Este fin de semana se ha celebrado la vigesimotercera jornada de la fase regular en la competición de LEB PLATA, con derrotas para los equipos andaluces. El Coviran Granada caía en Murcia, lo que le ha hecho perder el liderato en solitario, mientras que Morón estuvo más cerca del triunfo pero cayó por un punto en La Roda y ha bajado hasta el séptimo puesto en la tabla.
Nota de Prensa Fundación Granada
El Real Murcia le quita el liderato al Coviran Granada
Los locales llegaron al descanso con 21 puntos de ventaja que fueron decisivos
El Coviran Granada se dejó el liderato en el Príncipe de Asturias tras caer ante el Real Murcia Baloncesto por 78-66. El parcial de 29-8 logrado por los locales en el segundo cuarto resultó decisivo en el desenlace del choque. El equipo de Pablo Pin luchó en la segunda parte y se llegó a poner a 9 puntos, pero los locales controlaron el partido en el último cuarto por medio de un gran Javi Mugica. Los bajos porcentajes en el tiro libre y en el triple que firmaron los rojinegros fueron dos de los principales lastres durante el choque. Devin Wright fue el mejor jugador nazarí al anotar 18 puntos.
Maodo Nguirane inauguró el intercambio de canastas en el que se desarrolló el acto inicial. Chris Matagrano se convirtió en el primer protagonista del choque al anotar los nueve primeros puntos de su equipo. Un triple de Ballesta y una canasta de Jasen pusieron el 14-9 en el marcador, pero entre David Iriarte y Eloy Almazán lograron neutralizar la ventaja pimentonera para que luego Nguirane pusiera por delante a los visitantes (14-16). Una canasta de Javi Mugica dejó el resultado en empate a 20 al final de los primeros 10 minutos e inauguró un parcial de 20-2 que, a la postre, resultó decisivo en el resultado final.
Los locales entraron en el segundo cuarto como un tiro. Un 2+1 de Flannery, un mate de Don y un triple de Mugica obligó a Pablo Pin a parar el partido. Los visitantes no encontraban el camino del aro, mientras que el Real Murcia Baloncesto estaba desatado. Otra canasta de Don y un triple de Flannery provocaron el segundo parón del entrenador granadino. Los locales siguieron estirando la ventaja hasta el 49-28 con el que se llegó al descanso tras un nuevo triple de Flannery.
Un triple de Ballesta tras el paso por vestuarios elevó la distancia hasta los 22 puntos de diferencia, pero el Coviran Granada se puso el mono de trabajo para ir reduciendo la distancia con respecto a su rival. Carlos de Cobos y ocho puntos de Devin Wright acercaron a los visitantes en el mercador. De hecho, los 11 tiros libres anotados de los 21 lanzados por los rojinegros fueron el principal motivo por el que los nazaríes no bajaron la desventaja de la barrera psicológica de los diez puntos. Alo Marín y Ferran Torres lo intentaron en las últimas acciones, pero no pudieron evitar que el último acto empezara con el resultado de 63-52.
Precisamente el pívot catalán fue el que puso el 63-54 en el marcador, pero los locales siguieron acertados en el tiro y Javi Mugica anotó un triple decisivo para el partido. El equipo de Pablo Pin lo intentó de todas las formas, pero cada canasta nazarí fue contestada con la misma moneda por parte pimentonera. El Real Murcia Baloncesto cortó la dinámica del Coviran Granada, que pierde el liderato y ya no depende de sí mismo para ocupar la primera posición a final de temporada.
Ficha técnica:
Real Murcia Baloncesto: Juan Ballesta 6, Samu Alcaraz 3, Juan Ignacio Jasen 17, Javier Mugica 13 y Chris Matagrano 11 – quinteto titular – Juan José Coello 0, Jorge Juan Lledó 3, Joseph Flannery 9, Antonio Sánchez 0, Kevin Franceschi 3, Pepe Llorente 2 y Matthew Don 11.
Coviran Granada: Eloy Almazán 9, Manu Rodríguez 2, Maodo Nguirane 4, David Iriarte 7 y Carlos de Cobos 10 – quinteto titular- Carlos Corts 0, Alejandro Bortolussi 6, Germán Martínez 0, Devin Wright 18, Alo Marín 8 y Ferran Torres 2.
Derrota con sabor a victoria Hay veces que ser cronista es tan duro como ser jugador. Bueno, vale, quizá no tanto. Al fin y al cabo, uno vive el partido sentado. Sí, con los nervios percutiendo en la piel y el corazón bombeando
como si estuviese corriendo, pero yo mañana no tendré agujetas. No obstante, en lo anímico, la situaciónes pareja. Como aficionado, uno ve la derrota, la digiere, y a otra cosa.
