Joventut de Badalona, tras nueve años, en masculino, y Spar Gran Canaria, repitiendo título en Huelva en femenino, campeones de España Junior

Real Madrid y Barça CBS fueron los subcampeones en masculino y femenino respectivamente.




Resultados y Calendario

Página oficial

Todos los partidos en directo: CanalFEB

Las mejores imágenes: FotoFAB.org


Final Masculina:

Venía de tapado, pero solventando todos sus compromisos con calidad y competitividad. Y en la gran final superó a un muy buen Real Madrid, que dominaba 30-40 al descanso. Jordi Rodríguez, Rubén de Oliveira y Conrad Martínez firmaron unos 20 últimos minutos espectaculares.


Llegaban con caminos parejos a la final. El Joventut por la zona alta del cuadro, eliminando al UCAM Murcia (86-53), al Unicaja Andalucía (79-57) y al Casademont Zaragoza en semis (59-52) y remontando un partido muy complicado. El Real Madrid, por la zona baja, eliminando al Colegio Leonés (97-48), al Fundación 5+11 (61-53) y al Valencia (104-62) en unas semis donde demostró todo su poderío.

El primer cuarto fue de tanteo y con los dos adversarios golpeando fuerte (20-20) y el público del Carolina Marín disfrutando. El segundo cuarto fue para los madrileños, con Eli Ndiaye y Urban Klavzar a pleno rendimiento (10-20). Y el tercero fue verdinegro, con Jordi Rodríguez haciendo daño desde la línea de triple (29-17).

Y se llegó a un último cuarto con el marcador ajustado y con los dos mejores equipos del torneo utilizando a sus mejores hombres. Era el momento de Sediq Garuba, de Ruby de Oliveira, de Henri Vaasar, de Conrad Martínez (gran triple faltando dos minutos).

Ese triple ponía el 81-75, que con dos tiros libres de Tita Arístode parecía sentenciar el encuentro, pero volvió a aparecer Klavzar para anotar dos triples y poner el 84-81. Jordi Rodríguez no falló en los tiros libres y el título se fue a Badalona.

ESTADÍSTICAS


Final Femenina:

Espectacular el torneo del SPAR Gran Canaria en Huelva. Defendía el título del año pasado y ha vencido en la final al Barça CBS con sus señas de identidad, anotando más de 100 puntos y dominando de principio a fin.


Ganaron a Campus Promete, a GEiEG UniGirona y a Cafés Candelas Ensino en la primera ronda; superaron los octavos con holgura ante el CB Terralfas (122-56) y vivieron un duelo espectacular en cuartos ante el Valencia Basket (56-51). En las semis derrotaron al Unicaja Andalucía (81-55) y en la gran final superaron al Barça CBS (104-64).

Un camino inmaculado con las señas de identidad del equipo de Begoña Santana y Domingo Díaz: poderío físico en el interior, muchísimo talento en el exterior; defensas zonales, dominio del rebote y ataques largos. Así ha ganado el SPAR Gran Canaria los dos últimos títulos. Si nos remontamos más atrás, son 11 oros en las últimas 14 ediciones. Espectacular.

Leticia Romero, Astoy Ndour, Vanessa Ble, Leo Rodríguez, Maite Cazorla, Natalia Rodríguez. ahora hay que sumar nombres como los de Carla Brito (24 puntos y 10 rebotes en la final), Lala Toure (24+17), Nayli Padilla (16 puntos) o Mama Doumbia (22+9).

El Barça CBS reaccionó tras el descanso, pero ya con el marcador muy en contra. Deva Bermejo y Lucía Navarro no veían aro, y fue Judit Valero la que sostuvo a las blaugranas en el partido. 

ESTADÍSTICAS


En Punta Umbría el Unicaja Andalucía conseguía la medalla de bronce ante un Coterram BF León que ha dejado grandes sensaciones.