Tenemos la suerte de contar con Rafa Gallinato y que se acerca a esta ventana para darnos sus impresiones tanto de su responsabilidad dentro de la Delegación como de diferentes aspectos técnicos y personales dentro de sus funciones como Director Técnico.
FAB Sevilla: Muy buenas Rafa y gracias ante todo por concedernos esta entrevista. Cumples ya con esta tu cuarta Temporada al frente del Programa de Selecciones en esta Delegación, ¿podrías comentarnos que evolución se ha desarrollado durante todo este periodo desde tu llegada?
Rafa Gallinato: La idea principal era aprovechar lo bueno que había de años anteriores e intentar dar un paso más. Un paso más con una Programación Técnica transversal desde Preminis hasta Cadetes, con unos mínimos conceptos técnicos-tácticos a trabajar que nos dieran identidad como Delegación y con la flexibilidad necesaria para acoplarla a las necesidades y cualidades de la Generación de jugador@s de cada temporada. Un paso más en un mayor número de sesiones de trabajo de cada Selección para poder desarrollar los conceptos necesarios y poder aportar a l@s jugador@s que vienen con nosotros algo diferente a su trabajo diario en los Clubs pudiendo entrenar con compañeros de distinta procedencia. Un paso más en entender que las Selecciones son de todos, intentando conciliar los diferentes intereses de Clubs, Entrenadores, Padres, Jugador@s y Delegación. Y siempre con el hándicap de no contar con instalación deportiva propia como Delegación, lo que nos permitiría un mayor margen de maniobra.
FAB Sevilla: Cada año por diferentes circunstancias, los cuerpos técnicos se van cambiando y/o renovando, ¿con qué Equipo de trabajo cuentas tanto en la dirección técnica como en los Entrenadores y Delegados?
Rafa Gallinato: Una de las ideas de trabajo era y es abrir las Selecciones al mayor número de Entrenadores para que conozcan de primera mano cual es nuestro trabajo. Por eso desde la Delegación desde hace 2 años animamos a los Clubs a mandarnos propuestas de Entrenadores que quieran colaborar. Poco a poco vamos introduciendo nuevas caras en los diferentes equipos técnicos de las Selecciones, compuesto cada uno por tres Entrenadores, teniendo en cuenta que no es funcional ni operativo renovar por completo todos los equipos técnicos cada año.
El trabajo de Selecciones lo estructuramos en una parcela masculina, otra femenina y una de logística, parcelas en las que colaboran estrechamente conmigo Javier Fijo y Amalia Gervasini.
FAB Sevilla: El tener hasta 8 selecciones en liza en muchos momentos imaginamos que será un verdadero quebradero de cabeza…. ¿Cómo lo organizas con tu equipo de trabajo?
Rafa Gallinato: Es cierto que la mayor carga de trabajo se acumula en los tres meses anteriores y posteriores al período vacacional de verano con las Selecciones Minis, Infantiles y Cadetes en liza. Pero cuando en Noviembre parece que se para un poco entran en liza los Preminis para participar en su Fiesta del Baloncesto a celebrar en Marzo. Y ya estamos otra vez en Abril y tenemos que empezar de nuevo…
La organización de nuestro trabajo está basada en un contacto directo y casi diario entre Javier, Amalia, los primeros Entrenadores de cada Selección (como responsables de su equipo de trabajo) y yo. Vemos y analizamos las necesidades de cada grupo respecto a entrenamientos, partidos de preparación e instalaciones y material.
Además antes de comenzar cada temporada Javier y yo mantenemos reuniones técnicas con los equipos de trabajo donde fijamos objetivos y contenidos a desarrollar. Después de cada entrenamiento analizamos el trabajo hecho, decidimos sobre la confección de los diferentes grupos, aspectos a corregir y planteamos el próximo paso a dar.
FAB Sevilla: Somos consciente y no puede ser de otra manera; que los resultados no es lo importante, aunque sí que las diferentes selecciones tengan una buena competitividad. ¿Qué nivel ves en cada una de estas selecciones?
