Volvemos de nuevo a la capital y concretamente al Club Baloncesto Cia Sevilla que como ya sabemos dedica muchas horas de sus esfuerzos en aumentar la formación y promoción del Baloncesto Femenino en Sevilla y que tanto con sus Directivos, Entrenadores, Familiares y Educadores abogan siempre por colmar todas las categorías de nuestras Ligas Femeninas y en muchas Temporadas llegando hasta las Fases Finales.
Continuaremos con estas entrevistas y por ello os solicitamos que sigáis enviándonos las vuestras o bien solicitándonos que os remitamos las mismas para su realización.
Os dejamos por tanto con Marina y Natalia y esperamos que disfrutemos con estas dos Jugadoras de Formación.
FABSEVILLA: ¿Cuántos años llevas siendo Jugadora?
MARINA: En total llevo 10 años, desde los seis.
NATALIA: 6 años, desde los ocho.
FABSEVILLA: ¿Por qué comenzaste a Jugar al Basket?
MARINA: Porque era un deporte que me llamaba mucho la atención cuando veía a muchas compañeras practicarlo en el patio del colegio.
NATALIA: Porque el voleibol, que era el deporte que practicaba antes de comenzar con el baloncesto, me empezó a cansar, así que decidí probar el baloncesto ya que a mis amigas les gustaba.
FABSEVILLA: ¿Qué recuerdas del primer partido de tu carrera deportiva?
MARINA: Recuerdo que fue un partido muy complicado contra el Colegio de Claret. No marcamos ninguna canasta, pero en los últimos segundos de partido, me toco tirar dos tiros libres de los cuales metí uno; fue la única canasta de nuestro equipo.
NATALIA: Creo que fue contra reverso, el equipo superior al mío necesitaba jugadoras y me convocaron a mí. Me acuerdo de que me sacaron unos minutos y metí una canasta.
FABSEVILLA: ¿Qué supone que tu hermana también sea también Jugadora?
MARINA: Compartir deporte con mi hermana puede ser bastante favorable ya que mutuamente nos ayudamos para mejorar, pero sin embargo al estar en el mismo equipo también lleva a tener ciertos conflictos.
NATALIA: El tener una hermana en el mismo equipo puede ser bueno y malo a la vez, por ejemplo a veces me recuerda la hora de los partidos, el color de la equipación… Pero a veces es un poco incómodo y cansino ya que al final me paso la mayor parte del día con ella.
FABSEVILLA: ¿Tu mejor recuerdo en un partido?
MARINA: Los mejores recuerdos son cuando de pequeñas ganábamos algún partido, y todas juntas formábamos una piña.
NATALIA: La mayoría de mis mejores recuerdos son en Torremolinos, por la emoción e intensidad de los partidos, pero sobre todo porque ganemos o perdamos siempre hay mucho compañerismo entre los equipos.
FABSEVILLA: ¿Y el peor?
MARINA: Fue en un partido de Torremolinos, cuando íbamos ganando de uno, y en tan solo dos segundos perdimos el partido.
NATALIA: Hace unos cuantos años en un partido de la Peque Copa colegial, que al llegar la segunda mitad del partido tiré a la canasta del equipo contrario, aunque íbamos ganando y no tuvo demasiada importancia.
FABSEVILLA: ¿El mejor consejo que te han dado y quien fue?
MARINA: Mi entrenador Manolo. Que por muy derrotada que este nunca se le puede mostrar debilidad al rival, y que siempre tienes que dar el 100% (recuerdo que fue en un partido contra reverso en el que yo estaba hecha polvo).
NATALIA: Que tenía que pensar más antes de actuar, me lo ha dicho mucha gente.
FABSEVILLA: ¿Qué Entrenador/a FABSevilla al que siempre has valorado mucho? ¿Por qué?
MARINA: Manolo, porque siempre se ha mostrado muy cariñoso, y me ha animado mucho a mejorar y a sacar lo mejor de mí.
NATALIA: Ana Seco ya que con ella empecé a mejorar y a sacar lo mejor de mí misma.
FABSEVILLA: ¿Un/a Jugador/a FABSevilla que siempre has admirado? ¿Por qué?
MARINA: Mencía García, porque me parece admirable su implicación en este deporte
NATALIA: Pilar García de Tejada ya que gracias a su esfuerzo y dedicación ha conseguido llegar a ser una gran jugadora.
FABSEVILLA: ¿Una anécdota como Jugadora que jamás olvidaras?
MARINA: Cuando en un partido me clavaron los dientes en la cabeza y me hice una pequeña brecha.
NATALIA: Un partido contra reverso en el que dos padres de equipos contrarios se pelearon y tuvieron que echar a todos los padres.
FABSEVILLA: ¿Un partido que te dejara positivamente marcada? Cual y Por qué.
MARINA: Nuestra primera final. Éramos muy pequeñas y sentíamos muchísima emoción a la vez de nervios, y la sensación de darlo todo y conseguir la victoria fue bastante satisfactoria
NATALIA: En mi primer Torremolinos el último partido en el que nos jugábamos el quinto y sexto puesto, porque aunque lo perdimos la emoción y la deportividad hizo que nos divirtiéramos.
FABSEVILLA: ¿Ahora un partido que te dejara negativamente marcada?
MARINA: El partido que he mencionado antes de Torremolinos cuando perdimos en tan solo dos segundos, ya que nos impidió pasar la siguiente fase.
NATALIA: El partido contra reverso en el que dos padres se pelearon.
FABSEVILLA: ¿Qué sentiste o sentirás al enfrentarte a tu hermana en la pista?
MARINA: Sinceramente no lo sé porque nunca he tenido que enfrentarme en un partido oficial a mi hermana, al revés he jugado con ella en el mimo equipo.
NATALIA: No lo sé porque nunca lo he hecho, pero supongo que al principio sería un poco incómodo pero al final te concentras en el partido y no en contra quien juegas.
FABSEVILLA: Mójate ¿Dime tu quinteto ideal de entre todos l@s Jugador@s con los que hayas jugado?
MARINA: Patri Triano, Pilar García de Tejada, María Neri, Lucia Fernández, Mencía García.
NATALIA: Lucía Fernández-Montes, Mencía García, Pilar García, Pilar Ruíz del Portal y Patri Triano.
FABSEVILLA: ¿Tu próximo objetivo?
MARINA: Como el año que viene me voy un año a estudiar fuera, espero mejorar mucho en el deporte y aprender nuevas técnicas con un equipo diferente.
NATALIA: Seguir mejorando como jugadora.
FABSEVILLA: ¿Qué consejo le darías a todas aquellos/as niños/as que quieran comenzar a Jugar?
MARINA: Que se esfuercen al máximo, que en cada entrenamiento den el 100%, que disfruten en todos los partidos, y que se diviertan muchísimo junto a sus compañeras aprendiendo el deporte que le gusta.
NATALIA: Que lo más importante es que se diviertan jugando y que con esfuerzo y dedicación pueden lograr todo lo que se propongan.