Parciales: 20-20, 29-8, 14-24 y 15-14.
Árbitros: Sara Peláez y Eduardo Escartí. Eliminaron por cinco faltas personales a Juan Ignacio Jasen.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo tercera jornada de competición en LEB Plata disputado en el Príncipe de Asturias de Murcia ante 400 espectadores, un centenar de ellos seguidores del Coviran Granada.
Comunicado CB Morón
Derrota con sabor a victoria Hay veces que ser cronista es tan duro como ser jugador. Bueno, vale, quizá no tanto. Al fin y al cabo, uno vive el partido sentado. Sí, con los nervios percutiendo en la piel y el corazón bombeandocomo si estuviese corriendo, pero yo mañana no tendré agujetas. No obstante, en lo anímico, la situaciónes pareja. Como aficionado, uno ve la derrota, la digiere, y a otra cosa.
El cronista, como el equipo, tiene que sufrirla dos veces: viviéndola primero y reviviéndola para contarlo (o aprender de) después. En el caso que nos ocupa, uno de los partidos más emocionantes de la jornada de la LEB Plata: Fundación Globalcaja La Roda contra Aceitunas Fragata Morón. Un duelo que prometía todo lo que ofreció: diversión, baloncesto de calidad y emoción. De esto último hubo hasta el último segundo, cuando José Alberto Jiménez pudo convertirse en un héroe, pero los hados le reservan ese papel para jornadas venideras. Se llevó el conjunto albaceteño la victoria y sigue en su nube, mirando a los ojos a Alicante y Granada.Un partido que comenzaron dominando los locales graciasa un excelente acierto en el triple y a la pájara de Aceitunas Fragata Morón, que no se había enterado de que el encuentro había empezado. Algunos jugadores no llegaban bien a los rebotes, a otros se les escapaba el balón de las manos y, para rematar, los intentos de remontada de Morón se castigaban mucho. ¿Se ponían a 5? Ahí estaba Hailey para meter dos triples seguidos. Lastró mucho el parcial de los primeros diez minutos, con un +11 contundente. 25-14.
En el segundo cuarto Aceitunas Fragata Morón comenzó a defender mucho mejor, reduciendo la producción ofensiva de La Roda y empezando a hacer daño en el marcador. Pero la historia se repetía y, con cada acercamiento peligroso del equipo de Rafa Rufián, los locales se desataban. Una jugada es especialmente significativa, en la que Morón tiene bola para ponerse por delante, pero el triple se falla y La Roda penaliza con una ventaja de +8. Así se iba el partido al descanso, con 38-30, agarrados al buen hacer de José Antonio Marco y Ted Hinnenkamp.
En la vuelta de los vestuarios, Aceitunas Fragata Morón empezó a pisar el acelerador y consiguió meter miedo en el cuerpo a La Roda. Marco seguía excelso con los triples y, entre su acierto y unos buenos minutos de Cheick Conde (también notó mucho el equipo el mal día del pívot; aunque en su « mal día», Conde hace 14 puntos, atrapa 15 rebotes y hace 15 de valoración) Aceitunas Fragata Morón se ponía por delante en el marcador. Aprovechaba el conjunto de Rufián estos momentos para hacer más pupa por medio de Jiménez y Conde, pero Hailey, Medina y Placide (ay, los ex: no habéis cumplido la ley no escrita) empataban el partido a 51 para el último periodo.
El último cuarto no fue para los débiles de corazón. La Roda le dio la vuelta al resultado gracias, de nuevo, a sus grandes triplistas, pero Aceitunas Fragata Morón no se rindió. Ha habido mucho runrún esta temporada por las derrotas fuera de casa, especialmente en las que el equipo se dejó ir y no compitió. Derrotas que podrían haber sido victorias de salir con la actitud de hoy. De nada sirve pensar en lo que quedó atrás, sino aprender de loque llegará. Este partido es una muestra de lo que puede conseguir el equipo cuando mezcla su carácter con la calidad que tienen los jugadores. Con 3 minutos de juego y 6 puntos abajo, un arranque de fe y buen juego posibilitaron que el equipo se pusiese 1 puntopor encima, con 2 triplazos vitales de Jiménez y una canasta de calidad de Javi Marín. Plas nos metió la canasta definitiva, el 69-68, pero aun así, hubo oportunidad para ganar el partido. Jiménez no pudo disfrazarse de héroe y el palmeo milagroso de Conde no entró. La Roda no pierde el pulso a la liga y Aceitunas Fragata Morón no consiguió romper su racha fuera de casa, pero consiguió algo más importante: demostrarse que puede ganar a cualquiera a domicilio.