Publicidad:


Decálogo de recomendaciones para deportistas profesionales y federados

El desentrenamiento, de una manera u otra, ha afectado a deportistas profesionales y federados/as como consecuencia del confinamiento. El nuevo escenario permite su reincorporación a los entrenamientos, según en que fase nos encontremos de la desescalada. CSD y Consejo COLEF ponen a su disposición una serie de recomendaciones para facilitarles el regreso a su labor profesional y ofrecerles el apoyo de ambas instituciones.


Deportistas profesionales y federados han sido afectados durante estos meses por la crisis del coronavirus, y ahora, con el inicio de la desescalada en su fase 0, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Consejo COLEF han facilitado una serie de recomendaciones para facilitar el regreso a la actividad deportiva.

A pesar de que han podido entrenar en casa a lo largo de estos más de 50 días, para muchos de los deportistas ha sido algo complejo, sobre todo el poder mantener la intensidad y el volumen de entrenamiento que son necesarios. La primera razón, por una falta de control y porque es necesario una evaluación de las cargas adecuadas.

En la mayoría de los casos, para una realización correcta de ejercicio se precisa un amplio espacio y grandes equipamientos que no es habitual encontrar en domicilios particulares. Debido a ello, y con motivo de la fase 0 de la desescalada donde se permiten los entrenamientos individuales de deportistas, se ha llevado a cabo un decálogo de recomendaciones.