Éxito de la 4ª Edición de la Copa COVAP en su fase de Córdoba. Segundo año que participa el baloncesto

Peñarroya en categoría masculina y Maristas en categoría femenina lograron la clasificación para la fase final


Más de 400 niños procedentes de todos los rincones de la provincia de Córdoba disfrutaron de la primera parada de la 4ª edición de la Copa COVAP, celebrada en las Instalaciones Deportivas Municipales de La Carlota. Una jornada en la que primó el deporte y la vida saludable
 
Las Instalaciones Deportivas de La Carlota (Córdoba) vivió un domingo distinto, marcado por el deporte. El municipio cordobés acogió la 4ª Copa COVAP, un evento de referencia en Andalucía, donde no solo el deporte es el protagonista, sino también su importante campaña educativa para fomentar la práctica de ejercicio físico y la alimentación equilibrada. Así, más de 400 niños cordobeses  pudieron disfrutar junto a sus familias de una jornada protagonizada por el deporte, los hábitos de vida saludable y la lucha contra la obesidad infantil.
 
A las 8:45 comenzaron a llenarse las gradas y alrededores de las instalaciones, con la llegada de los jóvenes jugadores de los equipos seleccionados para competir en esta primera sede provincial.

En baloncesto femenino, se impuso el Maristas a B. F. La Carlota, con un resultado final de 21-9. Por último, en la modalidad masculina de baloncesto, que enfrentó a C. P. Peñarroya y el Yosiquese Almedina Cordobasket, resultó vencedor el primero por 25-22. El gran premio de los ganadores de cada una de las dos categorías es el pase a la final. Por su parte, todos los niños que  disputaron el torneo recibieron un diploma acreditativo por su participación en la 4ª Copa COVAP.
 
Los padres también fueron protagonistas de la campaña educativa, puesto que se  organizaron unas charlas a las que han podido asistir de mano de la psicóloga Ana Piñar, bajo el título Aprendiendo sobre la alimentación de tus hijos. Se mostraron trucos y consejos para conseguir que los pequeños coman de todo, con el fin de concienciar sobre la importancia de llevar una dieta equilibrada.
 
Una de las novedades de la cuarta edición es que se han incluido más ejemplos prácticos y elementos visuales, lo que ha permitido lograr un aprendizaje mayor y más divertido. Asimismo, este año se hace especial hincapié en que los padres se conciencien en los riesgos que representa para la salud el consumo excesivo de azúcar y aprendan a interpretar las etiquetas de los productos.

La campaña educativa se ha completado con la asistencia de los pequeños deportistas a una charla titulada Deportistas con valores, impartida por la psicóloga deportiva Zoraida Rodríguez. Mediante juegos y adivinanzas, se ha mostrado a los niños valores ligados al deporte: esfuerzo, compañerismo, confianza, respeto y juego limpio.
 
Como ocurría en ediciones anteriores, se han programado actividades paralelas a los encuentros deportivos. El recinto ha contado con la zona multideportiva Muévete con COVAP, equipada con una pirámide hinchable y camas elásticas, donde niños y padres lo han pasado en grande durante toda la mañana condivertidos juegos tradicionales como carrera de sacos, soga-tira, el pañuelo y el juego del “caza-colas”. Además, este año ha regresado a la Copa el spiribol, un juego que ha incrementado las oportunidades de ocio entre los asistentes.
 
Tanto los padres como los pequeños deportistas se mostraron muy satisfechos con la organización del torneo. Javier, jugador del Escuela Municipal Villanueva de Córdoba, ha contado que el valor que más representa a su equipo es el compañerismo. “Hemos hablado sobre cinco valores deportivos: el respeto, el esfuerzo, la confianza, el trabajo en equipo y el juego limpio, que hemos aprendido a través de juegos”, ha explicado con una sonrisa. María, del C. B. Alto Guadalquivir, define un equipo como “un conjunto de personas que se ayudan entre sí, en el que la confianza entre sus miembros es fundamental”, algo que también ha podido interiorizar gracias a las charlas educativas.
 
Mª Carmen, que llegó desde Córdoba para acompañar a su hijo, tiene claro que son los padres los responsables de la alimentación de los hijos. “El azúcar tiene un efecto muy perjudicial sobre la salud. Es necesaria para dar energía, pero si se acumula se transforma en grasa. Hay que tomar menos zumos azucarados y mirar las etiquetas de los alimentos”, ha resumido tras asistir a una de las charlas sobre alimentación.

Por su parte, el coordinador de la FAB para la Copa COVAP, Jesús Gómez, se mostraba contento de que la jornada haya transcurrido “a la perfección”. “Tanto los equipos como los padres han colaborado mucho, los niños se han portado estupendamente durante los partidos y todo ha ido según lo organizado”.
 
Asistir a la Copa COVAP tiene premio. Entre todos los asistentes que han rellenado una encuesta de satisfacción, se han sorteado unas palas de Spiribol firmadas por el ex jugador internacional y padrino de la Copa COVAP, Fernando Hierro, y un lote de productos lácteos. Asimismo, todos los participantes que hayan depositado su encuesta en la urna entrarán en un sorteo que se realizará en la Gran Final del torneo. El premio será una visita a Pozoblanco para conocer las instalaciones de la Cooperativa y también degustarán los mejores productos ibéricos COVAP.
 
Así, ha finalizado una emocionante jornada repleta de deporte, diversión y aprendizaje.