ADRIANO CORREAL / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Tras varias semanas de espera, nervios y planificaciones, los cuatro equipos que toman parte en la Copa de la Reina aguardan a que el balón vuele en el Pabellón José Antonio Gasca de San Sebastián y comience la acción. Un sábado de baloncesto femenino que promete ser emocionante, con cuatro excelentes equipos en liza y dispuestos a dar su mejor versión ante un público que no fallará y que acudirá en masa para disfrutar de las mejores jugadoras del país.
PERFUMERÍAS AVENIDA – SPAR CITYLIFT GIRONA (12h. / FEBtv)
Por tercera seguida el Perfumerías Avenida y el Spar Citylift Girona se enfrentan en una eliminatoria por un título. En las dos anteriores se impusieron las catalanas y ganaron su primera Liga Femenina y Supercopa de este curso. Ahora las de Miguel Ángel Ortega llegan al encuentro con la plantilla muy cambiada. Se han reforzado con Chrissy Givens, Naignouma Coulibaly e Italee Lucas y eso les ha dado que recuperen el nivel mostrado en la pasada temporada. También ha sido clave la recuperación de una de sus jugadoras estrellas de este año, Artemis Spanou. En este último mes han recobrado su esencia, la defensa y sólo en un partido han encajado más de 65 puntos. Esto les ha permitido sumar tres victorias seguidas en la Liga Femenina. En la Euroliga vienen de dar la sorpresa y de ganar al campeón de la competición el USK Praha de Laia Palau y Marta Xargay.
Mientras que el Perfumerías Avenida llega en un gran estado de forma a la competición del KO. No pierde en la Liga Femenina desde la jornada 1 que cayó ante el CB Conquero Huelva Wagen y acumula 17 victorias seguidas. La prometedora Astou Ndour llega al encuentro en un gran estado de forma ya que ha conseguido un doble-doble en las dos últimas jornadas y junto con Vanessa Gidden forma una pareja interior muy consistente. La recién incorporada Ewelina Kobryn está muy acertada y promedia 15 puntos en las dos últimas jornadas. Las de Salamanca no quieren fallar en su cita en esta competición y buscarán jugar la final por quinto año consecutivo para conseguir su tercer campeonato consecutivo. Lo sorprendente del equipo es la repartida que está la anotación entre las jugadoras. Su máxima anotadora es Vanessa Gidden con sólo una media de 11,3 puntos por partido.
Precedentes: Perfumerías Avenida – Spar Citylift Girona (74-51) jornada 15 y Spar Citylift Girona- Perfumerías Avenida (61-59) en la Supercopa.
La clave: Si el Perfumerías Avenida impone su juego alegre y rápido, de mucha anotación o el Spar Citylift Girona el suyo de defensa intensa y juego lento. También será decisivo el duelo en la zona entre Astou Ndour y Naignouma Coulibaly.
Equipación local: Azul / Equipación visitante: Blanca
Árbitro 1: Jose María Terreros San Miguel (La Rioja)
Árbitro 2: Juan Ramón Hurtado Almansa (Melilla)
Árbitro reserva: Susana Gómez López (Murcia)
Comisario: Vicente Sánchis Rosique
Alberto Miranda (Perfumerías Avenida):
“Girona es el peor rival que nos podía tocar”
Miguel Ángel Ortega (Spar Citylift Girona):
“Nos sentimos capaces de ganar la Copa”
Silvia Domínguez (Perfumerías Avenida):
“La Copa de la Reina es una competición muy bonita y que sueño conganar”
Noemí Jordana (Spar Citylift Girona):
“La Copa de la Reina es un torneo especial donde puede darse la sorpresa”
Dos equipos que abrirán la Copa de la Reina en una semifinal que se espera sea una fiesta en las gradas. Aficionados de los dos equipos serán los primeros en tomar las gradas del José Antonio Gascán de San Sebastián para vivir una cita histórica en la gran fiesta del baloncesto nacional.
CB CONQUERO HUELVA WAGEN – IDK GIPUZKOA (17h. / FEBtv)
El partido de la ilusión entre dos equipos que no tienen que perder en esta Copa de la Reina. Para el CB Conquero Huelva Wagen es su segunda participación en esta competición, mientras que el anfitrión IDK Gipuzkoa se estrena en este torneo. Las andaluzas llegan en un gran momento de forma tras acumular 10 victorias en los últimos 11 partidos. Su gran arma es el duo formada por Talia Caldwell (14,7 puntos y 11,2 rebotes) y Haley Peters (13,4 y 4,5). También son piezas importantes en el equipo la incombustible Luci Pascua y la dirección en el juego de María Asurmendi. La temporada pasada ya dieron la sorpresa en la semifinal al ganar al Spar Citylift Girona y colarse en la final, donde unos malos minutos ante el Perfumerías Avenida les dejó sin el título.
El IDK Gipuzkoa afronta su primera participación en la Copa de la Reina con la máxima ilusión y con la ventaja de jugar como anfitrión. Su estrella Cierra Bravard se está consolidando como una de las jugadoras más determinantes de la competición y promedia 16 puntos y 12 rebotes con un 19 de valoración. Arantxa Novo no jugará porque estará de baja hasta final de temporada. Las vascas llevan casi dos semanas preparando este partido ya que su partido de la jornada anterior ante el Embutidos Pajariel Bembibre se lo aplazan al 20 de febrero. Iuelene Olabarría se ha recuperado para esta gran cita y jugará tras llevar un mes lesionada. Por el contrario en el Girona Anna Carbo es duda y no se sabrá hasta el final si jugará.
Precedentes: IDK Gipuzkoa- CB Conquero Huelva Wagen (45-60). Jornada 9 de la Liga Femenina.
La clave: el duelo en el juego interior entre dos de las jugadoras más valoradas de la competición entre Cierra Bravard y Adaora Eonu. La adaptación de la sustituta de Arantxa Novo Ashley Houts al puesto de base del IDK Gipuzkoa.
Equipación local: Rosa / Equipación visitante: Negra
Árbitro 1: Esperanza María Mendoza Holgado (Extremadura)
Árbitro 2: Alfonso Olivares Iglesias (Madrid)
Árbitro reserva: Carlos García León (Castilla La Mancha)
Comisario: Vicente Sánchis Rosique
Gabriel Carrasco (CB Conquero Huelva Wagen):
“Los cuatro equipos tenemos las mismasposibilidades"
Azu Muguruza (IDK Gipuzkoa):
“Donosti está ilusionada con la Copa de laReina”
Iulene Olabarría (IDK Gipuzkoa):
“Si defendemos como sabemos podemos ganar a cualquiera”
Itziar Germán (CB Conquero Huelva Wagen):
“Vamos con el objetivo de ganar la Copa de la Reina”