Érase una vez una residencia llamada Picacho, con sus clases como habitaciones y una sala de juegos que daba la preparación en tenis de mesa, billar y futbolín a 15 gladiadores motrileños.
Un Pabellón Municipal junto a la playa, con suelo parqué, con una organización excepcional, y con unos dotes de arte y gracia que llenan de hospitalidad y “buen rollo” todo la estancia en Sanlúcar, demostrando porqué es la 16 Edición de este Campeonato en esta ciudad emblemática de Cádiz.
Comienza la aventura un miércoles, muy tempranito, de paseo durante 20 minutos para comenzar el primer partido a las 09.30h de la mañana, ante presumiblemente uno de los mejores equipos del Torneo, como así fue, el EBG Málaga Unicaja 04, que a la postre fue Campeón de Andalucía.
Comienza un partido donde las diferencias físicas eran evidentes pero sobre todo la inexperiencia y los nervios de nuestros jugadores ante un equipo que marcaba diferencias antes de comenzar el partido.
Los objetivos del ARLO EDM Costa Motril ya se habían cumplido llegando hasta aquí. Ahora los retos eran consolidar un EQUIPO en valores más importantes que el juego, AMISTAD, RESPETO, CONFIANZA y sobre todo TOLERANCIA entre unos y otros.
Aprender a competir quizás fue la progresión que se buscó desde el primer partido ante Unicaja y el último ante La Palma (Huelva), pasando por numerosas situaciones nuevas ante grandes equipos de Andalucía.
Se vivieron continuas finales ante CB Almería y CB Jaén, dando la cara y compitiendo hasta el último suspiro. Con los jienenses sufrieron el poderío físico del jugador más alto de la Competición (1,86 cm) y un base anotador que llegó a la friolera de 38 puntos y con Almería la elegancia y juego en equipo de una plantilla muy sólida. Pero no se dejó de luchar y se pudo ver como EQUIPO unión y entrega.
San Fernando (1º de Cádiz) y La Palma cerraban la participación de los motrileños, mostrando recuperación en lo anímico y ofreciendo un juego más compacto ante un equipo gaditano que se preveía podía estar entre los 4 mejores del Campeonato.
Después de 5 días el agotamiento aparecía en sus rostros, las emociones, vivencias y alegrías daban paso al cansancio.
Pero sobre todas las cosas se valoraba las relaciones humanas entre los 15 jugadores, nuevos lazos de amistad conectando unos con otros.
Y llegó el éxtasis ante el equipo onubense de La Palma, entre 2 equipos que buscaban un consuelo en saborear una victoria y hacer sentir orgullosos a sus familiares.
Y ambos lo dieron TODO, ambos se merecieron ganar por su actitud y entrega, un empate y victoria para los 2 hubiese hecho justicia.
De hecho así fue, empate a 58 y prórroga. Cualquiera pudo ganar, alternancias en el marcador, nerviosismo y el tiro de 3 puntos como protagonista.
Quizás la imagen a falta de 5 segundos de los 2 entrenadores del equipo de ARLO ante un último tiro de 3 puntos congeló las esperanzas motrileñas y demostró que el baloncesto en Sanlúcar estaba por encima de que ese último lanzamiento entrase o no.
Todo lo vivido en Sanlúcar enriquece a cada uno de los 15 jugadores y 2 técnicos que se llevan de Cádiz una experiencia cargada de sentimiento, donde una línea muy fina separa el llanto de la alegría, la derrota y la victoria, pero sobre todo un APLAUSO general por parte de unos padres entregados a la salida del pabellón llena de significado a este deporte.
Gracias a todos por compartir juntos este Campeonato y disfrutad de la Fiesta del Baloncesto. Sanlúcar sin duda tiene 2 MVP, el BALONCESTO y el BIGOTES. Volveremos.
Comunicado CB Costa Motril