Tras
el obligado paréntesis de enero provocado por la pandemia esta semana
regresa el espectáculo del Campeonato de España de Baloncesto de
Selecciones Autonómicas Cadete e Infantil y con él, una vez más, la
provincia onubense vuelve a situarse en el epicentro del baloncesto
nacional de cantera. El delegado de la Federación Andaluza de Baloncesto
en Huelva y vicepresidente de la FAB, José Luis Pena, reconoce que "todos
estábamos deseando que llegaran ya estos días y contamos las horas para
el inicio de la competición. Fue duro tener que tomar la decisión que
se adoptó a principios de año, pero, por supuesto, el aplazamiento como
medida de prevención era lo mejor en esos momentos y todos los agentes
que forman parte de este evento lo comprendieron y ayudaron en todo lo
posible, como hacen siempre. Lo cierto es que se nota en el ambiente,
tanto en los ayuntamientos y localidades que son sede del campeonato
como en la organización y, por supuesto, en las selecciones, que hay
muchas ganas de que se dé el pistoletazo de salida, porque son jornadas
intensas, una experiencia única para todos que no se olvida".
?Huelva
se ha convertido en sede casi fija de un acontecimiento como éste de
tanto nivel, algo que supone de todo menos una decisión aleatoria. "Claro que no es casualidad "-explica Pena- "que,
de los últimos 7 años, en seis haya venido este campeonato siendo
Huelva ya toda una referencia, y es algo de lo que esta provincia, la
familia del baloncesto y las entidades e instituciones que colaboran en
él deben sentirse tan orgullosas como nos sentimos nosotros desde
nuestra delegación y desde la Federación Andaluza de Baloncesto. La FEB
está contentísima con Huelva y con su capacidad organizadora por el
trabajo de los voluntarios, técnicos, ayuntamientos, Diputación, Junta
de Andalucía, de los clubes, por las magníficas instalaciones
deportivas, por el clima, el entorno, por el ambiente, por la
hospitalidad, por cómo se resuelven los contratiempos -por fortuna,
pocos- que surgen. Está muy satisfecha siempre con la organización y por
eso confía tanto en nosotros. Desde aquí seguiremos poniendo el mismo
cariño y la misma entrega para que así sea, siempre que ellos los
estimen oportuno".
?
El
trabajo que se realiza durante todo el año para que este gran
campeonato llegue hasta nuestra provincia tiene un fin claro, como
explica el máximo responsable del baloncesto en Huelva: "El retorno
económico que supone para nuestra tierra, lo que repercute en promoción
turística -todos podrán disfrutar ahora, además, de la preciosa Semana
Santa de nuestra provincia, de sus playas y naturaleza en una fecha tan
especial- y deportiva (no olvidemos que es, tras la fase final de la
Copa del Rey, el evento baloncestístico que más personas mueve en
nuestro país), además de lo que se goza viendo a estas futuras estrellas
del baloncesto en unos partidos con unos niveles de juego altísimos,
son nuestra mayor recompensa y eso nos da fuerzas, aunque sean unos días
de mucho trabajo, de cuidar muchos detalles y de mucho trasiego, para
volver a poner nuestra casa a disposición de la Federación Española de
Baloncesto año tras año".
?
En
la presentación del evento, realizada hace tan sólo unos días, el
mítico Fernando Romay, que es embajador y 'padrino' de este campeonato,
definió este acontecimiento como 'el campeonato de la ilusión'. "Si lo dice Romay, que sabe de esto de sobra ", explica José Luis Pena", es
que no hay nada más que añadir, no se puede definir mejor. Así es,
ilusión es la palabra que más representa todo lo que rodea a este
#KDTINF 2022 tanto en la cancha como fuera de ella, y nuestra ilusión es
que todo salga igual de bien que en todas las ediciones anteriores, lo
que sería la mejor recompensa posible".