Publicidad:


Buen comienzo para los nuestros en las ligas FAB y FEB

Dos victorias de nuestros equipos EBA y luces y sombras de nuestros N1 masculinos marcan la crónica de la primera jornada en ambas categorías.


 


 

 


Liga Nacional N1 MAS

DKV Jerez 96 - Ciudad de Huelva 63

Tras un primer cuarto igualado (26-24), los jerezanos impusieron su experiencia para ir cogiendo renta y distanciarse en el marcador con un parcial de 28-9 que hizo ir a remolque al joven equipo onubense hasta el final del partido, lo que, sumado las pérdidas de balón, lastraron sus opciones de acercarse en el marcador.

 

CB Valverde 89 USISA 59 - RC Labradores 65

Debut con derrota en la categoría del equipo valverdeño, que comenzó bien el partido, imponiéndose con claridad en el primer cuarto, pero que vio cómo el conjunto sevillano fue limando la diferencia hasta llegar el tercer periodo, donde abrió brecha en el marcador con un 14-28 de parcial para 49-57. En el último cuarto, un tanteo bajo impidió la reacción local, llevándose Labradores una trabajada victoria. El equipo local, pese a la derrota, dejó buenas sensaciones en su regreso ala categoría. 

 

CB Ciudad de Palos 61 - Centurias San Roque 59

El Ciudad de Palos comenzó con buen pie su nueva andadura en la competición llevándose un partido que se dilucidó en los instantes finales y que tuvo en los tiros libres las opciones de victoria de ambos equipos. Un triple del conjunto gaditano a falta de 6 segundos pudo darle la victoria, pero el balón no entró y los palermos se llevaron el partido. Los 13 puntos de Miguel Millán ayudaron a los locales a conseguir la victoria.


Bornelli Écija Basket Club 74 - SMD Gibraleón 89

Un primer buen cuarto del equipo visitante le permitió disfrutar de cómodas rentas a lo largo del partido, que dieron a los olontenses la primera victoria de la temporada. Los 48 puntos obtenidos por los David Vizcaíno (27 el padre y 21 el hijo) fueron definitivos para alcanzar el triunfo en su primer choque.


C.B. Qalat 56 - PMD Aljaraque 103

Incontestable triunfo aljaraqueño en la primera jornada, en un encuentro que servía como vuelta a las canchas de Javier Rodríguez, que lo celebró al lo grande con 28 puntos, 5 triples y 35 de valoración, MVP de la jornada. La diferencia en los triples conseguidos (3-14) fue una de las claves del partido, que se rompió definitivamente en el segundo periodo con un parcial de 11-36 para los de amarillo. Aljaraque se coloca líder tras esta primera jornada.


De Pura Cepa CEB San Juan´91 39 - Club Naútico Sevilla 87

Duro inicio en la categoría para el equipo sanjuanero, que no pudo en ningún momento con el juego del Naútico sevillano, con unos malos porcentajes de tiro y con una gran diferencia en el rebote, lo que hizo insalvable desde el inicio la diferencia entre ambos equipos. Los 22 puntos anotados y 21 de valoración del local Álvaro Rebollo sirvieron de poco ante los sevillanos.


Montessori ESYDE 74 - Cash Díaz Cadenas Moguer 72

El primer derbi provincial de la temporada no estuvo falto de emoción en los instantes finales, pues tras la remontada de Montessori, el triple final del equipo moguereño no encontró su destino, dándole el primer triunfo en su debut en la categoría. El partido comenzó con dominio local, 22-17 en el primer cuarto. La reacción moguereña empezó en el segundo periodo, consiguiendo irse al descanso con ventaja de 6 puntos, 28-34. En la reanudación, el partido se igualó en el juego, pero manteniendo los amarillos la iniciativa en el marcador, llegándose al periodo definitivo con 54-63 que ponía las cosas muy difíciles a los de la capital. No obstante, Montessori afrontó con decisión los últimos diez minutos, y, si bien la ventaja moguereña seguía siendo de 8 puntos a falta de 6', 61-69, la tenacidad díó sus frutos, y un parcial de 13-2 puso en ventaja a los locales, 74-71, a pocos segundos del final. Tras tiempo muerto local, una inoportuna pérdida de balón derivó en una falta antideportiva que pudo suponer el triunfo del Ciudad de Moguer, que tras anotar uno de los tiros libres dispuso un lanzamiento triple para ganar, pero no entró y el triunfo se lo quedó el equipo debutante.

 

 

Liga EBA:

El Ciudad de Huelva se pone el mono de trabajo para comenzar con buen pie (64-73) 

El Ciudad de Huelva inició la temporada en San Fernando (Cádiz) con un triunfo sobre el Cimbis por 64-73; el conjunto onubense impuso su potencial, siendo uno de los grandes favoritos (sino el que más) para lograr una de las dos primeras plazas que permiten luchar por el ascenso a la LEB Plata, aunque en este debut sólo dio muestras esporádicas del potencial que atesora.

El equipo contó con la base del que se proclamó subcampeón de Liga la pasada campaña, con la destacada ausencia del base Javier Montaner; de las nuevas incorporaciones, no pudieron debutar ni el base Fran Cárdenas ni los aleros Pape Sow y Chukuka Emili; quien sí se estrenó como albiazul fue el interior Mitch Eighme, que apenas ha entrenado con el equipo y se cargó pronto de personales.

Los máximos anotadores visitantes fueron Márquez y Víctor Pérez (16 puntos cada uno), bien secundados por Raúl Postigo (14 puntos y 13 rebotes) y Sebas (10 y 9).

El encuentro arranca con el Ciudad de Huelva muy metido en el choque, presionando con una defensa que ahoga a un Cimbis que con 0-10 ya tiene que pedir un tiempo muerto, porque todavía no ha 'entrado' en el partido cuando ya se han disputado más de cuatro minutos.

