Publicidad:


I CAMPUS DE VERANO CAMPUSUR

I campus de verano CAMPUSUR
I CAMPUS DE VERANO CAMPUSUR

Cartaya (Huelva), julio 2016


Nota de prensa CAMPUSUR 2016:

 

INTRODUCCIÓN

En el siguiente documento se expone, de forma sintetizada, la organización y realización de la actividad denominada “Campus de Verano Baloncesto CampuSur 2016”

El trabajo de verano se torna cada vez más determinante en el desarrollo personal de nuestros niños y jóvenes. El periodo estival que se produce entre la finalización del curso escolar y de club, con sus competiciones deportivas, y el comienzo de la campaña siguiente, se hace a menudo demasiado extenso, por lo que desde hace un tiempo se han creado iniciativas que tratan de paliar esta carencia deportiva veraniega. El proyecto tiene como objetivo ofrecer una experiencia personal y deportiva de calidad enfocada en el baloncesto, y que cubra las necesidades formativas y de ocio a niños/as y adolescentes entre los 6 y 18 años.

Baloncesto:

El Campus garantiza un mínimo de horas diarias de práctica integral de baloncesto, normalmente repartidas entre la mañana y la tarde. Durante estas horas se abarcarán desde la técnica individual hasta la táctica individual y colectiva, pasando por la competición. Queremos que los participantes adquieran técnicas y tácticas que les ayuden a mejorar como jugadores. Los consejos y trucos que se les ofrecerán están basados en experiencias reales de los propios organizadores y entrenadores del Campus, así como de los jugadores y entrenadores que nos visitarán durante el mismo.

Un aspecto fundamental a estudiar durante la estancia en el Campus es el fundamento del tiro. Se realizará una monográfica en la cual se les ofrecerá a los participantes un estudio con todas aquellas cuestiones que se estimen definitorias para que comprendan y mejoren su tiro.    

Aun teniendo programadas una gran cantidad de actividades paralelas, el cuerpo central del campus es el baloncesto, por ello se les va a dar a los asistentes la posibilidad de participar en el resto de actividades no baloncestísticas de forma optativa. Quiere decir que aunque haya una actividad programada siempre podrán elegir la opción de no participar en dicha actividad, y quedarse a practicar baloncesto con un grupo que se formará contando con parte de los monitores.

Actividades:

El Campus ofrece múltiples actividades saludables y de ocio. La residencia se encuentra en pleno bosque mediterráneo, cercana a la costa de El Rompido, y cuenta con piscina y una zona para practicar deporte al aire libre. El Acuopolis de Cartaya será otra plaza de obligada visita. Gymkanas, senderismo, juegos en plena naturaleza… todo preparado para disfrutar de cada instante, y una vez que caiga la noche será momento para poder socializar y disfrutar de una buena cena temática, una sesión de cine o compartir unas risas entre compañeros.

ORGANIZACIÓN

La organización del Campus corresponde a CampuSur Team, representado por dos personas; Antonio Gómez País y Rafael Rufián Alcaide. Ambos son los creadores intelectuales del proyecto y sus patrocinadores principales. Tanto Antonio como Rafael son jugadores en activo de San Juan y Morón respectivamente, y cuentan con una dilatada trayectoria en ligas profesionales en nuestro país, desde leb oro, leb plata o eba, lo que les permite conocer el mundo del baloncesto desde dentro.

CampuSur Team dispondrá sus medios, tanto humanos como materiales, para la realización del mismo.

El Campus cuenta con seguro de responsabilidad civil y del personal adecuado para la realización del campus.

CampuSur Team se encargará de gestionar todo lo referente al desarrollo del campus; publicidad, inscripciones, personal especializado, gestión económica, gestión de las actividades, descansos, desayuno, seguridad y botiquín, materiales y demás objetivos necesarios para la realización del campus.

COLABORADORES

El Campus cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Cartaya, así como de los Clubs CB Morón, CDB San Juan, y Baloncesto Qalat junto a CBI Alcalá. Tambén cuenta con la colaboración de Aceitunas Fragata.

LOCALIZACIÓN

Se realizará en el complejo deportivo de Cartaya, en Cartaya, Huelva, así como en otros puntos de la ciudad si se estima conveniente para las actividades programadas.

CALENDARIZACIÓN

El campus tendrá una duración de 7 días en horarios de mañana y tarde.

JULIO

LUNES

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

 

27

28

29

30

1

2

3

SEMANA 1

4

5

6

7

8

9

10

SEMANA 2

11

12

13

14

15

16

17

SEMANA 3

18

19

20

21

22

23

24

SEMANA 4

25

26

27

28

29

30

31

 

El campus completo constaría de 7 días hábiles:

-       Domingo 24 de Julio: Recogida de los inscritos y llegada al campus.

-       Desde el Lunes 25 al Sábado 30 de Julio: desarrollo del campus.

-       Domingo 31 de Julio: Despedida y regreso a casa desde el campus.

PÚBLICO OBJETIVO

El campus va dirigido a niños y niñas de entre 6 y 18 años, ambas edades inclusive.

Para facilitar el aprendizaje se harán grupos por edad.

PROGRAMA

Aun siendo un campus deportivo en parte orientado al baloncesto, se incluirán distintas actividades deportivas y creativas, enfocadas al desarrollo integral de la persona de forma individual y colectiva.

-       Baloncesto: Desarrollo técnico de los jugadores, draft (selección de equipos), liga, all-stars (concursos varios).

-       Deportivas: Natación y juegos acuáticos...

-       Creativas y sociales: Coreografías, juegos colectivos, excursiones; senderismo, playa de El Rompido, Acuopolis Cartaya, Gymkana…

-       Presentación: Se realizará en un día anterior al comienzo del campus.

-       Fiesta de despedida: Se realizará a la conclusión de la actividad.

OBJETIVOS

-       Establecer las bases para la creación y consolidación del campus.

-       Ofertar un producto atractivo, dinámico y divertido con una calidad/precio adecuada.

-       Completar los grupos para el campus.

-       Garantizar la legalidad y seguridad de los participantes inscritos y de las instalaciones.

-       Coche de seguridad a disposición.

-       Disponer de los monitores adecuados. Entrenadores y Socorristas.

-       Transparencia. Información accesible.

-       Garantizar el correcto funcionamiento del campus.

CONCLUSIÓN

El Campus de Verano Baloncesto CampuSur 2016 está creado para ofrecer una experiencia satisfactoria y divertida para sus participantes, promovida y organizada por un equipo de trabajo experimentado y dinámico. Nuestra ilusión es dar respuesta a una necesidad social que observamos desde nuestro propio entorno, ya que existe un gran lapso de tiempo entre el fin del curso escolar y deportivo hasta la vuelta a la acción de la temporada siguiente. 

 

 MÁS INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS ADJUNTOS.