Ritmo rápido de juego y alto en anotación en el comienzo del partido,
con la Penya sumando dos triples en los primeros minutos que le daban
ventaja en el marcador (8-6 min. 3) pero la defensa, una vez más,
permitió crecer al CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol. El trabajo
colectivo fue la llave para que las de Bea Pacheco se situasen con
cuatro puntos de ventaja (11-15) tras una penetración de Cases Rey, y es
que hasta que no entró Keita en pista, y sin Pocek enfrente, Joventut
no lograba sumar cerca del aro. Los cuatro triples (de seis intentos) en
estos primeros diez minutos permitieron a las locales aguantar el ritmo
de las costasoleñas, que dominaban 18-21.
Volvían a llover los
triples en el inicio de segundo cuarto, con dos anotados para las
locales, de la mano de Toussaint y Vila, que obligaban a la entrenadora
madrileña a solicitar tiempo muerto antes de que transcurrieran dos
minutos de juego. Mostraba mejor juego colectivo el conjunto esteponero y
gracias a ello, a pesar del gran acierto exterior verdinegro, dominaban
en el marcador (29-31) en el Olímpic de Badalona pasado el ecuador del
cuarto. Varios minutos sin ver aro permitieron a las locales ponerse
cuatro arriba, hasta que Cases Rey, con un triple desde la esquina,
rompía el parcial en una jugada en la que Markovic caía lesionada de la
rodilla. Un triple de Toussaint, octavo de su equipo, sobre la bocina
desde la esquina dejaba el marcador en 38-38 al llegar al descanso.
El
intercambio de canastas, con mucho ritmo en el juego, con ambos equipos
con cuatro exteriores en pista, fue la dinámica del inicio del tercer
cuarto, con el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol tomando poco a
poco la delantera y logrando una pequeña renta (44-48) tras una buena
acción de Pocek coincidiendo con el ecuador del encuentro, a lo que le
siguió un triple en transición de Masià que obligaba a Guillem Abelló a
solicitar tiempo muerto. La buena defensa permitía correr y Laura
Fernández no perdonaba desde más allá del arco, situando la diferencia
en su máxima hasta el momento, 44-54, llegando más tarde a la quincena
gracias a una buena transición ofensiva que volvía a finalizar Masià,
esta vez con una bandeja (46-61) a falta de un minuto para acabar el
tercer periodo.
La ausencia de una pívot en pista por parte del
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol permitió al Joventut sumar un
parcial de 8-0 entre el tramo final del tercer cuarto y el inicio del
último, obligando a Bea Pacheco a solicitar tiempo muerto cuando solo
iban transcurridos 45 segundos del último parcial (54-61), aprovechando
para dar entrada a Pocek. Casi cinco minutos fueron necesarios para que
llegaran los primeros puntos del conjunto esteponero en el último
parcial, con un triple de Pocek (63-64) que cortaba el parcial de 17-0
de la Penya. Castigaba de nuevo en transición Masià con un triple desde
la esquina y el equipo entraba en los dos últimos minutos y medio de
partido con ventaja (65-67), aunque Joventut reaccionaba bien de la mano
de Toussaint. Una canasta y adicional de Pocek (69-70) revertía de
nuevo el dominador del encuentro y una nueva canasta de la montenegrina a
pase de Cases Rey situaba la renta en tres puntos. Con 69-72 en el
luminoso y 39 segundos por jugar, Guillem Abelló solicitó un tiempo
muerto que daba sus frutos: Vila empataba, con su quinto triple, con 24
segundos por disputar. Anotaba Ekhomu con ocho segundos para el final y
una buena defensa en la última jugada daba la victoria al equipo
costasoleño: 72-74.
Club Joventut Badalona 72
(18-20-12-22): García (0), Toussaint (16), Vila (15), Teixidó (5) y
Ruano (13) -cinco inicial- Oliver (5), Navarro (-), Hurtado (10), Poyato
(0), Soler (3), Keita (5) y Tapia (-).
CAB Estepona 74
(21-17-23-13): García (0), Ekhomu (11), Masià (22), Markovic (4) y
Pocek (22) -cinco inicial- Rolle (0), Okafor (0), Fernández (4), Cases
Rey (11) y Viegas (0)