El equipo gaditano no tiene el potencial de la pasada campaña; ha perdido calidad y apuesta por la juventud; despierta en su intento de 'conectarse' (7-12), pero los onubenses vuelven a tirar de jerarquía para volver a ponerse 10 arriba (7-17), acabando el primer cuarto con 13-23.

El segundo parcial se inicia con ambos equipos negados cara al aro, pero basta que el conjunto de Pedro Vadillo recupere un poco de inspiración en ataque para que el marcador vuelva a ampliarse (16-33). La diferencia entre ambos conjuntos es tan grande que los onubenses se relajan, dando vida a su rival (25-33), obligado a que sea ahora Vadillo el que pare el choque.

El partido pierde calidad, aumentan las pérdidas y los errores en el tiro, llegándose al intermedio con 29-39. El Cimbis intentó los mismos lanzamientos de dos (4/15) que de tres (6/15); Benítez el mejor (13 puntos sin fallo). Márquez y Víctor Pérez, con 11 puntos cada uno, lideran al Ciudad de Huelva, que no termina de rematar la faena.

El descanso no le sentó nada bien al conjunto visitante (36-41), pero las aguas vuelven a su cauce tras un triple de Raúl Postigo (36-46). El partido no tiene dueño, trascurre a ráfagas, lo que beneficia al conjunto gaditano (52-50, parcial de 16-4), que mete presión a un desconocido Ciudad de Huelva, que momentáneamente se ha quedado sin recursos tanto en defensa como en ataque, llegándose al final del tercer cuarto con el choque más abierto que nunca (54-55).

El conjunto de Huelva tuvo que ponerse de nuevo el mono de trabajo y lentamente fue tomando ventaja en el marcador liderado por Raúl Postigo y Sebas Domínguez, aunque no doblegaba la resistencia del rival. Un triple de Víctor Pérez a falta de tres minutos (64-72) resultó clave; a partir de ahí bastó con recuperar la mejor versión en defensa y agotar las posesiones para certificar un triunfo de un equipo que debe ir a más con el paso de las jornadas y cuando vaya incorporando efectivos (64-73).

El Ciudad de Huelva debutará la próxima semana en casa ante el Torta del Casar Extremadura (sábado, 17:30).

ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN

Fuente: huelvainformacion.es


 

 

El Huelva Comercio deja claro que quiere volver a ser campeón de la liga regular (87-78)

El Huelva Comercio (Enrique Benítez) inició la temporada oficial con un triunfo sobre el City of Badajoz Academy en un partido de la jornada 1 disputado en el polideportivo Andrés Estrada. Gran trabajo de equipo de los pupilos de Gabriel Carrasco, con un notable acierto en ataque y con más robos (13) que pérdidas (12). Enfrente, un rival que se lo jugó todo a los lanzamientos lejanos (9/25 en tiros de dos y 18/43 en triples)

En el conjunto onubense debutaron Michael y Tobe Okafor, Arturo Robertson, Guido Villamil y Andrés Tejada, cinco de los fichajes del club este verano; por el contrario, causó baja por un edema óseo Alberto García-Quilez, un jugador fundamental la pasada campaña.

El conjunto onubense empezó fresco en ataque y sólido atrás (9-3), pero los pacenses, liderados por Valeiras, no le pierden la cara al partido y a base de triples y aprovechando un 'cortocircuito' local se ponen por delante 14-16, acabando el cuarto con 18-16 tras una canasta de Tejada sobre la bocina.

En el segundo cuarto el conjunto de Gabriel Carrasco se puso las pilas liderado por Ristori, y con un parcial de 7-0 empezó a ampliar la distancia, pero tres triples consecutivos del Badajoz aprietan el electrónico (27-25), ya que los locales no le dan continuidad a su buen juego.

El encuentro se acelera, las posesiones son cortas y de ese intercambio de golpes sale vencedor del Huelva Comercio, que se sitúa 49-36, llegándose al descanso con 51-39 tras otra canasta in extremis de Tejada.

El equipo local, jugando a ráfagas, ha dominado casi todas las facetas, destacando en ataque dos 'clásicos' como Ristori (12 puntos) y Alberto Torres (9). Bien en tiros de dos (21/30) y con más robos que pérdidas (7/6), la asignatura pendiente son los triples (2/10).

El Badajoz explota sus armas: negado en tiros de dos (1/8), sobrevive gracias a los triples (11/23), con Wip (18 puntos, con 5/7 de tres) y Valeiras (12 con 3/6) como estiletes. Sus 14 pérdidas le condenan a ir 12 puntos por debajo.

Tras el descanso ambos conjuntos regresaron espesos en ataque. El Huelva Comercio pronto encuentra el equilibrio entre defensa y ataque, frena la principal y casi única arma de los visitantes, el triple, y bastan un par de minutos de inspiración para encarrilar el triunfo (63-44); el conjunto onubense se gusta y la diferencia supera los 20 puntos tras un triple de Torres (70-48), llegándose al final de los primeros 30 minutos con 70-56 tras una tímida reacción pacense.

El Badajoz recupera el acierto en los lanzamientos exteriores, pero el Huelva Comercio le paga con la misma moneda y los locales mantienen una cómoda renta (79-64 a falta de cinco minutos). Los extremeños tienen varias posesiones para bajar la diferencia por debajo de los 10 puntos, pero Robertson, con un triple, da la puntilla al partido (84-70 a falta de dos minutos), finalizando el choque con 87-78.

La próxima jornada el Huelva Comercio visita al CB San Fernando, el sábado a partir de las 20:30.

ESTADÍSTICAS

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN

 

Fuente: huelvainformacion.es