En primer lugar David, agradecerte tu presencia en esta tu página web para compartir con todos los amantes del Baloncesto de nuestra provincia y queremos conocer de primera mano tus impresiones
FAB Sevilla: Buenas tardes David y bienvenido a la Familia FAB Sevilla, suponemos que con este nombramiento supone una responsabilidad añadida y un proyecto que ilusiona. ¿Cómo te sientes con esta nueva responsabilidad?
David Ortega: Ante todo muy ilusionado, motivado y concienciado con este nuevo proyecto que me permite seguir creciendo profesional y personalmente. Además siempre es un placer para mí poder asumir este tipo de responsabilidades ya que suponen una muestra de confianza por parte de Aníbal Méndez; y lógicamente me enorgullece poder dirigir este programa formativo con la intención de llevarlo al máximo nivel posible.
FAB Sevilla: Vuelven los Cursos Federativos a FAB Sevilla, que desde hace algo más de dos años no se venían realizando, ¿Qué cursos y para cuando se tienen previstas sus convocatorias?
David Ortega: Queremos ofrecer como mínimo un curso de Nivel 0 (aunque lo más seguro es que lleguemos a plantear un máximo de tres), un curso de Nivel 1 y por último un Nivel 2 durante el 2018. Los niveles 1 y 2 tendrán su fase presencial entre el 25 de junio al 8 de julio con formato intensivo de tarde. Las fechas para los niveles de iniciación aún están por establecer pero nos gustaría realizar un primer curso de nivel 0 entre enero y febrero.
Nuestra intención es abrir las inscripciones a mediados de Enero y así intentar completar los grupos de trabajo con la mayor brevedad posible para comenzar la fase no presencial con tiempo más que suficiente para realizar un curso de calidad.
FAB Sevilla: ¿Con que novedades nos encontraremos en esta nueva andadura?
David Ortega: Me gustaría destacar que el formato de enseñanza del curso será mixto, donde las clases se impartirán en aula y en pista, usando todos los medios técnicos posibles en el propio pabellón, pero además incorporamos el concepto “Micro-Clinic” donde nos visitarán entrenadores profesionales de máximo nivel para ofrecer a los alumnos charlas desde un punto de vista diferente; adaptando el contenido a tratar, pero buscando una experiencia formativa única.
Por otro lado, hemos recuperado el formato de trabajo por bloques, incorporando un bloque extra cuyas asignaturas son asignaturas transversales que buscan conectar el resto de bloques de trabajo mediante asignaturas que vinculen dichos contenidos unos con otros. Cada bloque está dirigido por un jefe de bloque que ha diseñado un grupo de trabajo con profesores de máximo nivel que buscarán que cada curso sea memorable, ofreciendo la máxima calidad formativa a través de sus respectivos profesores y ponentes.
Además, las fases no presenciales tendrán una duración de dos meses y se realizarán a través de una plataforma virtual. Mi objetivo es darle importancia a esta fase intentando ofrecer a cada alumno la oportunidad de recurrir a un contenido audiovisual que logre un nivel adecuado para la fase presencial, además de crear vínculos entre los diferentes profesores y alumnos mediante una propuesta de comunicación interactiva a través de foros de debate y tareas individualizadas.
Por último, queremos que la fase de prácticas tras el curso recupere un modelo de tutorización individualizada, donde los respectivos tutores realizarán un seguimiento individual de cada alumno en sus propios clubs e incluso barajamos la posibilidad de que dichos alumnos puedan llevar sesiones de tecnificación abiertas supervisadas para que la evaluación de dichos cursos se prolongue en el tiempo y puedan recibir feedbacks de forma continuada durante el periodo de prácticas.
FAB Sevilla: Siendo conocedores de tu paso por los Cursos de Entrenador Superior en estos dos últimos años que has desarrollado la labor de Tutor, en primer lugar…. ¿Nos puedes hablar de esa labor que desempeñas y si piensas extrapolar métodos y/o procedimientos en los que a partir de ahora organicemos en Sevilla?
David Ortega: Por supuesto que me veo en la obligación de extrapolar métodos, no podemos olvidar que el curso que dirige Miguel Martín es probablemente uno de los mejores cursos del mundo, si no el mejor, así de claro. Como entrenador he aprendido que se puede ser un gran “copiador” pero lo complicado es ser capaz de adaptarlo a tus jugadores o en este caso a los alumnos que tendremos. Mi paso por los cursos nacionales como tutor ha sido probablemente una de las mejores experiencias de mi vida y es que poder vivir desde dentro ese curso solo te aporta cosas positivas, te abre la mente a procesos de enseñanza diferentes y actuales; además de exponerte al máximo nivel nacional, donde el error no tiene cabida, por lo que el nivel de previsión es muy elevado.
Muchas de las novedades que tenemos previstas y que no he desarrollado en la pregunta anterior están basadas en el formato CES y siguiendo recomendaciones de otras federaciones como la gallega que dirige Carlos Colinas, cuyos cursos están a un nivel envidiable y que me puede servir como referencia sin perder de vista nuestra propia filosofía e intentando buscar una identidad propia y experiencia formativa única.
FAB Sevilla: No solo llevarás la responsabilidad de la dirección de los Cursos, también la parte formativa de los que tienen la Titulación y desean continuar ampliando conocimientos para llevarlas a cabo en sus Clubs; ¿Nos puedes explicar en qué consistirá el Programa Formativo de Entrenadores para esta Temporada?
