La Liga Femenina de baloncesto GEAM nació en 2013 por iniciativa de un grupo de amigas que querían crear una competición veraniega que fuera un espacio de encuentro para las jugadoras malagueñas, y también una plataforma para visibilizar y potenciar este deporte. El escenario de entonces en el baloncesto femenino malagueño no tenía nada que ver con el actual. El Unicaja creó la pasada temporada una sección femenina y el Asisa Alhaurín de la Torre pudo consolidar su proyecto con un merecido ascenso a Liga Femenina 2. Por eso la edición de este año servirá de reivindicación, pero también de celebración de estos éxitos.
La Liga GEAM ya es una de las citas deportivas ineludibles del verano. Impulsada por Gema García, Gema Ruiz y Ana Mingorance -sin beneficio económico y con muchas horas de trabajo detrás- la competición está consolidada tras cinco años de vida.
Mañana arrancará la edición de 2018 en la que participarán 152 jugadoras en 14 equipos y este año con mucho nivel. Uno de los atractivos del torneo es la mezcla de jugadoras, ya que hay tanto profesionales de la Liga Día, la máxima categoría española o de la Liga Femenina 2, como jugadoras aficionadas y veteranas de más de 50 años. Entre las jugadoras destacadas está la malagueña Patricia Soler, que esta temporada compitió en el Estudiantes de Liga Día, junto a compañeras como Alejandra Quirante o Celia Menéndez.
También será buena ocasión para ver en acción a fichajes del Asisa Alhaurín de la Torre, como Carmen Ortiz o del Unicaja, como Claudia Alonso. La granadina Bea Fernández, las almerienses Adriana Díaz o María García o las malagueñas Lorena Liñán, Pili Arrivi o Beatriz Díaz Larrauri, entre otras, elevan la calidad de los equipos.
Reivindicar la historia
Ana Mingorance resaltó el buen momento por el que pasa el baloncesto femenino en Málaga. «Aunque tenemos una asignatura pendiente, que es visibilizar nuestra historia, la de todas las personas que nos han hecho llegar hasta aquí». La idea es lograr apoyos para escribir una 'Historia del baloncesto femenino en Málaga'.
La Liga se presentó ayer en presencia de Miguel Moreno, director del Área de Ciudadanía de la Diputación de Málaga, María del Carmen Moreno, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Inés Aurioles, de la Federación Andaluza de Baloncesto y de Germán Gabriel, director técnico de la cantera del Unicaja. El torneo se disputará en las pistas exteriores de Los Guindos y será de jueves a domingo (por la tarde desde las 19.00 horas y el fin de semana también de mañana, desde las 10.00). El domingo por la mañana serán las semifinales, la final y un concurso de triples.