Tras una semana de un intenso Campeonato de Andalucía en el que nuestros dos representantes han tenido una semana intensa de encuentros, con muchas emociones, cansancio acumulado y resultados dispares en los Clubs.
El Club Baloncesto Coria comenzó el Torneo con muy buen pie, llevándose dos victorias en los dos primeros encuentros, muy trabajadas pero a la vez con muy buenas sensaciones y que hacía presagiar un pase a cuartos de final más favorable puesto que los resultados tanto suyos propios como los de sus rivales permitían hasta con una derrota de 11 puntos acceder a la siguiente ronda como primeros de su grupo que les daría además un cruce con más posibilidades de poder competir por unas cotas más alta. Pero los pupilos de Juan Manuel Cebolla no encontraron en ningún momento su estilo de juego ni en defensa ni en ataque; abocándolos al segundo puesto que si bien le daba el pase a cuartos su enfrentamiento ante uno de los grandes favoritos como es el Real Betis reducían las posibilidades de progresar en el Campeonato. Finalmente se impuso la lógica, cayendo eliminados como se esperaba pero con la cabeza muy alta de haber realizado una Temporada tanto a nivel provincial como en el autonómico de la que deben estar más que satisfecho todo el plantel, club y aficionados en general.
Por su parte el Real Betis Energía Plus se presentó al Campeonato Andaluz dispuesto a volver a asaltar todos los pronósticos y desbancar de su actual favoritismo a los malagueños de Unicaja. Tras una primera fase de grupo como en las siguientes de cuartos y semifinales, las sensaciones a priori no fueron buenas, si bien creemos que Pablo Gonzalez Alés trato de ir dando minutos a toda su plantilla, rotando descanso entre los Jugadores e incluso haciendo descansar con muchos minutos a aquellos que más se esperaba de ellos, con el fin de llegar a la Gran Final con todas las facultades técnico-táctica y física al mayor nivel.
Todas la quinielas de los aficionados que habían seguido el campeonato decían que Unicaja sería el claro favorito y además con comodidad, pero claro las previsiones siempre están para romperlas, llegados a la Gran Final los sevillanos realizaron un grandísimo encuentro, con muchísimas alternativas tanto en el marcador como en el juego desplegado, cada minuto se vivió con muchísima intensidad, una instalaciones a rebosar y dos aficiones que además de vaciarse con los suyos asistimos a un encuentro de mucha calidad.
Finalmente y tal como se desarrolló el encuentro el resultado final se resolvió en los últimos minutos, o casi mejor dicho en los últimos segundos pudiéndose decantar a favor tanto de uno como de otro conjunto, si bien con mucho suspense el triunfo final se fue para los chicos de la Costa del Sol, aunque quizás con algo de fortuna final y sin desempañar el gran trabajo realizado por el Real Betis, tanto en el encuentro Final como en todo su recorrido y planificación durante todo el Campeonato.
Quiéranos agradecer a los Ayuntamientos de Pilas y Olivares el excelente esfuerzo realizado en la organización de este Campeonato, que han hecho de él un ejemplo de compromiso y facilidades que desde los Clubs participantes nos han trasladado.