El alcalde isleño, José Loaiza, el presidente de la FEB, José Luis Sáez, el delegado municipal de Deportes, Francisco Romero, el presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto, Antonio Torres, y la directora del Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos (CRMF) Concepción Mayoral, han presidido este miércoles la presentación del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Minibasket, que por undécimo año consecutivo se celebrará en San Fernando del 28 de marzo al 1 de abril.
En este sentido, el presidente de la FEB ha destacado que "este Campeonato lleva directamente ligado el nombre de San Fernando. Para la FEB, la organización de la fiesta que significa el Campeonato de España de Minibasket es no sólo una prioridad sino también un orgullo. Son ya veintisiete ediciones, por las que han pasado un gran número de los que han acabado siendo los mejores jugadores de nuestra historia, quienes siendo ya estrellas han recordado con cariño aquélla su primera experiencia.".
Por su parte, el delegado de Deportes, Francisco Romero, incidió en el lema de esta edición del campeonato 'No es lo grande que eres...es lo grande que juegas' afirmando que “es una frase que puede resumir a la perfección el espíritu y el esfuerzo del Patronato Municipal de Deportes por acercar la práctica del deporte, y los muchos valores aparejados a éste, a todos, independientemente de su edad, sexo o capacidades físicas. Un año más, La Isla, acoge el Minibasket, uno de los eventos deportivo-familiares más importantes de España, y, una vez más, el Minibasket encuentra su hogar en San Fernando, una ciudad donde esta cita siempre ha estado cómoda y ha encontrado facilidades”.
Serán diecinueve Federaciones Autonómicas, 38 equipos, casi 500 jugadores de entre 11 y 12 años, un desplazamiento estimado de más de 2.500 visitantes, lo que repercute en la hostelería y la economía de una localidad que como San Femando está tan ligada al baloncesto.
El Pabellón de Bahía Sur vivirá las finales del miércoles 1, mientras que el campeonato se disputará también en el Pabellón El Parque y el Colegio Compañía de María. Madrid, en categoría masculina, y Cataluña, en femenina, defenderán el trono conquistado en el 2014, una edición que se convirtió en un éxito deportivo y organizativo.
El alcalde de San Fernando señaló que para la ciudad “la práctica deportiva no es sólo un hábito de vida saludable, es una fuente de riqueza y, sobre todo, una herramienta de promoción que nos ha situado en un lugar de gran relevancia”. Y es que cada vez más modalidades, a través de sus federaciones y organizadores, muestran su interés por venir a una ciudad que no sólo cuenta con unas instalaciones deportivas de gran nivel, sino también con un gran atractivo en todos los sentidos. Es por eso que a todo el personal que mueve una competición deportiva del nivel del Nacional de Minibasket,“no sólo ponemos a disposición pistas y pabellones, sino también todo cuanto San Fernando puede ofrecer”, recordó.
“No nos cansamos de repetir –dijo Loaiza- que San Fernando es la 'Ciudad del Deporte', porque lo es, pero somos mucho más”.
Por último el alcalde isleño agradeció el esfuerzo de las Federaciones, de las familias, de los técnicos y del personal municipal. “Todos hacemos un gran esfuerzo para que este campeonato continúe celebrándose y siga siendo un éxito. Y ello porque –parafraseando al presidente de la FEB, José Luis Sáez- tenemos claro que colaborar en la formación, no sólo de jugadores de baloncesto sino también de ciudadanos es una tarea maravillosa, mucho más allá de los resultados que reflejen los marcadores”.
feb.es