Buenos días Jose Antonio, en primer lugar queremos saber, ¿CÓMO VES AL EQUIPO DE CARA AL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONOMICAS DE HUELVA?
El equipo llega bien físicamente, sin lesiones en la preparación que era lo más importante para poder competir que es el objetivo en el campeonato.
¿QUÉ DESTACARÍAS COMO MÁS POSITIVO Y NEGATIVO EN ESTA FASE DE PREPARACIÓN?
Como positivo que las jugadoras nuevas que no estuvieron en la selección mini se han adaptado muy rápidamente a la filosofía de las selecciones andaluzas, y más concretamente a esta generación, llamada vikingas.
No destacaría nada como negativo pero si reseñar el hándicap que tenemos cada año en la preparación ya que nuestra comunidad es muy amplia y nuestras jugadoras deben recorrer muchos kilómetros y hacer muchos sacrificios para poder realizar las sesiones de cara al campeonato.
¿COMO VES AL GRUPO DE JUGADORES ANDALUCES DE ESTA GENERACIÓN?
En el campeonato de Andalucía de selecciones provinciales pudimos comprobar que el nivel de esta generación es alto, y que nos lo pusieron muy difícil a la hora de poder elaborar la lista definitiva para la preselección. De hecho, hay 6 jugadoras que cambian con respecto al equipo campeón de España hace 2 años.
¿PARA TI EN ESTE TIPO DE CAMPEONATOS QUE ES LO MÁS IMPORTANTE QUE DEBEN OFRECER LOS JUGADORES y DEMÁS COMPONENTES DE LA SELECCIÓN?
Que las jugadoras desarrollen todos sus talentos individuales y puedan disfrutar la experiencia como algo que no olvidaran el resto de sus vidas. La misión que tenemos todos los componentes del staff técnico de cualquier selección es marcarle el camino para que aprovechen la experiencia olvidando la alegría o tristeza del resultado final que será efímero.
POR ÚLTIMO, ¿QUÉ VALORACIÓN NOS HARÍAS DE ESTE TIPO DE CAMPEONATOS? ¿Y QUE PAPEL CREES QUE DEBE TENER LA SELECCIÓN ANDALUZA EN EL MISMO?
Este tipo de campeonatos son importantes para poder confeccionar las futuras selecciones FEB pero sin olvidar que son un espectáculo para todos, jugadoras, cuerpos técnicos y espectadores, puesto que se concentra en un mismo lugar el mayor talento baloncestístico de España.
El papel de la selección andaluza siempre deber ser aspirar a lo máximo, y lo máximo en cualquier campeonato, es conseguir el oro. Para eso es para lo que hemos trabajado durante esta preparación. En nuestro caso, esta generación será reeditar el buen trabajo y el oro conseguido en mini con Eduardo Pérez.
Por último, me gustaría agradecer a todos los clubes, jugadoras y entrenadores que nos han ayudado en la preparación de este campeonato. Sin su ayuda nada de esto sería posible.