Publicidad:


LFC | Estepona y Unicaja consiguen una nueva victoria en Liga Femenina Challenge

CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol supera al Iraurgi ISB (81-57), y Unicaja Mijas consigue una victoria de quilates frente al Azulmarino Mallorca Palma (71-69)


El CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol logra la octava victoria de la temporada en un partido donde tras el primer cuarto creían haber sentenciado pero donde Iraurgi ISB lo puso complicado muchos minutos

 

Como un auténtico huracán. Así entró el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol en el partido. Parcial de 12-0 en menos de dos minutos y medio que provocaba el primer tiempo muerto del partido, solicitado por Luis Agirre. Las locales parecían salir con las ideas claras y con la intención de dejar sentenciado el partido cuanto antes para rotar en una semana en la que tendrán que viajar a Paterna para recuperar el partido aplazado en su momento por la dana y luego ir a Barakaldo por primera vez.


Un juego coral que sabía encontrar la ventaja interior -Peyton Whitted y Tereza Sedlakova se fueron a los ocho puntos cada una en el primer cuarto- y a la vez amenazaba desde más allá del arco, tratando de minimizar las pérdidas y evitando que llegaran balones de Julie Dacosta en la pintura, así logró el conjunto local irse 30-10 al término de los diez primeros minutos. Pero quedaba mucho y Domusa Teknik ISB no había viajado de vacaciones a Estepona.


Un 5-0 de salida ponía la máxima del partido (35-10), pero de repente ahí se acabaron las buenas sensaciones. Dos canastas sencillas de las visitantes hacían que Francis Tomé solicitara su primer tiempo muerto con 7'37" para el descanso, muy descontento con la (no) defensa de las suyas. No pareció dar en la tecla, porque Jone Azkue se puso el traje de jugadora de baloncesto y demostró lo que mejor sabe hacer: correr y aprovechar su mayor movilidad en la posición de cuatro para liderar el parcial de las suyas con 11 puntos en este cuarto, poniendo a las suya a solo diez antes de que Conchi Satorre, desde la línea de tiro libre, pudiera maquillar un poco el parcial de 2-17 que habían recibido las locales para poner el 39-27 con el que se llegaría al descanso.


No fue mucho más brillante el tercer periodo de las locales, que de nuevo veían cómo el conjunto vasco creía, solo con nueve jugadoras de rotación, y después de dos victorias seguidas creían en una remontada para una tercera. Intza Lizarazu con cinco puntos seguidos ponía a las suyas a siete (39-32, min. 22) y aunque Conchi Satorre respondía con un triple, las visitantes insistían. De nuevo desde fuera, esta vez Marina Gea, había que responder para aguantar la diferencia en dobles dígitos (45-35, min. 24), pero con las visitantes aguantando el envite. Hasta el 57-47 cuando se habían jugado un par de minutos de último cuarto aguantó el equipo de Azkoitia.


En el tramo final de encuentro se volvió a ver algo del CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol del primer cuarto ante unas visitantes que ya no lograban sumar por el físico de Dynn Leaupepe, que veían cómo Azkue se iba del partido tras una técnica por protestar o que Dacosta no conseguía sumar en la pintura. Un parcial de 24-10 para cerrar un partido en el que debutó Helena Salazar con el primer equipo en partido oficial y donde Laura Vera también contó con minutos por primera vez esta temporada, sumando un triple para las suyas.

 

CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 81 (30-9-16-26): Gea (15), Satorre (12), Masiá (11), Whitted (10) y Butera (2) -cinco inicial-, Salazar (0), Vera (3), Vujacic (3), Gómez (3), Soler (4), Sedlakova (15) y Matic (3).

Domusa Teknik ISB 57 (10-17-17-13): Molina (9), Leaupepe (7), Lizarazu (5), Azkue (15) y Dacosta (9) -cinco inicial-, Iparraguirre (5), Llorente (2), Otaegi (1) y Lizundia (2).

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Triunfo de mucho prestigio de las chicas de Javi Pérez ante un rival muy complicado que apretó las tuercas de las malagueñas hasta los últimos compases del encuentro. Celia García y Cesarina Capellán, con 20 y 13 puntos, lideraron a las nuestras en una victoria que prolonga la racha como invictas en casa e insufla ánimos para otro reto mayúsculo el próximo martes en Leganés.

Feliz mañana de domingo en el Martín Urbano con un nuevo triunfo del Unicaja Mijas. Declaró sus intenciones el equipo malagueño desde el primer cuarto, en el que salió a jugar de tú a tú frente al Azulmarino Mallorca Palma, uno de los proyectos más potentes de la competición. Gran puesta de largo en el encuentro de las de verde y morado, con una presión alta, forzando errores ofensivos de las mallorquinas, que tampoco eran capaces de frenar el ataque malagueño. Un triple en acción individual de Cesarina Capellán ponía la guinda a los primeros 10 minutos de choque (26-11). 

 

Quiso devolver el parcial el Mallorca Palma en el segundo cuarto, pero la irrupción en el duelo de la debutante Stephanie Martínez frenó a las insulares. Buena carta de presentación de la base suiza con sus nuevos colores, anotando cinco puntos de salida para mitigar la ofensiva del Mallorca. Tras técnica al entrenador visitante, José Vázquez, se activaron sus jugadoras para acortar diferencias al descanso (41-34). 

 

Tras el paso por vestuarios seguía sin hallarse el Unicaja Mijas, distanciado de la versión mostrada en el primer cuarto y achicando agua ante el cuadro balear. Los puntos llegaban con cuentagotas y el encuentro se afeaba en ritmo, con muchas faltas y perdidas en ambos conjuntos. Salió un poco mejor parado el equipo visitante, que recortó otros cinco puntos de diferencia para dejar todo por decidir en el último cuarto (56-54). 

 

Apretaba el Martín Urbano para empujar hacia la victoria a las suyas, pero se le ponía de cara al Azulmarino Mallorca Palma, que culminaba la remontada tras ir a remolque casi todo el encuentro. Tenía que pararlo Javi Pérez y calmar los nervios de las suyas ante una situación de máxima exigencia como la que planteaba los últimos minutos del choque. Salió cara para el Unicaja Mijas, que templo el ritmo y encontró vías para llevarse el triunfo. Un triple de Celia García cuando no entraba nada, una canasta de Alba Orois en un ataque que parecía agotado, un dos más uno de Cesarina que se volvió gigante en la zona rival y el tapón de Sofía Galerón en el último minuto. Detalles que valen un triunfo de muchísimo valor más allá del más uno en el casillero. 

 

Ahora, casi sin tiempo de pararse a disfrutar de la victoria, toca jugar lejos del Martín Urbano, en la visita a la pista del Leganés, otro de los cocos de la competición y claro candidato al ascenso a LF Endesa. Celia García con 20 puntos y 16 de valoración, fue la mejor de las malagueñas, acompañada por los 13 tantos de Cesarina Capellán y los 12 de Brianna Herlihy. 

 

Ficha técnica

Arbitros: Álvarez-Ossorio, Jaime; Garcia, Marc. 

Unicaja Mijas: Cesarina Capellán (13), Elena Moreno (4), Chelsea Dike (-), Carmen Guillén (-), Stephanie Martínez (5), Carmen Ruiz (0), Brianna Herlihy (12), Bridget Herlihy (8), Sofía Galerón (4), Alba Orois (5), Celia García (20). 

Azulmarino Mallorca Palma: Silva (-), Aviñoa (9), Tainta (8), Rakovic (9), Lo Sylla (8), Arregui (2), España (17), Cases (0), Capel (15), Da Silva (1). 

Estadisticas completas