabriel Carrasco estuvo muy solido en todo momento y sobre todo tuvo un gran acierto ofensivo. Al final del primer cuarto se imponía por 28-19, y un parcial de 22-12 en el segundo cuarto sentenció ya prácticamente el partido a su favor al descanso con el 50-31 que reflejaba el electrónico del Andrés Estrada.
En el tercer cuarto no cambió la tesitura del choque, y un nuevo arreón de los locales, con un parcial de 30-18, les permitió encarar de manera muy plácida los últimos diez minutos merced a un marcador de 80-49. De ahí al final, igualdad, reparto de minutos y a esperar el siguiente compromiso liguero frente al colista Gymnánstica Portuense. El parcial final fue de 21-20 y el cómodo triunfo de 101-69.
Ristori y Schetzle
En las filas locales, Feder Ristori se elevó hasta los 15 puntos y 30 créditos de valoración, además de que capturó 12 rebotes. Alberto Torres consiguió 15 puntos y Jarek Schetzle 14 y 31 créditos de valoración, con 14 rebotes. Y en el bando visitante, el más entonado fue Blake Terry, autor de 21 puntos.
ESTADÍSTICAS
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
Fuente: diariodehuelva.es

Foto: CDB Enrique Benítez
Este Ciudad de Huelva es ‘Sagrado’ (71-78)
Nadie conoce el futuro, pero este Ciudad de Huelva apunta a ser un equipo para la historia del baloncesto onubense. Lo ha reafirmado hoy, venciendo a domicilio al Sagrado Cáceres (71-78), en el pulso entre los dos primeros clasificados de la Liga EBA. Un duelo que reafirma a los capitalinos en el liderato de la competición y prácticamente les mete en la fase de ascenso a la LEB Plata, más aún tras recuperar también el ‘basket average’ particular entre ambos conjuntos.
El trabajo táctico de Pedro Vadillo y sus ayudantes fue la llave para dejar al MVP Yan Colomé en ‘sólo’ 24 puntos (con 1/11 triples) y así poner la primera piedra del triunfo. Un excepcional Víctor Nickerson, los triples de Juanma Cebolla (4/9) y Víctor Pérez (3/9), y la clarividente dirección de Javi Montaner (10 asistencias) fueron otras de las claves de un equipo que comienza a ser ‘Sagrado’.
ESTADÍSTICAS
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN
Fuente: diariodehuelva.es