Publicidad:


IF Clínicas Rincón, un juez con ilusiones propias

IF Clínicas Rincón, un juez con ilusiones propias

Una vez superado el lógico proceso de readaptación a la competición así como el acoplamiento de sus jóvenes talentos de futuro, el Clínicas Rincón cerrará el sábado la primera vuelta ejerciendo como juez para la clasificación de la Copa LEB Plata ante un Marín Peixegalego ante el que tratarán de demostrar que el filial malagueño cuenta con ilusiones propias.


PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

No ha sido una gran primera vuelta en cuanto a resultados para el CB Prat Joventut en la LEB Oro y ni mucho menos para Clínicas Rincón y Viten Getafe en la LEB Plata. Tres equipos en puestos de descenso en sus respectivas ligas pero que, sin embargo se encuentran realmente satisfechos con la evolución de su objetivo prioritario, nada más y nada menos que la formación de las estrellas de futuro de tres equipos de Liga Endesa.

Aunque si algo nos dice la experiencia de temporadas anteriores es que es precisamente en las segundas vueltas cuando estos grupos alcanzan una velocidad de crucero que les lleva a pelear ya no sólo contra su propia situación en la tabla sino también por la lucha de unos ambiciosos objetivos que, en el caso del Clínicas Rincón, pasarán por poder inscribir su nombre en un playoff por el ascenso que se encuentra únicamente a un par de partidos.

Y qué mejor precedente a la hora de poder intentarlo que los protagonizados por los malagueños en temporadas anteriores en una LEB Oro en la que han sido capaces de lograr, año tras año, el más difícil todavía. La últimas ocasión el pasado curso cuando la llegada de Paco Aurioles al banquillo bien valió una permanencia que parecía todo un imposible mediada la temporada.

Un reto que tratarán de igualar e incluso superar a lo largo de una segunda vuelta a la que mirarán de frente tras la disputa del último compromiso de la primera, un complicado duelo ante Marín Peixegalego en el que podrían ejercer como jueces para la clasificación copera demostrando a su vez que en Málaga tienen sus propias ilusiones.


Paco Aurioles: “Ha sido una valiosa primera vuelta”

Retornó a los banquillos exactamente un año atrás y lo hizo para retomar las riendas de un Clínicas Rincón del que ha sido uno de los principales culpables del éxito durante las últimas temporadas. Una apuesta que no le salió nada mal al conjunto malagueño cuando Paco Aurioles y sus chicos lograron certificar la permanencia matemática en una LEB Oro en la que el sufrimiento les acompañó durante toda la temporada.

Pese a ello, con la planificación deportiva sobre la mesa, el conjunto andaluz decidió iniciar una nueva época en una LEB Plata convertida en cómplice de cara a la formación de unos talentos de futuro a las que otorgar un mayor protagonismo.

Así lo explica un Paco Aurioles realmente satisfecho con el paso al frente de sus jugadores: “No resultó para nada sencillo el tener que tomar la decisión de cambiar de categoría después de lo mucho que nos costó lograr la permanencia en la LEB Oro el año pasado pero de cara a esta temporada buscábamos un cambio de filosofía. Durante los últimos años habíamos sido un filial protegido por algún que otro jugador veterano pero ahora había llegado el punto de que nuestros jugadores jóvenes fueran protagonistas en una competición con un buen número de filiales ante los que queríamos que compitieran sin el amparo que les habían dado en años anteriores los veteranos. De este modo dimos forma a un equipo aún más joven que el del pasado curso con la gran mayoría de seniors de primer año acompañados por algún junior”.

De este modo dieron comienzo a una campaña en la que quizá los resultados no han acompañado tanto como podría haberse esperado tras el buen trabajo de un equipo que, si por algo se caracteriza, es por no haber bajado nunca los brazos: “Comenzamos la competición con la incertidumbre de saber cómo iba a responder el equipo pero ya desde el primer partido en la pista del Olivar nos dimos cuenta de que íbamos a ser capaces de competir en cada encuentro por lo que estamos muy satisfechos con cómo se está desarrollando la temporada. Hemos ganado en pistas complicadas como la de Valladolid y hemos luchado hasta la última jornada en partidos importantes como el de Morón cuando eran líderes o como el de la última semana ante Ávila donde hemos perdido por un triple final. Lo más importante es que nuestros jugadores progresan y que el equipo va creciendo con el paso de las semanas y eso nos hace ser optimistas”.

Todo ello con la complicidad de su nueva sede ya que el equipo malagueño se ha estrenado este año en Torremolinos donde han sido acogidos como parte de la localidad: “Nos han acogido realmente bien y eso es algo de lo más positivo de la primera vuelta. Son gente realmente profesional que ha hecho un esfuerzo importante en cuanto a estructura para poder cumplir con la normativa comprando dos marcadores y alquilando un parquet que se monta y desmonta para cada partido. El ambiente es de gala cada vez que jugamos en casa gracias al trabajo del Ayuntamiento y del Patronato de Deportes así como al apoyo de un público que nos ha acogido muy bien fruto de los acuerdos que teníamos ya de años anteriores para potenciar la cantera. Entre todos vamos dando color al trabajo de los jugadores sobre la pista demostrando que puede haber un buen ambiente de baloncesto en torno a un filial”.

Un papel en el que ha sido determinante el trabajo de un Paco Aurioles que sigue compatibilizando su labor con los despachos y que se siente tan cómodo en su regreso a las pistas que bromea incluso con la posibilidad de saltar a ellas: “Evidentemente el trabajo que se hace en los despachos es realmente importante pero no hay nada como estar sobre la pista e incluso si pudiera saltaría a ella para poder jugar porque es algo que me encanta (risas). Pero como digo no hay que olvidarse de los despachos porque ahí está la clave de todo con gente como nuestro presidente Manolo Rincón y el sponsor Clínicas Rincón que son los que hacen posibles todo esto. Además este año estoy ejerciendo también como Coordinador Técnico de la cantera de Unicaja por lo que paso casi todo el día en el pabellón de los Guindos viendo a todos nuestros equipos lo que hace que apenas tenga tiempo para pensar en otras cosas”.

Pese a ello, al técnico andaluz aún le queda tiempo para poder trabajar a conciencia en una segunda vuelta en la que el conjunto malagueño mantiene intacta su ambición de poder estar en el playoff por el ascenso: “De cara a esta segunda vuelta espero un crecimiento de todo el equipo ya que nuestros jugadores van teniendo una mayor presencia en los entrenamientos del equipo ACB lo que hará que mejoren su rendimiento. A eso hay que unirle la primera vuelta tan valiosa que hemos tenido con finales de partidos igualados que no puedes entrenar en tu día a día y que nos ayudará a afrontar el tramo final de la temporada con una mayor confianza sabiendo que somos capaces de poder optar al triunfo en cualquier encuentro”.