Día Mundial Contra el Cáncer

Juan Moyano en el centro de la imagén, junto a Javi Franco y Alfonso Hidalgo
Día Mundial Contra el Cáncer

"Lo importante, no es siempre lo Fundamental"


El Entrenador cordobés Juan Moyano Luque, que durante más de 20 temporadas dirigió al equipo del CB Encinarejo, tanto en categoría nacional como provincial, además de dirigir al junior de posadas entre otros, y desde la temporada 12-13 hasta la actual campaña dirige equipos del Colegio Virgen del Carmen (actualmente el equipo senior femenino del Carmen), nos ha querido mandar esta carta que publicamos a continuación, y que nos hace ver y reflexionar sobre las cosas realmente importantes de la vida.

A continuación les dejamos el texto integro que nos ha envíado, pero aprovechamos la ocasión para mandarle de parte de todos los que componemos la familia FAB, un abrazo muy fuerte, por que Juan, además de entrenador, es un amigo nuestro, un tío integro de verdad, que seguro que superará este "problemilla". ánimo

. Cuando te pitan pasos….. te cabreas
• Cuando te pitan falta…… te cabreas
• Cuando te pitan técnica…… te cabreas (si eres entrenador como yo mucho jejejeje)
• ….. Y cuando te dicen tienes Cáncer?

Acudes un día cualquiera a una hora cualquiera a una consulta médica, acompañado de tu mujer a recoger los resultados de unas pruebas cualesquiera por un pequeño bulto que te vistes afeitándote, y te dicen: “tiene usted cáncer de tiroides”, en ese momento existen un par
de segundos en los cuales parece que el botón de PAUSE del mando de tu vida congelara el momento. Para inmediatamente después
ser muy elocuente y decir no puede ser: “como voy a tener cáncer si yo no fumo, no bebo, como sano y hago deporte”, jejejejeje, ya os digo que tanta elocuencia no vale jejejeje. La respuesta del doctor sí que lo fue ante mi reflexión absurda: “hijo si yo supiera porque pasa esto sería el Nobel en medicina”….. y se te queda una sensación como cuando te ganan un partido de paliza y sabes que aún siendo tu el que
estas súper jodido, te toca levantar el ánimo tuyo y de los demás y preparar el próximo entrenamiento con el claro objetivo de saber que “lo mejor está por llegar”, y prepararte para lo que venga.

Pasa el momento crítico en el que te dicen el diagnostico y sales de la consulta con la sensación de que algo está cambiando en tu vida, y no solo a nivel físico, sino también a nivel personal. Y ya lo creo que sí, te está sucediendo a TI y es una experienciavital tan importante que tienes que tener la capacidad como ser humano de reconducirla de la manera adecuada, ¿pero cómo? Primero (o por lo menos así lo hice yo) me plantee que tras las lagrimas de mi mujer, la preocupación inocente de mis hijos (les dije la verdad a medias, economizar preocupaciones en ellos entendí que era lo mejor) y susto inicial de mi familia y amigos, tenía que ACEPTAR EL PROBLEMA COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN el doctor me dijo: “tienes que asumir lo que tienes” y estaba en lo cierto, y así lo hice. Sabía que tendrían que llegar momentos duros como la operación, la posterior recuperación y los tratamientos (fase en la que me encuentro ahora), pero algo en MÍ ya había cambiado, aceptar el problema además de ser parte de la solución, me estaba llevando a ver todo de otra forma (y os puedo asegurar que no es un tópico).
Lo importante en la vida, no siempre es lo fundamental. Cuando vives en primera persona una experiencia vital, en la que sabes que tu vida corre un riesgo real (y no es dramatizar) y que ese será el partido más importante que te toca dirigir, en ese momento eres realmente
ENTRENADOR, el entrenador del partido de tu vida, porque vas a intentar ganar un partido en el que el rival te puede dejar fuera del
campeonato, el campeonato de tu vida. Para ese partido cuentas con los mejores jugadores posibles sin duda:

En la posición de BASE,
dirigiendo todas las operaciones Mi Mujer, la vida te da la oportunidad en ocasiones de poder disfrutar de personas como ella que te demuestran que te quieren y que le importas más que nada(Gracias Mariló Gracias te quiero ). En la posición de ALEROS, mis hijos, pequeños grandes hombres que me aportan la alegría y las ganas de ganar este partido(os quiero chicos). En laposición de ALA-PIVOT, mi familia, mis hermanos, mi madre y mi padre (que aunque se fue hace poco tiempo, lo siento muy cerca mío) ellos me aportan la fuerza y el convencimiento de ganar. Y por ultimo en la posición de PIVOT mis amigos, esos que desinteresadamente siempre están ahí rebote a rebote haciendo el trabajo que no se ve, pero que es fundamental y te quieren hasta la luna jejejeje. Tal vez no se entienda lo que voy a intentar explicaros ahora, pero espero que sepáis contextualizarlo. En ocasiones vivimos con el miedo de vivir experiencias que te hagan temer por este maravilloso regalo que es VIVIR, sin embargo mi experiencia está siendo otra bien distinta, estoy aprendiendo a valorar lo que es VIVIR a través de una difícil situación, el cáncer me está ofreciendo la posibilidad de ver la vida desde un prisma diferente.


El cáncer es una enfermedad dura y difícil, pero es una enfermedad que SE PUEDE SUPERAR (hoy en 2017 el 55% de los casos se acaban superando), y una de las maneras de hacerlo es a partir de tener conciencia de lo que tienes y de valorar las cosas fundamentales, familia, amor, amistad, respeto, hábitos saludables (el Basket por supuesto jejeje), comprensión, apoyo incondicional…., podríamos enumerar
multitud de valores que creemos tenemos(y que os aseguro ayudan a curar el cáncer) y en realidad los ponemos detrás de las cosas que carecen de importancia. Tal vez pueda parecer que me invade el misticismo y la cursilería, pero nada más lejos de la realidad, las cosas importantes no son siempre las fundamentales. Sin duda cuando peleas tienes recompensa, hay muchas personas alrededor de nuestro circulo de vida que sin decirlo necesitan de nosotros y de nuestras fuerzas para seguir peleando, y lo mejor de todo es que no cuesta nada y genera un cumulo de sensaciones positivas tanto para el que da ese empujón como el que lo recibe. EMPATIZAR es una palabra que últimamente está muy de moda, y que deberíamos de pasar de usarla a ponerla en práctica, quizá y solo quizá desde mi insignificante opinión, todo en nuestras vidas iría un “poquito” mejor. Necesitamos que la vida nos ponga a prueba para saber qué es importante y qué no lo es? ….Hay que vivir creo yo en el presente, valorando cada día que amanece y sintiendo lo importante que es disfrutar el regalo de la vida y haciendo a los demás que la disfruten. Una de las consecuencias que estoy sacando de la experiencia de vida que me está tocando vivir, es que el éxito en la vida no está en vencer siempre, sino en no darse por vencido nunca. Solo así conseguirás mirar cara a cara a cualquier rival que se te ponga en frente y derrotarlo se llame como se llame.

Gracias Familia, Amigos y al Basket….. gracias por vuestra ayuda siempre incondicional.

Artículo escrito por Juan Moyano, que desea agradecer la atención que está recibiendo de los Doctores, Miguel López Bernal y Francisco Sánchez de Puerta.