Os dejamos con la Entrevista realizada al Presidente del Club Deportivo Beatriz de Cabrera de Pilas, y en la que nos aporta nuevas visiones de como se ha ido desarrollando todo el proceso de parón deportivo, así de cómo piensa que volverá el Baloncesto a nosotros.
Continuamos con otras visiones y ahora desde el prisma de un Club netamente formativo que va creciendo en todas sus categorías y que cada Temporada inscribe a nuevos conjuntos en las Ligas Federadas FABSevilla.
Les deseamos desde estas líneas a que continúen en la misma senda convencidos estamos que el progreso en todas las facetas será continuo.
Nombre de la Persona que realiza la Entrevista: DAMIÁN CURIEL VÁZQUEZ
Cargo en el Club: PRESIDENTE
FABSEVILLA: Tras la comunicación de la FAB de la suspensión de la Temporada 2019/2020, y esperamos que toda la familia de su Club esté en perfectas condiciones. ¿Cómo está afectando el covid19 al Club en general?
CLUB: Buenas Tardes; Al igual que a todos nos está influyendo de una forma negativa, ya que nos han cortado la actividad y posibilidad de realizar el deporte que más nos gusta.
FABSEVILLA: ¿Con cuántos Equipos y Jugadores/as, Técnicos/as y resto de componentes cuenta en la actualidad el Club y que en la actualidad no podéis desarrollar vuestra actividad (sean o no Federados)?
DAMIÁN CURIEL: tres equipos federados: BabyBasket, Premini Mixto y Senior Masculino; Dos equipos en el IMD Sevilla: Senior Femenino y Junior Mixto; Dos equipos en la Liga Real Betis: Infantil Mixto y Cadete Masculino y finalmente otros tres equipos en Mancomunidad del Aljarafe: Mini Mixto y dos equipos infantiles Mixtos. Todo ello hace un total aproximado de 150 personas entre jugadores y 10 entrenadores.
FABSEVILLA: ¿Con qué instalaciones deportivas cuenta el Club para la práctica del Baloncesto o preparación de sus Componentes?
DAMIÁN CURIEL: El Club tiene que agradecer al Ayuntamiento de Pilas por la cesión tanto de la gestión del baloncesto en nuestra localidad como la utilización de cada una de sus instalaciones, siendo el Pabellón Municipal y el Pabellón La Soledad los lugares más utilizados aunque también utilizamos el Polideportivo Municipal o la Piscina Cubierta.

FABSEVILLA: ¿Qué iniciativas habéis realizado en todo este tiempo de confinamiento para poder estar en contacto con todos los componentes del Club?
DAMIÁN CURIEL: Durante el confinamiento hemos intentado estar en contacto con todos nuestros jugadores y entrenadores, realizando distintas actividades y retos en la red, reuniones de trabajo con los entrenadores de forma telemática y pasándoles información para que pudieran formarse desde casa por interesantes iniciativas de Clinic por internet. La última de las actividades ha consistido en dibujar una mascota para el Club.
FABSEVILLA: ¿Sabes si por parte de los Entrenadores, Preparadores Físicos o la propia directiva se han dado pautas para la realización de Entrenamientos individuales y perder lo menos posible la condición física?
DAMIÁN CURIEL: En nuestro caso se han dado recomendaciones, pero en ningún caso se han realizado entrenamientos virtuales.
FABSEVILLA: Llevamos en la actualidad más de dos meses sin poder realizar entrenamientos colectivos, imprescindible para la práctica de nuestro Deporte… ¿Consideras que la vuelta a los entrenamientos deberá llevar una adaptación muy distinta a la que se suele tener en las pretemporadas normales?
DAMIÁN CURIEL: Creo que al final es como montar en bicicleta, una vez que nos dejen volver a los entrenamientos será gradual y todos los equipos irán mejorando entrenamiento a entrenamiento, al igual que pasa en una pretemporada normal, lógicamente teniendo en cuenta las medidas que se nos aconsejen desde sanidad para evitar posibles contagios.

FABSEVILLA: Ante la incertidumbre de cuando y como podremos volver ¿Propondrías alguna/s alternativa/s de actividad que no sea en exclusiva la competición tal como la conocemos hoy en día?
DAMIÁN CURIEL: Todo me imagino que va a depender de la evolución de si hay o no nuevos brotes. Ideas me imagino que saldrá tantas como jugadores o clubes y posiblemente todas sean buenas. No sería ahora mismo capaz de exponer una concreta, pero sí deciros que la opción de triangulares de inicio como esta temporada en la segunda provincial no ha sido muy aceptada entre nuestros jugadores, habiendo una preferencia de jugar en un grupo o dos y luego los cruces para la final four.
FASEVILLA: ¿Crees que después de esta situación habrá que seguir tomando medidas de protección qué signifiquen un cambio en nuestros hábitos deportivos?
DAMIÁN CURIEL: Eso parece que va a ser así, pero creo que con el tiempo todo volverá a ser normal
FABSEVILLA: ¿Cómo cree que repercutirá al Baloncesto en general y a vuestro Club en particular la crisis del covid19 cuando se normalice todo en aspectos deportivos y económicos?
DAMIÁN CURIEL: La economía va a ser nuevamente lo más difícil de mantener en esta nueva situación, ya que se dependen de pequeños patrocinios que seguro que se verán mermados y en muchos de los casos no podrán afrontar los acuerdos que se tengan con los clubes.
FABSEVILLA: Por último, ¿le gustaría comentar algo o dirigirse a toda la afición del Baloncesto en Sevilla para dar un mensaje de ánimos en estos momentos tan complicados para nuestro Deporte?
DAMIÁN CURIEL: Me gusta mucho el refranero español y como bien dice “SIEMPRE QUE HA LLOVIDO HA ESCAMPADO”, así que confío que más pronto que tarde volvamos a las pistas y podamos disfrutar el Baloncesto.
Desde esta Delegación en Sevilla de la Federación Andaluza de Baloncesto, queremos agradecerle su tiempo y compartir con todo el Baloncesto de nuestra Provincia sus opiniones y la realidad en la que nos ha tocado estar, y con el convencimiento de que todo esto pasará pronto y volveremos a las canchas de juego con más ganas y fuerzas en las que superemos las cotas a las que hemos llegado antes de que esta pandemia nos ha hecho frenar de seco.
