Raúl, buenos días: ¿CÓMO VES AL EQUIPO DE CARA AL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONOMICAS DE HUELVA?
Antes de nada me gustaría agradecer la ayuda y colaboración de todos los jugadores, clubes, familias y árbitros que nos han ayudado para llegar en las mejores condiciones al campeonato, vosotros también sois parte de la selección andaluza.
El equipo lo veo bien con muchas ganas de disfrutar y entregarse al 100% en la pista. Es un grupo muy trabajador y ambicioso que en este corto periodo de tiempo ha sabido unirse y formar un “equipo” algo muy difícil.
¿QUÉ DESTACARÍAS COMO MÁS POSITIVO Y NEGATIVO EN ESTA FASE DE PREPARACIÓN?
Una de las cosas más positiva que percibo desde mi punto de vista es la predisposición inicial que partimos en el campeonato de selecciones provinciales donde todas las selecciones y seleccionadores ayudan al máximo para poder confeccionar la mejor selección andaluza posible. Este hecho hace que tengamos un punto de partida muy bueno en todos los sentidos.
Otro aspecto muy positivo es que el campeonato de España se realice en Huelva, tras mi experiencia del año pasado, creo que esto nos beneficia, no solo por el hecho de jugar en casa y con nuestra afición sino por la excelente organización que hay así como el magnifico hotel donde nos alojamos, desde mi posición gracias.
Poner algo negativo es difícil ya que con la ilusión y motivación con la que venimos todos los que formamos parte de las selecciones andaluzas es complicado ver cosas negativas, pero creo que más que negativo, es algo difícil y es el hecho de no perder las perspectiva de que el verdadero protagonista de todo esto es el jugador y tenemos que mimarlo y cuidarlo mucho porque además de todos los entrenamientos y partidos que realizan con sus clubes luego vienen a nuestros entrenamientos de máxima exigencia física y mental, por eso es muy importante planificar y organizar bien sus descansos que son tan importantes como lo entrenamientos, por suerte creo que los clubes y seleccionadores lo estamos haciendo cada vez mejor .
¿COMO VES AL GRUPO DE JUGADORES ANDALUCES DE ESTA GENERACIÓN?
La generación de Andalucía 2006, es una generación con buena presencia física y con jugadores con mucho talento, pero que además conocen muy bien el juego, su toma de decisiones es sorprendentemente buena para su edad y son muy maduros jugando. Nos ha costado mucho realizar la selección definitiva porque además de los 12 jugadores seleccionados hay un grupo amplio de jugadores que por pequeños detalles no están pero tienen un gran nivel , desde aquí gracias.
¿PARA TI EN ESTE TIPO DE CAMPEONATOS QUE ES LO MÁS IMPORTANTE QUE DEBEN OFRECER LOS JUGADORES y DEMÁS COMPONENTES DE LA SELECCIÓN?
Para el jugador lo más importante en este tipo de campeonatos es que disfrute y sea feliz, que se esfuercen al máximo dentro de sus posibilidades y que aprenda todos lo valores que conlleva la práctica del baloncesto, yo siempre les digo que ni somos tan buenos cuando ganamos ni tan malos cuando se pierde, y que lo importante es que cuando termine el partido tengan la sensación de que lo han dado todo y que si hemos perdido es porque el otro equipo ha sido mejor que nosotros , hay que relativizar las derrotas y victorias.
Para el cuerpo técnico formar parte de la selección andaluza es un orgullo, donde se nos da la oportunidad de poder disfrutar de una experiencia deportiva y personal increíble pero muy exigente. Dar las gracias a mis compañeros/as Alberto, Antonio Iván, Marina y Hugo por su dedicación, esfuerzo y profesionalidad.
POR ÚLTIMO, ¿QUÉ VALORACIÓN NOS HARÍAS DE ESTE TIPO DE CAMPEONATOS? ¿Y QUE PAPEL CREES QUE DEBE TENER LA SELECCIÓN ANDALUZA EN EL MISMO?
Creo que este tipo de campeonatos es una experiencia muy positiva para el jugador que tiene la oportunidad de participar, ya que le permite tener partidos de máxima exigencia, convivir con el resto de selecciones en el hotel, concentrarse , entrenar, realizar dinámicas, conocer gente nueva, sin duda una experiencia deportiva pero sobre todo personal increíble para un jugador de trece años.
El papel de la selección andaluza creo que debe ser el de dar una muy buena imagen tanto en la pista como fuera de ella porque el ser anfitriones es una responsabilidad y por ello debemos de intentar a nivel deportivo ofrecer nuestra mejor versión y a nivel humano que lo jugadores sean educados, respetuosos y buenos compañeros fuera del terreno de juego.
Desde aquí animar a todos los amantes del baloncesto andaluz que vengan animarnos.