“El MVP de la Copa LEB Plata no podía ser otro… ¡Jesús Fernández!”. Con estas palabras se anunciaba a través de la megafonía del Palacio de los Deportes el MVP conquistado a sus 41 años por un jugador que recibía en esos momentos la ovación cerrada de las cerca de 6.200 almas congregadas en las gradas.
Un título honorífico que llevaba implícita una gran carga emocional por todo lo que suponía para un Covirán Granada capaz de resurgir de las cenizas así como para un jugador que regresó a “casa” para retirarse y que ha terminado encontrando en la ciudad un nuevo camino profesional. Y es que, tras conquistar el MVP de la temporada 2014/15 en Liga EBA así como este nuevo galardón en la Copa LEB Plata el interior alicantino ha devuelto la ilusión a una afición que respira baloncesto por los cuatro costados.
Todo ello tras una estelas actuación en la que el pívot puso su sello a 19 puntos (5/6 TL y 6/12 TC), 6 rebotes, 2 recuperaciones y 3 faltas recibidas que resultaron fundamentales para la resolución del choque a su favor.
Visiblemente emocionado tras la conquista del título de campeón de Copa LEB Plata el center Jesús Fernández recibía los trofeos acreditativos envuelto en una sonora ovación con la que el público reconoció su trabajo sobre la pista.
Un cariño que indicaba que el MVO no podía ser otro y con el que su afición le devolvió su esfuerzo sobre la cancha tal y como reconocía ante las cámaras de CanalFEB.tv: “Bueno… no sé si tenía que ser yo o no pero la sensación con la que me voy hoy de aquí es con la de haber disfrutado como un enano. Me lo he pasado bien y he cumplido con mi mayor ilusión, que no es otra que esta ciudad recupere este ambiente que se había perdido durante los últimos años. El baloncesto es su vida pero también es la mía y con humildad y trabajo hemos sido capaces de estar otra vez en el buen camino y eso es lo más importante para mí”.
Y es que, de este modo, Jesús Fernández completaba un nuevo paso al frente con un equipo al que ha llevado a respirar de nuevo baloncesto profesional: “Vine aquí con el único propósito de retirarme en casa y buscar una estabilidad familiar ya que no es sencillo salir de una carrera deportiva y asentarse en un nuevo camino. Aquí, Óscar, Pablo, la gente del club y mi familia me han ayudado a encontrarme de nuevo y es por ello que cuando salto a la pista sólo quiero devolverles por 10 todo el trabajo que ellos han hecho por mí.
Un camino que, sin embargo, comienza a tener fecha de destino en su cabeza: “Continuará hasta dentro de muy poco pero ya no sólo por físico o cabeza… La familia también es importante y esto requiere mucho esfuerzo, son 26 años dedicado a esto y hay que saber decir basta. ¿Cuándo? No lo sé… De momento mi única ilusión es la de seguir ayudando día a día a este equipo y seguir ayudando en todo lo posible y, a partir de ahí, ya se verá”.
El quinteto de la jornada en la LEB Plata
No hubo duda entre los entendidos a la hora de plasmar sobre el papel el quinteto ideal de una Copa LEB Plata en las que nazaríes y alicantinos se repartieron un protagonismo coronado a favor de los andaluces por el MVP de la final.
Un cinco encabezado por el gran papel de Carlos de Cobos (Covirán Granada) en la dirección de un encuentro en el que un decisivo triple final llevó a Joel Almeida (Covirán Granada) a acompañar al hispano-brasileño como mejor escolta de la final. El perímetro se completó con la gran labor de un Adrián Méndez (HLA Lucentum) estelar para conservar intactas las opciones de su equipo durante gran parte del partido.
Aunque si hubo una auténtica lucha de titanes por el título final así como por el MVP esa llegó en un juego interior en el que dos históricos pívots como Jesús Fernández (Covirán Granada) y Guillermo Rejón (HLA Lucentum) quienes protagonizaron un auténtico espectáculo sobre la cancha.
Base: Carlos de Cobos (Covirán Granada) 16 val: 9 puntos (7/7 TL), 2 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 5 faltas recibidas.
Escolta: Joel Almeida (Covirán Granada) 17 val: 8 puntos (3/4 TL y 2/3 TC), 11 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones y 3 faltas recibidas.
Alero: Adrián Méndez (HLA Lucentum) 19 val: 13 puntos (2/3 TL), 11 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones, 2 tapones y 2 faltas recibidas.
Ala-Pívot: Jesús Fernández (Covirán Granada) 20 val: 19 puntos (5/6 TL y 6/12 TC), 6 rebotes, 2 recuperaciones y 3 faltas recibidas.
Pívot: Guillermo Rejón (HLA Lucentum) 23 val: 16 puntos (7/8 T2), 7 rebotes, 4 asistencias, 2 recuperaciones y 4 faltas recibidas.
Estadísticas de la temporada - Jesús Fernández:
Partidos jugados: 17
Minutos: 20,36 p.p.
Puntos: 10,7 p.p.
Rebotes: 6,4 p.p.
Asistencias: 1,1 p.p.
Recuperaciones: 0,3 p.p.
Tapones: 0,4 p.p.
Faltas recibidas: 2,9 p.p.
Valoración: 11,6 p.p.
Trayectoria deportiva - Jesús Fernández:
Categorías inferiores: Pamesa Valencia
1996/97: Pamesa Valencia (ACB)
1997/98: Lucentum Alicante (LEB Oro)
1998/01: Club Ourense Baloncesto (LEB Oro y ACB)
2001/03: Jabones Pardo Fuenlabrada (ACB)
2003/07: CB Granada (LEB Oro y ACB)
2008/09: ViveMenorca (ACB)
2009/12: CB Granada (ACB y LEB Oro)
2012/13: Lucentum Alicante (LEB Oro)
2013/14: Halcones de Xalapa (México)
2013/14: Morabanc Andorra (LEB Oro)
2014/15: Covirán Granada (Liga EBA)
2015/17: Covirán Granada (LEB Plata)
Comunicado: FEB.es