Publicidad:


LFC | Victorias para los equipos malagueños en la J27

El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol impone su ritmo para vencer al Barça CBS. Feliz reencuentro del Unicaja Mijas con el Martín Urbano (79-57).


El conjunto entrenado por Francis Tomé se impone por 52-82 gracias a una buena defensa y la superioridad interior que le permitió dominar el rebote en ambos aros, no dando opción alguna al conjunto blaugrana

 

Sin intención de permitir al Barça CBS a pensar que una victoria era posible, así salió al partido el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, que no tardaría en firmar un parcial de 0-8 gracias a una primera canasta de Ruth Sherril a la que siguieron un triple y un 2+1 de Marina Gea. La diferencia no tardó en crecer gracias a los balones interiores que les llegaban a la interior estadounidense y a Alyssa Lawrence, tanto que llegó al 0-18 antes de que Andrea Boquete, desde más allá del arco, abriera el marcador para las suyas. El cuadro catalán, a sabiendas de no tener ventaja en la pintura, se obcecaba en el tiro exterior, que no terminaba de funcionar. Un segundo triple de la argentina (3/9 para las blaugranas) ponía el 11-24 en el marcador a falta de 33 segundos de cuarto y provocaba el tiempo muerto de Francis Tomé, aunque ninguno de los dos equipos lograría sumar antes de que sonara la bocina de final de cuarto.

Un triple de Marta Gómez en un buen ataque rápido abría el segundo parcial antes de que entrara a pista Conchi Satorre a pista, con lo que Tomé había usado a sus diez pupilas tras 11 minutos de juego, buscando mantener la intensidad defensiva que impedía a las locales ver aro con facilidad. El partido entró entonces en un intercambio de canastas antes de que llegara el tercer triple de Boquete (18-31, min. 14) que sumaba a mitad de puntos para las suyas. Tomé lo paró llegados al ecuador de cuarto y con 20-31 en el marcador, ya que varias pérdidas y varias decisiones seguidas no solo frenaron la producción ofensiva, también permitieron al Barça CBS tener bola para rebajar de la decena la renta, si bien erraron. Lawrence y Vorpahl, en dos acciones seguidas, volvían a dar aire al CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, que se situaba 15 arriba. Pasaron los minutos sin que nadie impusiera su juego y solo dos tiros libres de Sherrill, que sumaba 12 tantos en su cuenta particular, permitían a las visitantes lograr su máxima renta antes del paso por vestuarios, al que se marcharon con 28-45 en el marcador.

Costó arrancar en el tercer cuarto. Más de tres minutos habían transcurrido y el parcial apenas era de 3-3. Algo que, obviamente, favorecía al CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, que seguía contando con 17 puntos de renta. No tan favorable fue la lesión de Alyssa Lawrence, que tuvo que marcharse al banquillo a ser atendida. Patri Soler aumentaba la máxima del partido (31-50, min. 25), pero el juego seguía sin tener esa fluidez de los dos primeros cuartos en los que las visitantes habían logrado hacer su baloncesto. Lo tuvo que parar Sergio Vera cuando restaban 2'58" para finalizar el tercer periodo y con 33-52 en el luminoso del Navarro. Sara Vujacic estiró un poco más la diferencia, pero el Barça CBS quería resistirse a ver la renta por encima de la veintena a base de triples, si bien las pupilas de Tomé siempre respondían: Eva Carregosa ponía el 39-57 antes de que Leslie Vorpahl anotara en su sexto intento desde más allá del arco y Amanda Kantzy cerrara el parcial 42-60.

No estaban dispuestas a especular las jugadoras del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, que con un 0-7 de salida en menos de tres minutos querían dejar claro que su objetivo es llegar al máximo de su nivel a este tramo final de liga regular para no renunciar a nada. El cuadro blaugrana parecía KO y las de Tomé, con la energía de Satorre y Marina Gea a la vez sobre el parqué se iban hasta el 42-71 a falta de seis minutos. La defensa de la granadina se volvió en una pesadilla para las locales, logrando una y otra vez robar el balón para salir a la contra y llegando a forzar dos faltas antideportivas por frenar ese ataque de la base del cuadro esteponero.

