Charla Formativa en Sevilla de la mano de Terry Layton (Nike Elite Team Talent Scout) Inicio PORTADA Charla Formativa en Sevilla de la mano de Terry Layton (Nike Elite Team Talent Scout) jueves, 10 de noviembre de 2016 . . . . En la tarde de ayer, muchos entrenadores de la provincia tuvimos la suerte de poder disfrutar de una charla dinámica dirigida por Terry Layton. Dicha charla fue promovida por la Delegación en Sevilla de la Federación Andaluza de Baloncesto y el club local Betis Energía Plus, cediendo las instalaciones de Pino Montano y con la ayuda de los jugadores del Junior de dicho club. Es complicado concretar un título específico a dicho clinic, aunque su enfoque principal fue orientado a la importancia del pase en determinadas situaciones haciendo énfasis en la toma de decisión y el timing del pase.Coach Layton abrió la charla dejando muy claro que "el baloncesto es un juego de transiciones rápidas" y por tanto, en todo momento los jugadores deben tener consciencia de la importancia de estar intensos, activos y predispuestos en todo momento. La importancia de controlar los espacios entre jugadores es un aspecto que se ha de trabajar para obtener ventajas en cualquiera de las situaciones tácticas que expuso, siendo esto fundamental para la relación que existe entre una buena toma de decisión y el timing del pase "read & react".Tras esta introducción puso en marcha una batería de ejercicios técnico-tácticos, los cuales sirvieron como eje para explicar el concepto de "sellar" al jugador y la importancia de buscar el contacto para ganar espacio cercanos al aro, todo ello orientado a la buena ejecución del pase, buscando el momento adecuado para ser los efectivo posible. Terry nos dejó algunos detalles muy interesantes que sumaban los conceptos de sellar con la salida de presión para conseguir minimizar el daño defensivo en presiones a campo entero.Además, los presentes tuvimos la oportunidad de ver la puesta en marcha de otro ejercicio progresivo cuyo foco iba encaminado a situaciones de bloqueo indirecto y sus diferentes lecturas según las posibles respuestas defensivas, haciendo hincapié en la comunicación por parte de los jugadores atacantes para aumentar la efectividad en la toma de decisión y el pase posterior. La importancia de un buen ángulo en el bloqueo, la calidad de éste y el control de las distancias entre jugadores son piezas clave para generar situaciones efectivas y por tanto con mayor probabilidad de anotación.Por último, el señor Layton ofreció un par de sistemas ofensivos para los cuales el timing del pase y la calidad de los diferentes bloqueos y pantallas eran el focus atencional a corregir por parte del ponente y sus ayudante, recalcando que la clave del éxito en este tipo de sistemas de juego pasan por cuidar el detalle al máximo, hilar fino con los jugadores para que se generen situaciones claras y éstas ofrezcan múltiples posibilidades de pase y por lo tanto diversas opciones de anotación. Para terminar la jornada, un grupo de entrenadores que mostraron su interés pudieron compartir más estrechamente experiencias con Terry durante la cena.