La sexta edición de la Copa COVAP abandera en cada provincia andaluza una temática diferente relacionada con su eje principal, su campaña educativa. En esta ocasión, la sede de Viator ha girado en torno al juego en equipo. Y es que, además de repercutir positivamente en la salud, el deporte está unido fuertemente a otros aspectos de la infancia, como es a una mayor cualificación en los estudios. Así lo afirma una investigación llevada a cabo entre España y Estados Unidos que concluye que las capacidades cardiorrespiratorias y motoras desarrolladas con el ejercicio físico aumentan el rendimiento escolar. A ello influyen también las aptitudes que se refuerzan bajo la actividad física en conjunto, como son la superación o la constancia.
En otro sentido, el juego en equipo también es importante porque genera conciencia de pertenencia a un grupo. Es por ello que su práctica ayuda a sus integrantes a evitar hábitos insanos. De esta manera, otro estudio señala que los deportes en equipo en los que existe la figura del entrenador se asocian a un descenso en la iniciación en el tabaquismo y el consumo de alcohol en edades comprendidas entre los 10 y los 14 años. Estos análisis suponen una visión más especializada y complementaria a los mensajes que transmite la Copa COVAP.
Como en cada sede, dos profesionales expertas en Psicología y Nutrición han impartido charlas a los asistentes sobre temas relacionados con el ejercicio y la alimentación saludable. En esta ocasión, los niños y niñas han podido conocer en Viator qué es la autoestima de la mano de la psicóloga Yeray González en la charla titulada ‘La autoestima: qué es, cómo se forma y cómo nos ayuda’. Por su parte, los padres y madres de los participantes han disfrutado de un encuentro llamado ‘Dudas sobre alimentación. ¿Cómo darles solución?’ con la nutricionista Paula Jiménez, que ha resuelto sus dudas sobre la correcta alimentación de sus hijos.
Paula Jiménez, nutricionista de la sexta edición de la Copa COVAP, resolvió las dudas de los padres y madres sobre la alimentación en familia.
Por último, para favorecer un espacio dedicado a la diversión de todas las edades, en el evento se ha habilitado el área ‘¡Muévete con COVAP!’. En este espacio, pensado para fomentar la relación y cooperación mutua de los participantes y asistentes del evento, se han dispuesto opciones de juego para los asistentes como bailes, carreras de sacos, camas elásticas, una pirámide hinchable y juegos como el Twister o el ‘pisa globo’.
Sexta edición de la Copa COVAP
La Copa COVAP ha inaugurado su sexta edición con significativas novedades y unas expectativas de participación directa en torno a 4.000 personas. Tras su parada en Almería, el torneo visitará el 25 de febrero la localidad de Espartinas, en Sevilla. A ella le seguirán las sedes de Bonares (Huelva), Linares (Jaén), Guadalcacín (Cádiz), Huétor Tájar (Granada) y Mijas (Málaga), hasta la fase final, cuya ubicación está pendiente de confirmación.
En esta nueva entrega, la Copa COVAP cuenta con el padrinazgo de figuras relevantes del fútbol y baloncesto, como son los ex jugadores Fernando Romay, Isabel Sánchez y Rafael Gordillo. A ellos se han sumado como invitados de honor el entrenador del Granada Club de Fútbol, José Luis Oltra, y el integrante de ‘Los Morancos’, César Cadaval. Además, cuenta con el habitual respaldo de la Federación Andaluza de Fútbol y la Federación Andaluza de Baloncesto.
En la zona ‘¡Muévete con COVAP’! hubo juegos y bailes con las mascotas Junior, Covita y Torito.