En la máxima categoría del Baloncesto en España, el R. Betis Energía Plus, con su cambio de denominación y nueva directiva no pudo tener mejor estreno de Liga imponiéndose a Movistar Estudiantes por 82 a 95.
El nuevo Real Betis Energía Plus se estrenó a lo grande en la Liga Endesa con una contundente victoria en la pista de un impotente Movistar Estudiantes que acusó la falta de rodaje y no pudo contrarrestar la gran actuación de Bostjan Nachbar y Luka Zoric, autores de 52 puntos (82-95).
El nuevo proyecto sevillano protagonizó una prometedora puesta en escena a pesar de las ocho caras nuevas que presentaba, liderado por un gran Nachbar, que acabó el partido con 30 puntos, cinco rebotes, tres asistencias y 26 de valoración.
Por contra, a los colegiales les faltó un referente ofensivo y mayor poder bajo los tableros, evidenciando que Salva Maldonado aún tiene mucho trabajo por delante en su nuevo equipos.
El primer cuarto tuvo unos primeros minutos igualados en errores y aciertos en dos conjuntos muy renovados respecto a la temporada anterior. Con empate a siete puntos, llegó un momento clave del partido. El Movistar Estudiantes se atascó en ataque y su rival aprovechó para endosarle un parcial de 12-0 que rompió el choque antes de tiempo. Con el 11-22 con el que acabaron los primeros diez minutos, los locales estaban obligados a reaccionar. Dos triples de Goran Suton nada más empezar el segundo acto presagiaban una mejoría, aunque los sevillanos siguieron sólidos en defensa y con mayor determinación y claridad de ideas en ataque. A ello contribuyó su dominio en el rebote -especialmente el ofensivo con doce capturas al descanso en la zona rival- y la aportación de hombres como Zoric y Nachbar. Enfrente, Salva Maldonado movía el banquillo pero no encontraba soluciones, y solo Suton aportaba puntos en su deslabazado ataque. Para colmo de males, un triple de Vojdan Stojanovski en la última jugada de la primera mitad subió a quince la desventaja al descanso y dejó al Movistar Estudiantes contra las cuerdas (33-48). Dos nuevos triples del alero macedonio del Real Betis y otro de Nachbar elevaron a 21 la diferencia nada más arrancar el tercer cuarto (36-57). La reacción estudiantil no llegaba y Nachbar seguía hurgando en la herida a base de puntos. El partido perdió toda la empción y la brecha era cada vez mayor. Los 29 puntos de diferencia en el marcador generaron más nervios en un atenazado equipo colegial y permitieron a los sevillanos jugar con mayor tranquilidad y poner en práctica un baloncesto sencillo y efectivo hasta el final del tercer cuarto (54-75). Los de Salva Maldonado arrancaron el último cuarto con un parcial de 5-0 que ilusionó a su afición, pero otra vez Nachbar volvió a poner las cosas en su sitio sellando una actuación redonda. A base de casta, los estudiantiles fueron enjuagando la diferencia hasta los trece puntos finales y se llevaron el último parcial (28-20), aunque evidenciaron que aún tienen mucho que mejorar si quieren evitar los sufrimientos de la pasada temporada.
El primer equipoen ponerse en ponerse en liza en las competiciones oficiales, fue además el de más categoría.
Por su parte, en Morón de la Frontera también se vivió el estreno en la Categoría Leb Plata del Aceitunas Fragata Morón 69 – Albacete Basket 68 (Estadística)
A un paso de estrenarse con victoria en la categoría se quedaron los manchegos, que tuvieron la bola para ganar en el Alameda. Pero el triunfo se fue para un Aceitunas Fragata Morón que vuelve a empezar con ajustada alegría en su casillero. Sin nervios ni complejo alguno saltaron los manchegos a la cancha sevillana con unos inspirados Short y Davis (15 puntos entre ambos para el 11-15). José Luis González se sumaba a la fiesta desde el perímetro y tres triples del albaceteño encendían las alarmas en la nave andaluza (14-27). Llamada al orden de Javier Fijo, pero con poca efectividad, ya que su rival seguía en la decena (25-37). En ese momento, a poco más de tres minutos para el descanso, Albacete se bloqueó, o Morón intensificó su actividad para conseguir un parcial de 12-2 hasta el intermedio, que colocaba un igualado 37-39. Pese a este arreón, Albacete Basket no perdió ni la cara ni el liderato del encuentro, con González y Davis seguían haciendo daño desde el perímetro (44-49). Nuevo toque de ‘a la carga’ en Morón, que daba la vuelta al marcador con un 9-0 impulsado por Gaffaney y Alo Marín. La respuesta manchega, inmediata: 0-8 para entrar por delante en el decisivo acto final (53-57). En esos minutos decisivos, los de Albacete llegaron a mandar por 7 y comenzaban a soñar con la victoria (57-64). Pero no contaban con la estelar aparición de Alo Marín: 8 puntos en dos minutos para volver a provocar una voltereta (68-66). Davis igualaba y Rubén Gutiérrez hacía 1 de 2 desde la línea. Último ataque manchego, bola para Davis, que no acertaba a dar el triunfo a los debutantes.
