Publicidad:


Entrevistas "A LA PAR.", hoy con Manu y Álvaro Franco

Volvemos al Estamento Arbitral, dos Hermanos que nos suelen volver locos a la hora de identificarlos porque además de su buen hacer en pista son Gemelos.


Continuamos con nuestras Entrevistas “A LA PAR” con dos Hermanos Gemelos que comparten muchas aficiones aparte del Baloncesto, el Arbitraje y el Deporte en general, además han pasado por otros Estamentos como de Jugadores y Entrenadores y en la actualidad ambos dirigen encuentros en la categoría de 1ª Nacional.

En esta ocasión el color negro será el identificativo para Manu y el rojo para Álvaro.

Esperemos que disfruten todos con esta entrevista y a la vez conozcamos un poco más a esta gran Familia del Baloncesto en Sevilla

FABSEVILLA: ¿Cuántos años llevas en el Arbitraje?

ÁLVARO FRANCO: 9 años contando el actual

MANU FRANCO: Llevo 9 temporadas contando la actual

FABSEVILLA: ¿Por qué comenzaste tu periplo en el Departamento Arbitral de Sevilla?

ÁLVARO FRANCO: Llevo jugando a este deporte desde que era un enano y me apasiona, quería seguir vinculado a él, cuando Isa Márquez me propuso que hiciera el curso de arbitro y me dije: ¿por qué no?

MANU FRANCO: El baloncesto era mi pasión llevo jugando desde que era pequeño, cuando llegas a la categoría senior todo es más cerrado hay menos equipos y tras estar dos años decidí dejar de jugar, (soy muy competitivo y si no podía luchar por algo prefiero dedicar mi tiempo a algo que si lo pueda hacer) pero no quería dejar de lado el deporte que me gusta y tome la decisión de probar otro punto de vista como es el arbitraje para ver cómo se me daba y aquí sigo.

FABSEVILLA:¿Qué recuerdas del primer partido de tu carrera?

ÁLVARO FRANCO: Lo recuerdo como si fuera ayer, mi compañero era Rogelio y en el partido se me secaba mucho la boca, sucedía algo y te bloqueas y sancionabas tarde o incluso no sancionabas.

MANU FRANCO: Pues recuerdo la primera designación la recibes con nervios, no sabes que va a pasar como vas a actuar pero al final es un paso que tenemos que dar todos. Me presente en la pista y no era capaz de hacer sonar el silbato, tu cabeza tardaba mucho en reaccionar ante situaciones de juego que cuando las valorabas ya era tarde para sancionarlas, incluso desde la grada ajenos al problema lo único que hacían es agravarlo con comentarios y valoraciones. Algo duro pero que debemos asumir en la profesión.

FABSEVILLA: ¿Qué supone que tu familiar también pertenezca al colectivo Arbitral?

ÁLVARO FRANCO: Al final es bonito cuando te designan con tu hermano y compartes esos momentos en la pista, el poder ayudarnos y debatir ciertas jugadas o dudas que puedan surgir.

MANU FRANCO: Supone una ayuda y un trabajo mutuo, al final es lo que te ayuda a crecer puedes preguntarle cosas, sacar conclusiones y debatir dudas en el caso de tenerlas

FABSEVILLA: ¿Tu mejor recuerdo dentro del Arbitraje?

ÁLVARO FRANCO: Pues cuando te llaman y te comunican que has ascendido de categoría, es un premio a que estás haciendo las cosas bien.

MANU FRANCO: Mi mejor recuerdo del arbitraje son los campeonatos a los que he tenido la oportunidad de asistir, la convivencia con los compañeros y el conocer a personas que le apasiona el mismo que a ti.

FABSEVILLA: ¿Y el peor?

ÁLVARO FRANCO: El peor es cuando intentan agredir algunos jugadores a tu compañero y tienes que llevarte 7 fichas al finalizar un partido o un partido de infantiles (una categoría de aprendizaje) en la cual algunos espectadores vienen predispuestos a pelearse e insultarse sin tener nada que ver con el partido, y tener que parar el partido pedirles que se marchen todos y ver llorar a algunos Jugador@s.

MANU FRANCO: El peor son las situaciones extremas que puedes encontrar en una cancha de baloncesto que haces que se ensucie el deporte que te gusta ya sea por el público, por jugadores o por entrenadores.

FABSEVILLA: ¿El mejor consejo que te han dado y quien fue?

ÁLVARO FRANCO: Este consejo para un árbitro pienso que es esencial “Ve donde tengas que ir, para ver lo que tengas que ver”. Me lo dio el Reglamento

MANU FRANCO: Sin duda hay una frase que me marco mucho, no recuerdo ahora mismo quien me la dijo pero sí que me ha servido y la repito bastante, dice: “Coge lo mejor de cada árbitro y poco a poco ve formando tu propia figura arbitral y si en algún caso dudas en algo, pregunta y elige la mejor opción en base a tus principios”

FABSEVILLA: ¿Tu peor informe recibido?

ÁLVARO FRANCO: Todos los informes son positivos, ya que por muy mal que te pongan todo, al final el informe esta para aprender, si en varios informes te ponen lo mismo pues ya sabes que tienes que mejorar siempre cada persona tiene un punto de vista.

