La Federación Andaluza de Baloncesto celebra su Asamblea General Ordinaria en la ciudad de Córdoba, bajo la presidencia de Antonio de Torres García. La reunión contó con la presencia de los asambleístas que representan a los distintos estamentos del baloncesto andaluz y en la misma destacaron entre otros los siguientes temas:
En cuanto al aspecto económico, para el 2016 se ha aprobado un presupuesto de 3.100.000 €, cifra que aumenta con respecto al año 2015, gracias en parte al aumento de equipos de categoría nacional y a la firma de diferentes convenios de colaboración, hecho que propiciará mantener la mayoría de las actividades realizadas en la temporada pasada así como organizar nuevas actividades, enmarcadas en el plan estratégico para el periodo 2016 – 2020.
En cuanto a las competiciones se mantienen las tarifas sin subida alguna por octavo año consecutivo y se aprueba la bonificación en el 100% del coste de las licencias para entrenadoras de toda Andalucía tanto a nivel autonómico como provincial.
También el Presidente tuvo palabras de felicitación para todos los equipos, en especial para Meridiano Baza y CD Tear Ramón y Cajal UGR como campeones de 1ª División Nacional Masculina y Femenina respectivamente, para el CB Conquero que en una magnífica temporada consiguió la Copa de la Reina y disputar el play off por el título de campeón, así como para los tres representantes de LEB Plata, Instituto de Fertilidad Clínicas Rincón, Covirán Granada y Aceitunas Fragata Morón y para Syngenta CB Almería en Liga Femenina 2, que realizaron una gran campaña. Así mismo se reconoció el éxito de todos los campeones andaluces de las distintas categorías, finalizando este apartado con el agradecimiento a las diferentes Delegaciones Provinciales de la FAB y los clubes que han colaborado en el desarrollo de los campeonatos de
Andalucía tanto de Selecciones Provinciales como de clubes.
En su informe también hubo lugar para el elogio al trabajo realizado por todo el área técnica de la FAB en el programa de Selecciones Andaluzas alabando una vez más el gran esfuerzo de sus componentes, de los clubes y padres para los que ha querido tener un especial agradecimiento y lógicamente por el resultado obtenido en las competiciones nacionales, en las que se han conseguido tres medallas, dos platas y un bronce.
Así mismo esbozó lo que será el plan estratégico para el periodo 2016 – 2020 en el que destacan entre otros, la incentivación de la participación de la mujer en el baloncesto, realización de más actividades de promoción como el baloncesto en la escuela o los torneos 3x3, la programación de actividades de formación para clubes, directivos, entrenadores y árbitros, la mejora de la gestión interna y externa a través de nuevas herramientas como la plataforma de gestión y contabilidad, continuar con el desarrollo del plan de innovación social, nuevas líneas de ayuda a clubes, desarrollo de mayor comunicación a través de redes sociales, web y retransmisiones vía streaming, consolidación y aumento de las competiciones FAB, aumentar los recursos y la acción de las acciones de marketing y la creación de una Gala FAB a nivel autonómico.
La intervención concluyó con palabras de agradecimiento para todos los clubes de Andalucía, jugadores, técnicos y padres por el esfuerzo y trabajo que dedican a diario a nuestro deporte y que son el motor que mueve la FAB.