En cuando a la Liga EBA, tendremos el comienzo de la competición para el próximo fin de semana, y en el que de nuevo volveremos a contar con el Alba IBS C.B. Utrera y el R. Betis Engería Plus en liza, con ilusiones renovadas y dar todo lo posible por mejorar los resultados finales de la campaña anterior en el que ambos conjuntos tuvieron que luchar por el descenso hasta la última Jornada. En el caso de los Utreranos, ya no les cogerá de “novatos”, e intentarán aprovechar la experiencia y la renovación de mucha de su plantilla. Por su parte los filiales del R. Betis, será de nuevo toda una incógnita, puesto que el plantel completo se basa en el Equipo Junior, con muchas novedades y la bisoñez de jugadores muy jóvenes, aunque muy bien dirigidos de nuevo por Juanma Pino.
En cuanto a la Primera Nacional Femenina, cara y cruz para nuestros conjuntos, victoria con apuros y poca diferencia para el Club Náutico Sevilla, ante el Mijas Gamarra, y en el que los de Sergio López tiraron de veteranía y acierto en los minutos finales que les sirvieron para hacerse a la postre con una ventaja de solo tres puntos.
Por contra, las chicas de Sergio Pérez en su visita a Alhaurín de la Torre, sucumbieron por un contundente 73-49, 24 puntos de desventaja de las malagueñas y en las que Hospital Viamed El Reverso C.B., nunca encontró el ritmo del partido ni tampoco el acierto al aro contrario. Es la primera jornada, y mucho trabajo por delante el que tienen las chicas de Bellavista para dar otra imagen que estamos seguros que así será. Los resultados completos del Grupo en el que están encuadradas las sevillanas son:
Resultados jornada 1 – Grupo A
73 C.B. ALHAURIN DE LA TORRE - HOSPITAL VIAMED EL REVERSO C.B. 49
47 CLUB NAUTICO SEVILLA - C.B. MIJAS GAMARRA 44
57 SD CANDRAY - CONQUERO HUELVA 42
62 LA SALLE MELILLA - E.B.GUINDOS COSTA GOLF CAR HIRE 52
Por último, la 1ª Nacional Masculina casi tuvimos pleno de victoria, no siendo posible puesto que teníamos un enfrentamiento entre dos conjuntos sevillanos, Club Náutico Sevilla, se impuso al Círculo Mercantil en el C.D. “Mar de Plata” y en el que los chicos Jonatan Dominguez tiraron de experiencia y buen hacer ante sus vecinos que volvían a la categorías años después. Lamentar la lesión del Capitán del Club Náutico y que afortunadamente no revistió demasiada gravedad.
Por su parte, el Sloppy Joe’s CD Gines Baloncesto vivió un intenso partido de poder a poder frente al PDM Aljaraque y con muchas alternativas en el electrónico durante todo el encuentro. Siempre es complicado una primera Jornada cuando los equipos aún no están al completo física y mentalmente, si bien Fernando Planelles, ya todo un veterano y curtido en batallas puso mucha intensidad en defensa y con salidas muy rápidas a la contra hizo tambalear en el último cuarto a los onubenses.
No pudo tener mejor reentré El Real Círculo de Labradores en la 1ª Nacional, imponiéndose por un claro y contundente 91-69 frente al C.B. San Fernando, demostrando su buena pretemporada que ha realizado en la Copa Delegación Masculina de Sevilla y en la que la continuidad de José Cano puede ser fundamental para que este plantel continúe con la marcha que ha tenido en la competiciones locales de Sevilla.
Como ya informamos en las previas, tanto Baloncesto Qalat como C.B. Ciudad de Dos Hermanas han tenido descanso en esta Jornada, los nazarenos por descanso en calendario y los alcalareños por aplazar su encuentro frente a Peñarroya hasta el 12 de octubre. A continuación exponemos los resultados del Grupo A, donde están encuadrados los Equipos de la Provincia de Sevilla
Resultados jornada 1 – Grupo A
56 CIRCULO MERCANTIL E INDUSTRIAL - CLUB NAUTICO SEVILLA 64
55 AGRO GM LA PALMA - GYMNASTICA PORTUENSE 69
91 R.C. LABRADORES - C.B. SAN FERNANDO 69
79 CADIZ CB GADES - PMD GIBRALEON 72
69 SLOPPY JOE'S GINES BALONCESTO - P.M.D. ALJARAQUE 61