La ciudad de Huelva
vuelve a ser escenario de un evento importante para las aspiraciones de
dos equipos andaluces que este año han disputado la Liga EBA: Ciudad de Huelva y Unicaja Andalucía.
Del 12 al 15 de mayo,
los dos equipos tendrán que enfrentarse a otros seis conjuntos de toda
España que también han destacado en los distintos grupos en los que se
compone la Liga EBA y que tienen un objetivo claro: el ascenso a LEB Plata.
El Ayuntamiento de Huelva, que fue sede de la presentación del evento en días pasados,
vuelve a apostar por una cita de la canasta dentro de su apuesta por el
deporte de alto nivel. Por ello, el Palacio de los Deportes "Carolina
Marín" será escenario desde este jueves de cuatro partidos diarios hasta
llegar a la jornada del domingo, donde se vivirá un duelo realmente
apasionante por la última plaza de ascenso en juego.
De
los dos grupos donde se encuentran los equipos andaluces, solo Ciudad
de Huelva, que tendrá el factor cancha a favor, y Unicaja Andalucía
consiguieron clasificarse para esta ronda y tendrán, por tanto, la
oportunidad de alcanzar el objetivo de promocionar la próxima
temporada.
Rivales de nivel
Según
ha determinado la Federación Española de Baloncesto, el equipo de Pedro
Vadillo abrirá el fuego el próximo día 12 enfrentándose al CB
L'Hospitalet. Posteriormente, el combinado onubense se medirá al CB
Alcobendas, para cerrar la liguilla ante el CB Santurtzi.
Por
su parte, Unicaja debutará contra Náutico de Tenerife, para
posteriormente afrontar a UCAM Murcia y Barça. Los de Antonio Herrera, a
buen seguro, mostrarán un buen nivel tras haberse clasificado con un
triple en el último segundo en el partido de vuelta de la eliminatoria
de acceso.
Para
dar el salto de categoría, habrá que clasificarse como primero de grupo
y, de no ser así, quedando segundo, aún habría una bala en la recámara
con el enfrentamiento con el segundo del del otro grupo. Un partido a
vida o muerte, que se celebraría el día 15, a las 12.30 horas.
Horarios:
Subgrupo I:
12 de Mayo - 12:45 h. - Náutico Tenerife vs. Unicaja Andalucía
13 de Mayo - 12:45 h. - Unicaja Andalucía vs. UCAM Murcia
14 de Mayo - 12:45 h. - Barça vs. Unicaja Andalucía
El
primero de los grupos de Huelva está conformado por cuatro de los
equipos más jóvenes de la competición. El Unicaja Andalucía y el Barça
juegan prácticamente con júniors, aunque con nombres interesantes como
los de Gael Bonilla, Michael Caicedo, Iñaki Ordoñez o Rafa Villar por
los blaugranas; y Álvaro Folgueiras, Jaiver Luque, Rubén Vicente o Mario
Saint-Supery por los andaluces. El UCAM Murcia combina juventud (Pau
Tendero, Pablo Marín.) con veteranos como Juani Jasen o portentos
físicos como Omar Lo. Por último, el Náutico de Tenerife llega sin
presión y con un equipo compensado de mucho talento (Juarez, Ivankovic,
Polanco, Navas.)
Subgrupo II:
12 de Mayo - 19:30 h. - Torrons Vicen CB L'Hospitalet vs. Ciudad de Huelva
13 de Mayo - 19:30 h. - NCS Alcobendas vs. Ciudad de Huelva
14 de Mayo - 19:30 h. - Ciudad de Huelva vs. CB Santurzi SK
No
será nada fácil pronosticar favoritos en un grupo con representantes de
las Conferencias A, B, C y D. El Ciudad de Huelva llega como primero de
grupo y una plantilla más larga que la de la temporada pasada (Víctor
Pérez, Fran Cárdenas, Joaquín Cebolla, Pape Sou. y la llegada de Mansour
Kasse). El Torrons Vicens Hospitalet también cuenta con jugadores de
renombre como los de Ivan García, Placide Nakidjim, Alber Real o Edgar
San Epifanio. Tampoco se queda atrás el NCS Alcobendas, que ha terminado
la temporada hacia arriba y con jugadores como Jesús de la Torre,
Eduardo Martínez o Jorge Tejera. Por último, el Santurtzi se hizo con el
primer puesto del Grupo A-A con referentes como Juan Martín Orellano,
Bingen Pérez o Imanol Artiñano.