La selección FAB Cádiz infantil masculina logró una gran victoria ante Sevilla en su último partido en el Campeonato Andaluz de Selecciones Provinciales que le valió para sellar el tercer puesto del torneo.
SEVILLA 70 -
CÁDI
Z 85
El partido se presentaba complicado ante un rival difícil que, además, marcó el ritmo desde el principio. Cádiz no encontraba el camino al aro, mientras que sevilla comenzó jugando con mucha más soltura. Esto se tradujo en una renta de catorce puntos al finalizar el primer cuarto (27-13). En el segundo periodo se mantuvo la tónica. Cualquier mínimo recorte de puntos por parte de los gaditanos era rápidamente replicado por los sevillanos que lograban mantenerse fuertes y marcharse al descanso con los mismos catorce puntos (45-31).
El descanso sentó bien a la selección FAB Cádiz. Apretando desde la defensa y buscando ataques rápidos encontraron su mejor versión. Sevilla se atascó y la diferencia fue poco a poco reduciéndose hasta que, a falta de dos minutos para el final del tercer periodo, Cádiz lograba ponerse por delante por primera vez en el partido (52-53). Animados por esta circunstancia, los dos últimos minutos del cuarto los aprovecharon para ampliar su diferencia y dejar el marcador en 52-64.
La tendencia positiva de los gaditanos se mantuvo en los últimos diez minutos. El trabajo más duro, el de la remontada, estaba hecho. En el último cuarto mantuvieron su nivel y s contuvieron a una Sevilla que no llegó a encontrarse en esta segunda parte. El marcador de 7-85 final sellaba el tercer puesto para Cádiz.
CÁDI
Z 62 - MÁLAGA 88
Dura derrota ante Málaga para cerrar la fase de grupo. De esta manera, Cádiz quedaba segunda y pasará a luchar por el tercer puesto del campeonato. Fue un partido muy intenso desde el inicio, con Málaga marcando un ritmo altísimo. Cádiz encontró la manera de adaptarse pero muy penalizado por el desacierto ofensivo que le hacía acabar el primer cuarto con una clara desventaja (13-27). En el segundo cuarto se mantuvo la tónica. Los dos equipos jugaron muy intensos, pero los gaditanos no llegaban a recortar su desventaja de forma clara. Al descanso, el marcador era de 37-48.
Tras el descanso, la intensidad siguió siendo predominante. Cádiz ya daba muestras de cansancio, pero lograba que la desventaja no se hiciera inasumible. Sin embargo, en el último cuarto, los treinta minutos anteriores hicieron mella y Málaga lograba abrir un abismo en el marcador que ya sí fue definitivo.
La derrota clasifica a Málaga para jugar la final y a Cádiz para pelear por el tercer puesto.
JAÉN 59 - CÁDI
Z 99
Otro buen partido de la selección gaditana que sumó su segunda victoria del campeonato. Esta tarde, ante Málaga peleará por el primer puesto.
Como ya hicieran ante la selección de Jaén, los gaditanos lograron dominar los primeros compases del partido para hacerse con una pequeña renta de siete puntos al final del primer cuarto gracias a su acierto en la anotación (24-31). Manteniendo la tónica en el segundo cuarto, la diferencia siguió creciendo hasta el 37-49 con el que se llegó al descanso.
En el tercer cuarto, Cádiz salió fuerte y se aprovechó del cansancio de Jaén. El acierto en ataque se mantuvo y la diferencia se hacía cada vez más inaccesible para el rival. El 45-80 del final del tercer periodo dejaba el partido prácticamente sentenciado. El partido se cerraba con un 59-99 que deja a Cádiz clasificado para la lucha por las medallas, a la espera del partido contra Málaga
CÁDI
Z 94 - ALMERÍA 63
El equipo gaditano logró imponerse de forma clara ante Almería para sellar un debut inmejorable. El dominio de Cádiz se hizo patente desde el comienzo, aunque Almería lograba resistir los ataques en el primer cuarto (25-17). Sin embargo, a partir del segundo cuarto, la presión gaditana surtió efecto y fueron abriendo brecha en el marcador para irse al descanso con una renta de 21 puntos (55-34).
En la reanudación se mantuvo el buen nivel de al forma que la ventaja siguió creciendo hasta el 94-63 final.
CALENDARIO Y RESULTADOS
Viernes 26 de octubre
Cádiz 94 – Almería 63
Málaga 70 – Jaén 20
Granada 71 – Huelva 61
Córdoba 59 – Sevilla 55
Sábado 27 de octubre
Sevilla 80 – Granada 57
Huelva 45 – Córdoba 79
Jaén 59 – Cádiz 99
Almería 46 – Málaga 90
Granada 56 – Córdoba 68
Sevilla 79 – Huelva 56
Cádiz 62 – Málaga 88
Jaén 44 – Almería 77
Domingo 28 de octubre
9:30 7º-8º puesto: Huelva - Jaén
10:00 3º y 4º puesto: Cádiz - Sevilla
11:30 5º Y 6º puesto: Granada - Almería
12:00 FINAL: Córdoba - Málaga