Publicidad:


Entrevistas "A LA PAR." Hoy los Hermanos Pascual y Carlos Colón

Nos acercamos de nuevo al Estamento arbitral con dos hermanos que comparten afición por el Arbitraje y además categoría de 1ª Nacional FAB


Tras muchos años de dedicación e implicación dentro del Baloncesto de Sevilla, los Hermanos Colón han hecho hacerse muy respetados y queridos por todos los Estamentos y siempre con la predisposición de ayudar en la Formación no solo de sus propios compañeros del Departamento Técnico Arbitral, sino también por Entrenadores, Jugadores y Aficionados.

Sin duda alguna, tenemos ahora la oportunidad de conocerlos un poco más, tanto sus inquietudes como vivencias dentro del Arbitraje y de los que esperamos seguir disfrutándolos por mucho tiempo.

FABSEVILLA: ¿Cuántos años llevas en el Arbitraje?

PASCUAL: Con esta temporada cumplo 15 años arbitrando.

CARLOS: Pues entre en el comité en la temporada 07/08, por lo que hacen un total de 12 temporadas.

FABSEVILLA: ¿Por qué comenzaste tu periplo en el Departamento Arbitral de Sevilla?

PASCUAL: Mis comienzos fueron en Huelva durante mi periodo Universitario y al volver a Sevilla lo continúe aquí.

CARLOS: Bueno, la explicación es sencilla, recomendación de mi hermano. Él ya estaba pitando y sabía que me gustaba el baloncesto y ya no jugaba, por lo que me recomendó inscribirme a un curso.

FABSEVILLA: ¿Qué recuerdas del primer partido de tu carrera?

PASCUAL: Pues recuerdo los nervios de empezar algo nuevo y la ayuda de los compañeros.

CARLOS: Uff, difícil de explicar. En aquella época el comité era poco numeroso y había pocos compañeros, por lo que, me toco pitar con un compañero que había hecho el curso conmigo. ¡dos novatos!, así que imaginarse lo que salió de ese partido.

FABSEVILLA: ¿Qué supone que tu hermano también pertenezca al colectivo Arbitral?

PASCUAL: Pues la verdad que en mi casa se habla bastante de arbitraje, asique supone que me entienda y empaticemos en bastantes aspectos.

CARLOS: Compartimos afición, así que eso da puntos en común. Hablamos de baloncesto y nos recordamos momentos a analizar.

FABSEVILLA: ¿Tu mejor recuerdo dentro del Arbitraje?

PASCUAL: Cada partido donde sales contento del trabajo bien hecho es un buen recuerdo y después la amistad y los buenos compañeros que se quedan para siempre.


CARLOS: Es bonito ir a otras provincias a arbitrar y conocer otras personas que comparten tu misma afición

FABSEVILLA: ¿Y el peor?

PASCUAL: Desgraciadamente tuve la mala fortuna de ser agredido en un partido, pero afortunadamente eso no me quitó las ganas de seguir con esta pasión.

CARLOS: Hay varios que uno intenta no recordar. Por desgracia he vivido momentos de agresiones e insultos que hacen replantear seguir en este mundo, pero siempre puede lo positivo que es mucho más.

FABSEVILLA: ¿El mejor consejo que te han dado y quien fue?

PASCUAL: Pregunta complicada, cada compañero te puede aportar algo sin saberlo.

CARLOS: Muchos han sido los consejos, yo me quedo con lo que pasa en la cancha en ella se queda, no hay que llevarlo más allá.

FABSEVILLA: ¿Tu peor informe recibido?

PASCUAL: Alguno que otro, pero recuerdo uno en Montilla uff partido complicado, aun así siempre se puede sacar algo positivo.

CARLOS: Informes malos hay muchos, por no decir todos, pero de todos hay que sacar algo positivo y mejorar.

FABSEVILLA: ¿Un/a Árbitro/a del DTA de Sevilla que siempre has admirado? ¿Por qué?

PASCUAL: He conocido a bastantes, quizás me quedaría con dos, Antonio J. Galeano por su capacidad de empatizar y controlar un partido y mi amigo Ricardo Luque admiro esas ganas e ilusión, no se cansa y ahí sigue dándolo todo.