Un triple de Carregosa, más de seis minutos después de iniciarse el último periodo, rompía el parcial de 0-14 y ponía el marcador en 45-74 en un partido en el que ambos entrenadores sabían que solo restaba esperar a que sonara la bocina y esperar que nadie más se lesionara. No se movería en exceso el marcador, llegando a superar la treintena la diferencia a pesar de los intentos de impedirlo de Boquete y Carregosa, pero Satorre, Soler, Vujacic y Hope Butera se encargaron de cerrar el partido 52-82.

 

Barça CBS 52 (11-17-14-10): Verano (2), Parra (6), Boquete (12), Kantzy (5) y Lo (0) -cinco inicial-, Navarro (0), Petrenaite (13), Gutiérrez (0), Muñoz (0), López (0) y Carregosa (14).

CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 82 (24-21-15-22): Vorpahl (11), Gea (14), Masiá (4), Lawrence (6) y Sherrill (16) -cinco inicial-, Vujacic (4), Butera (2), Gómez (10), Soler (8) y Satorre (7).

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------


El Unicaja Mijas volvió a jugar como local tras un mes de competición lejos de casa, llevándose el triunfo ante el Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura, la vigesimoprimera victoria en el casillero de los malagueñas. Gran exhibición coral de las de verde y morado, lideradas por Bridget Herlihy y Celia García, que liquidaron el choque en el último cuarto. 

El Unicaja Mijas se reencontraba este sábado con su afición tras un mes de competición lejos de la cancha malagueña. Respondieron con creces las de Javi Pérez en un encuentro que no era nada sencillo. En frente, un Alter Enersun Al-Qazeres Extremadura que pugna por meterse en los playoffs por el ascenso. Eso sí, con una rotación corta el equipo de Jesús Sánchez, solo nueve jugadoras disponibles para el choque. 

 

Arrancó igualado el duelo, con un ritmo frenético para el disfrute de un Martín Urbano lleno hasta la bandera. Pocas faltas e interrupciones propiciaron el intercambio de canastas durante todo el periodo, con Celia García produciendo en el bando local y el juego interior del Al-Qazeres, de la mano de Cabrera y Filipe, dando guerra a la defensa local. Al final del primer periodo, máxima igualdad en el casillero (18-18). 

 

En el segundo cuarto elevó el nivel defensivo el Unicaja Mijas, con las hermanas Herlihy taponando tiros en la zona de Al-Qazeres y cerrando el rebote sin dar opción a la cuadro visitante. Mejoraron también las malagueñas en el apartado ofensivo, engrasando la muñeca desde el triple para generar la primera ventaja consistente. Antes del paso por vertuarios, mandaban por nueve las malagueñas (39-30).

 

No iba a ser tan facil cerrar el partido tras el paso por vestuarios. Se presentó después de la pausa un Al-Qazeres peleón, que sumado a un pequeño bache en las prestaciones de las de verde y morado propicio la remontada visitante. Se llevó con claridad el parcial el cuadro extremeño, 13-19, aunque un triple de Bridget Herlihy deshizo el empate y dio una ligera ventaja a las malagueñas antes del asalto definitivo (52-49). 

 

Impusieron su ley las de Javi Pérez en el último cuarto con una exhibición en ambos lado de la cancha. El torbellino verde y morado arroyó al Alter Enersun Al-Qazeres Extremadura con una actuación brillante en el apartado ofensivo. El parcial del periodo fue de 27 a 8 favorable a la locales, que anotaron cinco de los once triples que lograron en este periodo. Le puso la guinda Celia Garcia, como no, desde más alla del arco para certificar la victoria en lo colectivo y para alcanzar en lo personal los 2.000 puntos en competiciones FEB (79-57). 

 

Bridget Herlihy con 20 tantos, 8 rebotes y 21 de valoración, la mejor de las malagueñas ante el equipo extremeño. La acompañaron con 15 dianas Celia Garcia y Brinna Herlihy con 12. El Unicaja Mijas suma ya 21 triunfos esta temporada, tercer clasificado detras de Estepona y Leganés. La semañana que viene las pupilas de Javi Pérez visitan la pista del Recoletas Zamora, único equipo este año que ha sido capaz de doblegar al Unicaja Mijas en el Martín Urbano. 

 

Estadística completa