David Ortega: El planteamiento inicial es ofrecer a todos los entrenadores de la provincia y todos aquellos interesados una serie de charlas formativas puntuales a lo largo de la temporada, aunque el principal cambio es buscar una alternativa en la cual reuniremos durante un fin de semana a una serie de entrenadores y otros profesionales del sector para realizar clinics de forma más intensiva, acompañados de una mesa redonda y buscando adaptar los contenidos a todos los entrenadores de formación y de niveles mayores que quieran seguir su proceso de formación continua. Durante varios años este formato se estuvo realizando en el Club Deportivo Gines bajo la dirección de Fernando Planelles y fue todo un éxito, cuya acogida por parte de los entrenadores sevillanos y de provincias cercanas como Huelva pudieron disfrutar de unas 20 horas a lo largo del fin de semana.
FAB Sevilla: Aprovechando un poco tu presencia en este medio…… sabemos que has tenido un verano afortunadamente muy intenso con tu presencia en la Selección Absoluta de España en el Eurobasket; cuéntanos un poco ¿Cómo surgió este nuevo desempeño en tu carrera y en qué consistía?
David Ortega: Pues la verdad es que tengo la suerte de tener muchos amigos y muy buenos, por lo que en este caso fue Carlos Romero quien me recomendó y gracias a las diferentes recomendaciones por parte de varios amigos que me conocen y saben que soy una persona trabajadora, tuve la oportunidad de poder formar parte del equipo técnico de la Selección.
Mis funciones dentro de la selección se centraban básicamente en ser el responsable del material y logística, haciendo las funciones de utillero y demás funciones derivadas, y lógicamente todas las necesarias para que todo el material estuviera previsto y preparado en cada momento de la concentración y campeonato.
FAB Sevilla: ¿Qué ha supuesto para ti personalmente a nivel particular y como Entrenador de Baloncesto de formación?
David Ortega: Como entrenador de formación ha servido de poco, la verdad. Estar allí te permite vivir el baloncesto de élite al máximo nivel. He tenido la suerte de poder vivir desde muy dentro todos los entrenamientos, preparatorios y el propio campeonato, y obviamente esto ha sido un máster en baloncesto, algo único e inigualable, pero es cierto que me ha aportado mucho a mi baloncesto, pero la verdad que poco puedo aplicar a nivel formativo. Lo que si puedo aplicar a mis equipos es todo lo que he podido aprender por las múltiples conversaciones con gente como Jenaro Díaz, Jordi Fernández, Ángel Sánchez o Paco Vázquez. Ellos si me han permitido ver puntos de vista diferentes que puedo acercar a mis equipos, aunque sea mediante metodologías que usan ellos o consejos de sus respectivas experiencias personales.
FAB Sevilla: Con toda seguridad unos meses cargados de anécdotas inolvidables y con primeras figuras del Baloncesto Mundial, ¿Podrías contarnos algunas que verdaderamente te hayan impactado?
David Ortega: Creo que una de las cosas que más me ha impactado es haber podido vivir el último campeonato en la selección de Juan Carlos Navarro, esto ha sido algo que me costaba asimilar. Para mí siempre ha sido un referente y pasar de verlo en la tele a compartir un vestuario con él es una de las anécdotas que recordaré siempre.
FAB Sevilla: Además el poder decorar tu casa, tu habitación o lugar preferido con toda una Medalla de Bronce en un Europeo…… ¿Será lo máximo no David?
David Ortega: Bueno, espero poder continuar trabajando duro dentro de la selección y poder conseguir alguna más… ya veré dónde las cuelgo, bendito problema.
FAB Sevilla: Cambiamos de tercio David, esta Temporada has cambiado de Club, de Equipo, de Categoría…… un nuevo proyecto en definitiva. ¿Cuéntanos un poco qué esperas de esta Temporada y qué objetivos se tienen marcados desde el Club y tú personalmente?
David Ortega: Estoy muy orgulloso con la decisión tomada y poder dirigir a este grupo de chicos que, sinceramente, prometen. Son un grupo muy trabajador, incansables y con muchas ganas de aprender. Tengo la suerte que desde el Real Betis los objetivos son simples y claros, que los jugadores disfruten, que mejoren para alcanzar su máximo rendimiento y que trabajemos duro para conseguir que cada día esos chicos sean mejores jugadores y si es posible mejores personas. A nivel competitivo no he tenido ningún tipo de presión, tuve carta libre desde el minuto 0, donde Juanma Pino me dejó clara su confianza en mí, todo ello respaldado por Pastor Planelles que hizo una trabajo buenísimo el año pasado y del cual me aprovecho cada día.
Mis objetivos personales en algún caso son más exigentes que los del propio club, pero todo ello pasa por ser humildes y trabajar cada día como si fuera el último, por ahora vamos en buena línea de trabajo y sobre todo yo estoy disfrutando como nunca, solo espero que los chicos sientan lo mismo que yo y confíen en mí para poder sacarles todo el potencial.
FAB Sevilla: Por último David, ponemos a tu servicio nuestra página web y redes sociales para que te dirijas a todo el Baloncesto de nuestra Provincia……..
David Ortega: Quiero agradeceros enormemente el haberme permitido realizar esta entrevista y hago un llamamiento a todos los entrenadores que tengan intención de seguir formándose y animarles a formar parte de este proyecto del cual considero que no se arrepentirán.
Me gustaría finalizar con una cita que me gusta mucho y que con muy pocas palabras deja claro lo que pienso sobre nuestra responsabilidad como entrenadores:
“Quien se atreve a enseñar, nunca debe dejar de aprender”. John Cotton Dana
Gracias
Muchísimas Gracias y sin duda alguna, muy pronto tendremos más conocimiento del desarrollo de los Cursos, el Programa de Formación y por supuesto de ti personalmente. Hasta la próxima