CARLOS: Cuando comencé el comité no contaba con muchos árbitros en categorías superiores, uno de ellos era Galeano, me llamo la atención, aunque solo coincidí dos veces con él. En esos dos partidos aprendí a gestionar las emociones y a dar y transmitir tranquilidad.

FABSEVILLA: ¿Un/a Oficial de Mesa del DTA de Sevilla que has admirado? ¿Por qué?

PASCUAL: Te hablare de lo que he conocido, me quedaría con José Manuel Gardón un gran oficial de mesa, controlaba todos los aspectos del juego y te hacia los partidos sencillos. Aunque he de decir que en Sevilla tenemos la suerte de tener un gran colectivo en este aspecto.

CARLOS: No sabría decir cuál. El trabajo de muchos de ellos es muy bueno, en Sevilla tenemos la suerte de tener un grupo de oficiales que siempre ha estado a la altura.

FABSEVILLA: ¿Un partido que te dejara positivamente marcado? Cual y Por qué.

PASCUAL: Más bien un campeonato, el de mi ascenso. Buenos compañeros, mucho aprendido, muchas risas y como no un objetivo cumplido.

CARLOS: Mi primer campeonato de Andalucía. Me lesioné el gemelo el jueves, pero no dije nada a nadie, por suerte no tuve que volver a pitar hasta el domingo, fue tal la adrenalina que tenía que durante el partido que se me olvido que no podía casi ni correr y salió un partido bastante bueno.

FABSEVILLA: ¿Ahora un partido que te dejara negativamente marcado?

PASCUAL: Cualquier partido donde sales con la sensación de no haber cumplido como te gustaría, lógicamente somos humanos y cometemos errores, pero los equipos y los jugadores se merecen lo mejor que puedas dar en cada partido que arbitres.

CARLOS: No sé si es negativamente porque me ayudó muchísimo, pero lo hubiera evitado. Era mi tercer partido como árbitro. Todos mis compañeros eran nuevos, al igual que yo, e íbamos a arbitrar un senior (Guillena – Paradas). Empezó el partido y aquello era un caos, todo el mundo protestando, mis compañeras oficiales les daba el sol en la cara y no nos veían, en fin, un descontrol. Por suerte hablamos con los entrenadores y explicamos la situación y se portaron mejor y pudimos acabar el encuentro sin ningún incidente.

FABSEVILLA: ¿Qué sentiste al notificarte tu último ascenso de categoría?

PASCUAL: De eso hace ya bastantes años, pero lógicamente sentí mucha alegría y a la vez satisfacción de ver un objetivo cumplido.

CARLOS: Satisfacción. Llevaba algunos años en la pomada y pensaba que no lo conseguiría, por suerte, llego mi momento.

FABSEVILLA: Mójate ¿Dime tu designación soñada? 2 Árbitros – 3 Oficiales y Partido.

PASCUAL: Pues me gustaría retirarme arbitrando con mi hermano y en la mesa (diría alguno que no está en activo e incluso más de tres jeje, pero me voy a mojar). Eva Valdenebro, Vicky Reina y Manuela Martínez. El partido me daría igual siempre que en la grada estén todos mis compañeros/as y amigos ¡¡Por soñar que no quede!!

CARLOS: Nunca he pensado en esto. Es un placer pitar con cualquier compañero e incluso con compañeros con menos experiencias y poder enseñarles mejor este mundo.

FABSEVILLA: ¿Tu próximo objetivo dentro del Arbitraje?

PASCUAL: Muy sencillo seguir disfrutando, será la mejor señal.

CARLOS: Por desgracia, el tiempo del que dispongo por temas laborales es poco, así que me conformo con poder disfrutar de este mundo todo el tiempo que pueda.

FABSEVILLA: ¿Qué consejo les darías a todas aquellas personas que quieran ingresar en este DTA?

PASCUAL: Pues que esto es divertido, que se hacen amigos, se disfruta y te hace crecer como persona añadiéndole a tu vida muchos valores.

CARLOS: Que es un mundo apasionante. Hay mucha gente que no conoce la preparación y lo que se disfruta dentro de una pista. Todo aquel que le guste el baloncesto debería probarlo, es otra forma de verlo. El que tenga dudas que pruebe, no se arrepentirá.