MANU FRANCO: No creo que haya un informe peor o uno mejor al final cada uno vemos las cosas de una forma o de otra en base a nuestra carrera y pensamientos pero lo que si tienes que prestar atención es aquellos errores que te van siguiendo siempre y trabajar en corregirlos porque si todos coinciden será por algo.

  

FABSEVILLA: ¿Un/a Árbitro/a del DTA de Sevilla que siempre has admirado? ¿Por qué?

ÁLVARO FRANCO: Admiro Joaquín Lizana por lo que está consiguiendo,  luchador, constante y que se sacrifica por el arbitraje y por ello es un referente.

MANU FRANCO: Pues a día de hoy un referente en nuestro comité es Joaquín Lizana ha sabido ganarse su espacio, compatibilizarlo con su trabajo y esa dedicación le ha llevado a estar donde está y eso es de admirar.

FABSEVILLA: ¿Un/a Oficial de Mesa del DTA de Sevilla que has admirado? ¿Por qué?

ÁLVARO FRANCO: Admiro a Isa Márquez siempre está disponible por si tengo alguna duda y si no llega a ser por ella quizás no hubiera entrado en el comité.

MANU FRANCO: Alguien fundamental en que me encuentre ahora mismo en el arbitraje es Isa Márquez ella fue la que me propuso  entrar en el comité y la que ha estado siempre ayudándome desde que entre.

FABSEVILLA: ¿Un partido que te dejara positivamente marcado? Cual y Por qué.

ÁLVARO FRANCO: Pues cualquiera de los campeonatos de Andalucía que he pitado la final exigen mucho y eso me gusta. Y también un partido amistoso de los veteranos del Real Madrid ver las ganas que tenían de seguir jugando y yo arbitrándolos es un lujo.

MANU FRANCO: Pues el que se me viene ahora a la cabeza es un partido de la final de selecciones cadete que estaba pitando con Alex Gómez árbitro de Córdoba y que estaba tocado por los esfuerzos que realizamos en las fases previas pero que con la ayuda del fisio Alvaro saque las fuerzas para conseguir arbitrarlo dando un buen rendimiento a pesar de las molestias.

FABSEVILLA: ¿Ahora un partido que te dejara negativamente marcado/a?

ÁLVARO FRANCO: No recuerdo los nombres de los equipos pero sí recuerdo el momento en que un jugador que entra a canasta y al caer se fractura la tibia  y  se veía el hueso, como árbitro fue una situación escalofriante ver la lesión desde ese plano.

MANU FRANCO: Sin duda tengo en mente aquel partido entre Unicaja vs Granada de campeonato de Andalucía, no tengo buen recuerdo de mi actuación en aquel encuentro.

FABSEVILLA: ¿Qué sentiste al notificarte tu último ascenso de categoría?

ÁLVARO FRANCO: Pues la verdad que cuando recibes esa llamada tan esperada por todos los años, todo el esfuerzo, la constancia, la dedicación, es un gran premio. Sabiendo que has aprovechado la oportunidad que te han brindado y has sido recompensado con el trabajo.

MANU FRANCO: Al final es lo que buscamos todos, llevas trabajando muchos años por ascender y quieres avanzar en este mundo e intentar llegar lo más lejos posible pero es una recompensa y valoración al trabajo de tantos años.

FABSEVILLA: Mójate ¿Dime tu designación soñada?2 Árbitros – 3 Oficiales y Partido.

ÁLVARO FRANCO: Partido: La final de un mundial de baloncesto.

Me gustaría verme en un partido con: Benjamín Jiménez y Germán Morales.

En la mesa: Eva Valdenebro  es trabajadora, luchadora y profesional.

                   Luis García te hace los partidos más dinámicos y a la vez es resolutivo, un crack.

                   Isa Márquez: es pilar básico y no puede faltar en una mesa.

MANU FRANCO: Pues la verdad me gustaría arbitrar de nuevo con Joaquín García “Quini” para recordar momento ya vividos y con respecto a 3 oficiales iría con Chari con la que se pasarían momentos divertidos, Eva por su profesionalidad e Isa porque como dije fue fundamental para que yo entrara en este mundo.

FABSEVILLA: ¿Tu próximo objetivo dentro del Arbitraje?

ÁLVARO FRANCO: Seguir dando el máximo en todos los partidos para poder ascender a la siguiente categoría y así paso a paso.

MANU FRANCO: Mi próximo objetivo es alcanzar la categoría que tengo por encima y para eso trabajo día a día.

FABSEVILLA: ¿Qué consejo le darías a todas aquellas personas que quieran ingresar en este DTA?

ÁLVARO FRANCO: Pues que a la primera de cambio no desistan y digan yo no sirvo  o no soy capaz o no aguanten la presión de los primeros partidos.

MANU FRANCO: Que antes de decir que NO valen para esto o que tengan dudas que siempre tienen la oportunidad de probar y una vez dentro si no te gusta puedes salirte pero al final como en la vida debemos darnos oportunidades porque a cada uno se le da algo mejor y quién sabe si esto es lo tuyo.o tuyo.