¿Cómo ha sido la fase de preparación del equipo y en qué condiciones llega a la cita nacional?
Pues como todas: intensa, divertida…el equipo llega como creemos que debe de llegar a un acontecimiento de este estilo: con muchísima ilusión, con las ideas muy claras…con muchas ganas de disfrutar de un campeonato “diferente”.
Somos unos privilegiados, tanto los chicos como los que podemos acompañarlos en su gran aventura. Para todos es un sueño, es un premio a su trabajo día a día con los entrenadores de sus clubes…y por respeto a ellos, a la dedicación de sus familias, y a los demás chicos y entrenadores que quisieran estar en nuestro lugar, no nos cabe otra que darlo todo y disfrutar de ello.
Con respecto al equipo del pasado año que grado de similitud ó grandes diferencias puede decir que exista.
Todos los equipos son diferentes. Y todos tienen una base muy fuerte que es ANDALUCIA. Los andaluces somos eso, andaluces. Y con esa gran base, cada año nos adaptamos a las “individualidades” de los doce chicos que cada año componen el equipo que representa a Andalucía.
Este año veremos que son capaces de regalarnos estos doce maravillosos jugadores. Pero como andaluces que son, no faltará lo de todos los años: mucha alegría y talento, un ritmo fuerte, grandes competidores, y poquito de “lokura”.
¿Cual puede considerarse el aspecto más positivo de este equipo?
Sin duda, el grupo humano. Es un EQUIPO, tanto dentro como fuera de la pista. Es un grupo muy alegre y muy sano, pero si destaca sobre manera en algo, es que son muy trabajadores y exigentes consigo mismo.
Es un placer, para mis compañeros y para mí, trabajar con chicos con ese nivel de compromiso y nivel humano.
Por las referencias que pueda tener como minibasket de esta generación ¿Cómo ve el calendario que por otra parte tiene tres rivales idénticos al año pasado?
Estamos ante una gran generación, que ya lo demostró en Minibasket. Pero ya sabemos cómo funciona el campeonato infantil, aquí las diferencias se igualan mucho.
Cada partido es una final, y más con el formato de los últimos años. No hay margen al error.
El calendario es Castilla, Cataluña, Baleares, Valencia…y hay que meterse entre los dos primeros, si queremos disfrutar de una bonita semifinal y luchar por otra ilusionante final.
El objetivo de Andalucía ¿jugar otra gran final?
Los tres últimos años, tres semifinales: un oro, un bronce y una plata… pero siempre disfrutando. Y si este año seguimos disfrutando, seguro que todo saldrá bien. Sabemos cuál es el camino, ahora viene lo más bonito…recorrerlo. Tenemos muchas ganas de bailar.
¡¡¡VAMOOOOOOOOSSSSSSS!!!
¡¡¡ ANNNN DAAAA LUUU CIIII AAAAA!!
¡¡¡LOKURAAAAAAAAAAA DESCONTROLADAAAAAA!!!