Rafa Gallinato: Ganar y perder forma parte del proceso de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto competir lo mejor que podamos con cada Generación es uno de nuestros objetivos, pero no el más importante. Las Selecciones son un magnífico escaparate para que nuestr@s jugador@s puedan llegar a formar parte de las Selecciones andaluzas que juegan Campeonatos de España y desde aquí, por qué no, llegar a ser llamados por la F.E.B como ha sucedido en los últimos tiempos. Este sí que es uno de nuestros principales objetivos. Tenemos que apostar por nuestr@s jugador@s de proyección. Y por supuesto que se lo pasen bien jugando a Baloncesto, sumando experiencias a la mochila de cada uno.
FAB Sevilla: Entremos un poco en el terreno personal Rafa, llevas ya muchos años dentro de la Operación Talento en la F.E.B., ¿Podrías explicarnos en que consiste tus funciones dentro de dicho programa?
Rafa Gallinato: En concreto son 21 años perteneciendo al Gabinete Técnico de la F.E.B pero siempre trabajando con categorías de formación y diferentes nominaciones; Programa de Detección y Formación de Talentos, Academia de Iniciación, Operación Talento…
En los últimos años y hasta ahora soy el responsable técnico de la Selección U-12 Masculina o U-13 de primer año. Nuestro trabajo es detectar, formar y seguir a los jugadores que, dentro de cuatro años, competirán en el Campeonato de Europa como U-16. No es fácil, pero necesitamos pensar y trabajar con la proyección del jugador a 4 años vista, no queremos resultados ahora. Se trata de invertir horas de trabajo en jugadores con talento, que ahora mismo quizás estén por debajo en prestaciones respecto a otros jugadores cuyos recorridos son a corto plazo, pero con una proyección mucho mejor. Para este trabajo el Gabinete Técnico de la F.E.B cuenta con un equipo técnico en permanente contacto con los Clubs de procedencia de los jugadores y los diferentes Directores Técnicos autonómicos. Aparte de las concentraciones y torneos que hacemos como U12 y U-13 a los jugadores se les sigue en competiciones con sus Clubs o Selecciones autonómicas durante todo el año.
FAB Sevilla: Son cada vez más l@s Jugador@s que son convocad@s que pertenecen a nuestra Provincia, ¿Qué valoración haces del nivel técnico que desde nuestros Clubs hacen en el terreno formativo con ellos/@s?
Rafa Gallinato: Está claro que la labor y el trabajo de los Clubs es imprescindible para que l@s jugador@s puedan estar en Selecciones provinciales, autonómicas y que puedan llegar a nivel nacional. Y está más que claro que cada uno en su casa hace lo que quiere. Dicho esto, mi opinión es que deberíamos trabajar más Fundamentos Individuales de Ataque y Defensa y pensar no en ahora, no en ganar en Premini, en Mini o en Infantil. Hay que formar al jugad@r, darle las herramientas necesarias para ser un buen jugador. Invertir tiempo y trabajo y los resultados llegarán, aunque los recoja otro entrenador que no sea yo. No tomar atajos por ganar. Queremos y tenemos jugador@s en U12 y U-13, pero deberíamos aspirar a seguir teniéndolos en Selecciones U16 en adelante.
FAB Sevilla: Por ultimo Rafa, si quieres comentarnos algún aspecto más
Rafa Gallinato: Simplemente agradecer al Delegado, Aníbal Méndez, la confianza depositada en mí y su inquietud y preocupación por intentar mejorar cada día la parcela de mi trabajo.
Agradecer al personal de la Delegación, con su Coordinador Gonzalo Pérez al frente, que faciliten mi trabajo con ganas y una sonrisa. Y por último y lo más importante, agradecer a los Clubs y sus Entrenadores su trabajo diario y cooperación y a los Padres su dedicación y ayuda. Gracias.