El aro comenzó cerrado para el CAB Estepona Jardín de la Costa del
Sol durante casi tres minutos, algo que aprovechó el cuadro capitalino
para adelantarse 0-5 antes de que Alyssa Lawrence abriera el marcador
para las suyas. Un triple frontal sobre la bocina de posesión de Marina
Gea daría la primera ventaja a las suyas (8-7), aunque Bridget Herlihy
no tardaría en adelantar de nuevo a Unicaja Mijas en el luminoso de La
Lobilla antes del ecuador de cuarto. Las canastas se sucedían en uno y
otro aro sin que nadie encadenara dos acciones positivas con fallo del
rival entre medias, con ambos equipos sabiendo involucran en ataque a
buena parte de sus efectivos. Una canasta y adicional de Cesarina
Capellán cuando restaba 1'43" volvió a dar dos posesiones de ventaja
(13-17) a las suyas, pero Marta Gómez reducía diferencias. La segunda
personal de la base granadina en el último minuto hizo que Francis Tomé
le tuviera que dar descanso. Una canasta de Patri Soler pondría el 18-19
con el que se cerraron los primero diez minutos de final.
Volvería
a comenzar mejor el cuadro cajista, sumando dos canastas antes de que
el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol viera aro por primera vez a
través de Ruth Sherrill en la pintura en lo que era su primera canasta
del partido. No tardarían en asumir responsabilidades la norteamericana y
la ugandesa Leslie Vorpahl para dar ventaja a las suyas (24-23), una
renta que aumentaría Gea antes de que Celia García devolviera la canasta
para romper el parcial abierto de ocho a cero.
Dos triples
frontales, de Brianna Herlihy y Celia García, devolverían la renta a un
Unicaja Mijas que, como en la semifinal, trataba de vivir del tiro
exterior sabiendo que por dentro no tenía superioridad. Lawrence, un
triple de una Gómez inspiradísima y una nueva exhibición de talento en
la pintura de Sherrill adelantaban al CAB Estepona Jardín de la Costa
del Sol (33-32) ya dentro de los cuatro últimos minutos antes del
descanso. Lo tuvo que parar Javi Pérez ante la inercia del cuadro
esteponero, pero Sherrill no estaba dispuesta a dejar a las suyas sin su
mejor versión y dos canastas seguidas suyas daban por primera vez en el
partido (37-32, min. 18) cinco puntos de ventaja al cuadro entrenado
por Francis Tomé. No encontraba el técnico de Unicaja Mijas como frenar a
una Marta Gómez en trance desde la línea exterior que, con un nuevo
triple (40-32), seguía aumentando la ventaja y Pérez solo pudo volver a
parar el partido con 65 segundos para el paso por vestuarios. Lawrence
desde el tiro libre abría por primera vez una diferencia de dos dígitos
entre ambos equipos antes de que Captain Masiá rubricara el 43-32 desde
la línea de personal.
Minuto y medio tardó el equipo capitalino en
ver aro, gracias a un triple de García, pero para entonces ya había
golpeado dos veces el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol (47-35,
min. 22) que salió totalmente focus y tras un triple de Leslie Vorpahl y
una canasta de Gea (52-35) tuvo que parar el partido Pérez. Nada
parecía poder parar al CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol, que
anotaba desde todas las posiciones y en apenas tres minutos y media
había logrado un parcial de 14-3 que les situaba con 22 puntos de renta
(57-35) que eran, con mucha diferencia, la máxima del partido. Lo rompió
Brianna Herlihy desde el tiro libre. Cuatro jugadoras del equipo
esteponero estaban ya en dobles dígitos de anotación antes del ecuador
de cuarto: Gea (11), Gómez (13), Lawrence (10) y Sherrill (14).
La
dinámica parecía imparable, por eso el técnico de Unicaja Mijas
solicitó su segundo tiempo muerto con 3'26" por jugar y 64-39 abajo tras
anotar Gea. Rompió Alba Orios el parcial de 21-7, pero el cuadro
capitalino solo lograba entrar en un intercambio de canastas que no les
favorecía, con las de Tomé sabiendo llevar muy bien el tempo de partido
con Gea y Alma Bourgarel en pista. Así, se llegó al término del tercer
cuarto con 71-43 en el luminoso del Municipal de La Lobilla, con mil
almas entregadas con las suyas.
Tiraron de orgullo las jugadoras
de Unicaja Mijas para comenzar sumando cinco puntos en el primer minuto
del último cuarto, un parcial que se prologarían hasta el 0-7 antes de
que Sherrill sumara desde la línea de tiro libre (72-50, min. 32), que
se acabó sentando a falta de 6'13" con 19 puntos, 15 rebotes y coreada
por la grada al grito de EM-VI-PI. El técnico de Unicaja Mijas tuvo que
agotar su último tiempo muerto con algo menos de cinco minutos por jugar
y 78-55 en el marcador. Se sucedían las canastas en uno y otro aro,
pero el final era inevitable: Andalucía volvía a tener representación en
la máxima categoría del baloncesto femenino nacional más de una década
después y el honor, ganado a pulso tras años de trabajo, era para el CAB
Estepona Jardín de la Costa del Sol, que acabó imponiéndose por 89-69.
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol 89 (18-25-28-18):
Vorpahl (5), Gea (14), Masiá (4), Lawrence (15) y Sherrill (19) -cinco
inicial-, Vujacic (8), Bourgarel (2), Butera (-), Gómez (16), Soler (2),
Sánchez (0) y Satorre (4).
Unicaja Mijas 69
(19-13-11-26): Ortega (0), García (13), Capellán (14), Herlihy, B. (19) y
Herlihy, Br. (12) -cinco inicial-, Moreno (5), Guillén (-), Ruiz (-),
Merino (-), Galerón (2) y Orois (4).