Unicaja vuelve a coronarse como campeón de España Infantil femenino

Lo consiguió hace tres años, en la edición del 2018. Y lo vuelve a repetir en Marín. El Unicaja Andalucía saca réditos a su trabajo de cantera y vuelve a ser campeón de España Infantil Femenino, tras ganar en la final a un enorme Fundación Valencia


 

 

 

De la mejor de las maneras posibles terminó la actuación andaluza en el Campeonato de España infantil femenino que se ha venido disputando en la localidad gallega de Marín. Y es que a la excelente actuación de los equipos cordobeses Cordobasket y Uni Córdoba, el equipo malagueño le puso la mejor guinda posible proclamándose campeón de España, tras un magnífico torneo.

 

Se da la circunstancia de que el equipo cajista ya fue campeón en la edición de 2018, lo que da más valor aún su éxito.

 

Vaya nuestra mayor felicitación para la entidad malagueña y en particular para todos los componentes del equipo. Sin duda, el baloncesto andaluz está hoy de enhorabuena.

 

Este triunfo es el cuarto de un equipo andaluz en esta categoría, dos en el siglo pasado, Medina Linares en 1971, Irlandesas Yoplait de Sevilla en 1981, y Unicaja en 2018 y 2020, estos tres últimos en tierras gallegas, curiosamente.

 

ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

 

Fundación Valencia-Unicaja Andalucía 46-52  -  Estadísticas

El primer cuarto fue para el Fundación Valencia, con una buena defensa y haciendo un gran trabajo en ataque a las espaldas de dos de sus pilares, María Notario y Gabriela Segura. El 10-0 y el 17-2 presagiaban una final descompensada, pero nada más lejos de la realidad. El Unicaja Andalucía fue acoplando sus piezas, quitándose los nervios y empezando a apretar en defensa. Al final del primer cuarto estaba con un -7 y llegó al descanso con solo dos puntos abajo y el gran trabajo de Adriana Romero, que terminó con 15 puntos. El segundo tiempo fue un partido tremendamente igualado, con mucho talento en pista y con dos equipos muy trabajados. Las taronjas habían eliminado a dos de los favoritos: el UE Mataró y el Casademont Zaragoza, mientras que las andaluzas se habían cruzado con Movistar Estudiantes, en cuartos y con el Barça CBS en semis. Al final, la moneda cayó del lado de las cajistas, que volvieron a lo más alto del podio.